El Amor a los seres arbóreos y la relación con los seres humanos

Por Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista

La relación entre los seres humanos y el amor a los árboles es una conexión profunda y antigua. Nos proporcionan alimento, refugio, combustible y medicinas. Además, los árboles han sido venerados en muchas culturas como símbolos de vida, crecimiento, fortaleza y sabiduría.

El amor a los árboles es una actitud que ha existido desde tiempos inmemoriales. En la mitología celta, los árboles eran vistos como seres divinos y cada uno de ellos tenía un significado y una función especial en la naturaleza. Los druidas, los sabios y sacerdotes de la cultura celta, consideraban que los árboles eran portadores de sabiduría y energía vital, y los utilizaban en sus rituales y ceremonias.

Se ha reconocido su importancia en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Los árboles son capaces de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono y producir oxígeno, lo que los convierte en una herramienta fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.

Estar en contacto con la naturaleza y los árboles tiene beneficios para la salud mental y emocional de las personas. El simple acto de caminar en un bosque o parque puede reducir los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la creatividad y la concentración.

Si un árbol viejo y podrido aún tiene un lugar especial en tu corazón, intentar salvarlo, es importante que evalúes el estado del árbol. Retira cualquier material muerto o en descomposición alrededor del árbol, como ramas o hojas, y limpia cualquier herida en la corteza. Si hay ramas muertas o dañadas, poda cuidadosamente esas ramas para evitar la propagación de la pudrición y estimular el crecimiento de ramas nuevas y sanas.

Aplica fertilizante de liberación lenta o Composta alrededor del árbol para ayudar a que recupere fuerzas. Asegúrate de no aplicar demasiado fertilizante, ya que esto puede dañar las raíces. Proporciona suficiente agua para mantener el suelo húmedo pero no empapado. Demasiada agua puede causar pudrición de las raíces.

Siempre, mantener el área alrededor del árbol limpia y libre de escombros, y evita cualquier daño mecánico al tronco o las raíces. Si no estás seguro de qué hacer, consulta a Doctor Árbol o busca en su página de Facebook centenares de artículos para obtener consejos y orientación específicos para tu árbol.

Los árboles muy viejos pueden desarrollar pudrición en sus troncos debido a una combinación de factores, como el envejecimiento natural, las lesiones por tormentas, las infecciones por hongos y los insectos.

A medida que los árboles envejecen, su capacidad para resistir los daños y las enfermedades disminuye. Los cambios en la corteza y la madera pueden hacer que el árbol sea más susceptible a la penetración de hongos y otros patógenos. Además, las tormentas y otros eventos climáticos pueden causar lesiones en la corteza y la madera, lo que permite la entrada de patógenos.

Los hongos que causan la pudrición de la madera se alimentan de la celulosa y la lignina de la madera, lo que debilita la estructura del árbol y lo hace más propenso a caer. Los insectos también pueden dañar la corteza y la madera del árbol, lo que facilita la entrada de patógenos y la pudrición.

Julia Lorraine Hill (Julia «Butterfly» Hill), es una activista ambiental estadounidense y defensora de la resistencia fiscal. Es conocida por haber vivido en un árbol de secuoya de 1500 años y 165 pies de alto, en California, durante 738 días (entre diciembre de 1997 a diciembre de 1999). Vivió en ese árbol, llamado cariñosamente «Luna», para impedir que la Pacific Cía de Madera lo derribara. Estar en contacto con la naturaleza y los árboles tiene beneficios para la salud mental y emocional de las personas. El simple acto de caminar en un bosque o parque puede reducir los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la creatividad y la concentración.

Un comentario en “El Amor a los seres arbóreos y la relación con los seres humanos

  1. Gente pensante como este señor debería estar vigilando a LUMA/Centurion, y no los enemigos de la naturaleza, encargados de las TALAS de árboles que «amenazan» las líneas eléctricas (¿quiénes estuvieron primero, los árboles o los cables? ¿quiénes nos dan vida?).

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s