Los Buzos del Escambrón resisten el desarrollo propuesto por el Grupo Normandie

Por David Martínez

En representación de Los Buzos del Escambrón

Para Prensa sin censura

La Camara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico ha solicitado a través de la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de los Fondos Públicos de la Ciudad Capital, Aguas Buenas, Bayamón, Cataño y Guaynabo, por conducto de su directora, Ruth N. Caraballo Cardona, un memorial explicativo de la R de la C.242 que investiga el acuerdo de entendimiento entre el Municipio Autónomo de San Juan y el grupo de desarrolladores Normandie OZ, LLC.

A los efectos de tal solicitud se procede a ofrecer tal memorial explicativo a modo de opinión.

Los Buzos del Escambrón se oponen a validar o endosar el proyecto propuesto para el desarrollo del Parque del Tercer Milenio por el grupo de desarrolladores Normandie OZ, LLC. Esta oposición no ocurre en un vacío ni de forma arbitraria, sino que responde a razones de peso que a continuación se exponen:

• El proyecto como propuesto anula la posibilidad del público al acceso del litoral de la Playa 10 de la Isleta de San Juan y que ubica en el extremo este del Parque del Tercer Milenio, también conocida como la Pocita del Escambrón. Asi las cosas, y por obviedad, también cierra el acceso de los buzos al mismo espacio. Por tanto, los buzos estarían imposibilitados de practicar su actividad, por ser necesarias esa orilla y vía vehicular para poder manejar, con efectividad, los equipos a utilizarse, cuyo peso ronda entre las 80 a 100 lbs. Al no haber una manera práctica de acercar los mecanismos de transporte a la orilla, los buzos estarían obligados a caminar con tal peso una distancia en exceso de media milla. Nuevamente, esto es «posible» pero evidentemente improbable.

• El espacio a ocupar el proyecto, como propuesto, arrebataría el control de tierras pertenecientes al pueblo de Puerto Rico, por derecho, según el código civil, para ponerlos en manos de terceros con intereses privados. La Zona Marítimo-Terrestre, definida en el deslinde aprobado y certificado por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) sería violentada; también sería invadida la franja de Salvamento, definida en el mismo documento. De jure y de facto sería una violación de ley. El impacto de tal situación estaría creando una amenaza a la seguridad pública, toda vez que las franjas señaladas son establecidas por las autoridades pertinentes para, precisamente, proteger el mejor interés del pueblo para manejar emergencias acuáticas. Para los buzos del Escambrón tal situación es inaceptable.

• Siguiendo la línea de Seguridad Acuática, los buzos del Escambrón representan la primera línea de defensa en casos de emergencia que involucren vidas humanas. Los buzos profesionales que allí ofrecen entrenamiento son Rescatistas y Socorristas certificados. Sin importar la agencia de certificación que representan, todos tienen la obligación de completar entrenamientos de Rescate avanzado y concurrentemente ser entrenadores de CPR y Primera ayuda. Eso alivia de forma contundente el descargue de la responsabilidad que tiene el Municipio de proveer áreas seguras y bien supervisadas en sus litorales. En ese sentido los buzos funcionan de facto como Salvavidas instantáneos en caso de ser necesario. Por lo general una playa como «la pocita» requeriría la asignación de un solo Salvavidas, sin embargo, y como los buzos tienen el debido acceso a ese litoral, en cualquier momento dado del día puede haber entre 4 y 5 Instructores de buceo, multiplicando la presencia de personal cualificado para el manejo de emergencias, exponencialmente. Cancelar la presencia de los buzos con un proyecto, que a todas luces, evitaría el acceso a la Playa 10, seria contraproducente y absurdo; sería cancelar personal de seguridad voluntario y continuo en tal área. Nuevamente, sería absurdo.

• En el aspecto económico, los buzos profesionales e independientes que utilizan la Playa 10para ofrecer entrenamiento han servido como bujía detonante en momentos, que por fenómenos atmosféricos naturales o episodios de pandemia, la economía se ha detenido. Es importante señalar que fueron los bozos independientes del Escambrón quienes primero comenzaron a ofrecer servicios no solo al pueblo de Puerto Rico pero también a los primeros turistas en visitar la isla luego de las situaciones antes citadas. Los centros de buceo estuvieron faltos de energía para operar, incluyendo aquellos presentes en el Escambrón, por tanto, fueron los lnstructores y Supervisores independientes los que tomaron la iniciativa y comenzaron la reactivación de la economía del turismo en la Isleta del Viejo San Juan. Gracias a este esfuerzo, los centros de buceo del área metro pudieron reactivar sus operaciones y así darle continuidad al proceso. Es harto conocido que en la última década esta situación se dio al menos 4 veces: María, Fiona, Pandemia e Ian. Sacar a los buzo del Escambrón sería , nuevamente, contraproducente en más de una manera. Al menos 5 centros de buceo y algunos 12 lnstructores independientes, sin incluir el centro que allí opera, producen su sustento en la Playa. ¿Qué le decimos a los Instructores Independientes y a los centros de buceo del area metro? «A cerrar operaciones y a cambiar de profesión, el proyecto del grupo Normandie OZ, LLC. y su diseño estético es más importante que ustedes». Eso sería , nuevamente, absurdo.

• Los buzos del Escambrón han sido la primera línea de defensa ambiental desde la década de los 50′ del siglo XX. Karen Vega, Greg Korbic, Harry Hauk, José Meléndez, José Mulero, Carlos López, Rufo Vega, La Casa del Buzo, Edwin Rivera, Ocean Sports, Carlos Felix, Leslie Cook, Luis Torres, David Martínez y Joel Meléndez son solo algunos de los buzos que dieron al Escambrón la protección necesaria contra personas inescrupulosas que hubieran podido dañar su el ambiente de manera irreparable. Luego llegado el siglo XXI otros se unieron a ese contingente antes mencionado para darle continuidad a la labor ya establecida por los ya mencionados. Gracias a esos pioneros, hoy día el Escambrón es una fuente de inspiración para concienciar a aquellos que lo visitan, sobre los encantos y la magia de nuestra vida marina; manatíes, tortugas, cantidad de especies de peces navegan el Escambrón diariamente. Por ello este lugar se ha convertido en un terreno fértil para el negocio y venta de excursiones. Scuba Dogs Pocita Inc., Adventure Mermaids, PR Dive, Neptune Divers y otros ofrecen una amplia gama de servicios relacionados al disfrute de la vida marina allí. Karen Vega, David Martínez, Joel Meléndez y Ocean Sports, Carlos Félix y La Casa del Buzo, luego de más de 40 años aún ofrecen entrenamiento en el Escambrón.

Conclusión:

Los buzos del Escambrón son profesionales ejerciendo su acervo en la Playa 10 de la Isleta de San Juan, también conocida como la pocita. Estos merecen el mismo espacio que cualquier otro ciudadano para practicar su profesión, con los debidos entrenamientos, certificaciones y seguros de bienestar público. Además, son la primera línea de defensa en cuanto a emergencias que involucren la seguridad humana, sobre todo en casos relacionados al ambiente marino allí presente.

Los buzos del Escambrón fungen como bujía de arranque a la economía del Turismo en la Isleta del Viejo San Juan porque son autónomos y no requieren de la infraestructura de servicios del estado para poder ofrecer sus servicios, al menos de manera inicial (nótese el uso del término»bujía»). Como cuerpo gremial representan el mejor conducto para crear una conciencia de proactividad para la protección del ambiente y los recursos marinos.

Por tanto y por todo lo antes expuestos, los buzos del Escambrón rechazamos y nos oponemos al proyecto del grupo Normandie OZ, LLC. tal como presentado. Sin embargo, no se opone a la reapertura del Hotel Normandie siempre que se mantenga dentro de los límites de la parcela original como construido y operado desde su apertura en el 1938. Esta es la posición final y firme de «Los Buzos del Escambrón”.

*Los Buzos del Escambrón no representan a Scuba Dogs Pocita Inc., a Alberto Marti Ruiz ni a ningún empleado de tal institución.

Fotos/suministradas

Un comentario en “Los Buzos del Escambrón resisten el desarrollo propuesto por el Grupo Normandie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s