El odio a los Seres Arbóreos

Por: Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista

La relación entre los Seres Arbóreos y los Seres Humanos ha sido durante mucho tiempo compleja y multifacética. Existen criaturas vivientes que residen en los árboles o dependen de ellos para sobrevivir, incluida una amplia gama de animales, insectos y plantas. Los Humanos somos la especie dominante del planeta y hemos tenido un profundo impacto en los bosques y otros hábitats donde residen los Seres Arbóreos.

El odio a los árboles es un fenómeno extraño e irracional que se ha manifestado de manera inquietante en los últimos tiempos. En las islas de Culebra, Vieques y Puerto Rico, las personas están talando árboles y arrancándolos de raíz con un nivel alarmante de fervor, dejando impactos ambientales duraderos que dañan la tierra y causarán efectos devastadores para las generaciones futuras.

Hay poca o ninguna explicación racional para este odio. El desarrollo por parte de los seres humanos está arrasando bosques, que albergan miles de especies animales y vegetales únicas e irreemplazables. Los árboles son cruciales no solo para el medio ambiente sino también para la vida humana.

Los árboles son vitales para la energía global y el balance de carbono, ya que absorben y almacenan las emisiones de dióxido de carbono que están causando el cambio climático. Proporcionan oxígeno, mejoran la calidad del aire y sostienen el suelo que necesitamos para cultivar y alimentar a nuestra población mundial en rápida expansión.

Los árboles brindan valiosos servicios ecosistémicos al crear hábitats y fuentes de alimento para animales e insectos. Pueden ayudar a amortiguar y mitigar desastres naturales como inundaciones, deslizamientos de tierra y erosión del suelo. También brindan beneficios económicos, como captaciones de agua, productos forestales madereros y no madereros.

Por lo tanto, ya es hora de que tales prácticas destructivas cesen de inmediato. La comunidad puertorriqueña y los gobiernos municipales y el Estatal, deben actuar con urgencia y hacer un esfuerzo para restaurar los terrenos de árboles talados y reducir las emisiones de carbono. Esto exige una acción inmediata, incluida la protección de la cubierta forestal existente a través de prácticas de gestión forestal sostenible y medidas para combatir el cambio climático.

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los árboles es la tala indiscriminada por parte de empleados de agencias gubernamentales, individuos ignorantes que desconocen los beneficios que proporcionan a la humanidad estos seres vivientes. Hay que continuar llevando a cabo programas de educación y concienciación para enseñar a las personas sobre la importancia de los árboles y los impactos globales de la deforestación y promover el cultivo de árboles.

El odio a los árboles es un fenómeno desconcertante y desagradable que tiene impactos ambientales de gran alcance. Ya es hora de que las personas, los gobiernos y la comunidad puertorriqueña reconozcan la importancia de los árboles y tomen medidas para protegerlos como un imperativo para el mejoramiento de Borinquen.

Foto/Carlos Montalvo-Mont

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s