Opinión
JAIME TORRES TORRES
PRENSA SIN CENSURA
La publicista de la Secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Jocelyn Ortiz, con historial de contratos con administraciones del Partido Nuevo Progresista, auscultó con Prensa sin censura qué asuntos se abordarían en la entrevista con Ana I. Escobar Pabón.
Cuando se le notificó que sería entrevistada por miembros de la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico (ASPIPR), Ortiz insistió en que se le revelaran los nombres y los medios que representan.
La complacimos.
Pero al otro día [este martes 4 de abril] la secretaria de Corrección Escobar Pabón apareció en una conferencia de prensa con el gobernador Pedro Pierluisi a la que no se invitaron a los periodistas independientes que coordinaban una entrevista, tipo mesa redonda, con la funcionaria.
Por unanimidad, los periodistas activos de ASPIPR cancelaron por considerar la práctica de Ortiz una afrenta y falta de respeto al gremio. La movida, a juicio de Prensa sin censura, revela que Escobar Pabón es otra politiquera más, cuya función es aparentar que hay orden en un DCR a la deriva.
Las cárceles son un infierno. Eso nuevamente ha quedado en evidencia gracias a las declaraciones exclusivas para el periodista independiente Pablo Lemuel, que propiciaron la publicación de varios artículos en los medios independientes adscritos a ASPIPR.
La primera nota, que es la que alerta a la publicista Jocelyn Ortiz, versa de confinados de la 1,000 de Las Cucharas en Ponce que tienen que tomar agua de los inodoros para lavarse la boca.
De inmediato se activó la mitigación de daños a la imagen de la secretaria del DCR y, por consiguiente, a la del gobernador Pedro Pierluisi. Escobar Pabón ordenó una investigación, tras la cual desmintió las revelaciones de confinados al periodista independiente Pablo Lemuel.
Pero no imaginaba que las denuncias continúan. Y la más preocupante, aparte de alarmante, es la de una joven esposa que teme por la vida de su marido confinado en la institución Adultos 1,000 de Las Cucharas en Ponce.
La mujer, cuyo nombre prefiere mantener en el anonimato por temor a represalias, dijo que en la Cárcel Ponce Adultos 1,000 los oficiales registraron la celda de su esposo y lo amonestaron alegando que él le ofrecía la información para que la publicara en las redes sociales y la circulara a la Prensa Independiente.
“Se está corriendo la voz de un posible secuestro de mi esposo por parte de los policías. Un oficial de seguridad cuando entró a su celda le dijo: ‘No te preocupes, que todo este revolú se va a acabar porque te vamos a sacar de aquí. Nos vamos a deshacer de ti”, argumenta la mujer en el sonido que le envió a Pablo Lemuel.
La señora teme por que a su esposo, por represalias, le hagan daño en la transición de una cárcel hacia otra o que lo desaparezcan de Adultos 1,000.
“A él no le permitieron hablar con Ana Escobar. Si ustedes quieren saber la verdad de lo que está pasando ahí, vayan al módulo 3N. Hablen con los confinados del 3N porque ellos sí están dispuestos a hablar y a decir lo que está pasando. A todos los confinados que quisieron hablar, los oficiales les cerraron las puertas de las celdas en la cara para que no hablaran con el Departamento de Corrección y Rehabilitación. Pero no se van a dejar intimidar por Edward García Soto ni por sus oficiales. Temo por la vida de mi esposo a manos de los oficiales de corrección de Ponce Adultos 1,000. Si algo le llega a suceder a mi esposo que no vengan a decir que fue por los confinados porque eso sería mentira ni tampoco que fue por drogas porque él […] sale negativo”, expresa la mujer en el audio provisto a Pablo Lemuel Produce.
Ya veremos como la publicista de pacotilla Jocelyn Ortiz y la secretaria politiquera Ana I. Escobar Pabón manejan el caos en Ponce Adultos 1,000, el cual no es aislado pues la crisis en las instituciones penales es general.
Numerosas muertes sin esclarecer; brotes de sarna humana; explotación de los confinados en labores de ornato por .80 o $1 la hora;colchones infectados de ácaros; celulares que entran fácilmente a las cárceles; drogas; comida chatarra, servicios de salud deficientes, maltrato institucional…
En estos días de Semana Santa la secretaria Ana I. Escobar Pabón debe recordarse de los presos como si estuviera con ellos en la cárcel, como versa Hebreos 13, 3.
La oportunidad es ahora, no desde la demagogia, sino desde una gestión gubernamental orientada por la justicia.

Triste Situación ,Solo en manos De Dios Y pobre de aquel que sea partícipe de estos Actos abominables 🙏📿
Me gustaLe gusta a 1 persona