Por: Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista
El árbol conocido como Cheflera (Shefflera actinophylla) es un Ser Arbóreo agresivo y sus raíces aéreas dominan el suelo a su alrededor destruyendo tuberías de agua potable, pozos sépticos, piscinas y cemento, aunque tiene atributos de abundancia y prosperidad.
La Cheflera es un árbol estrangulador, que ha evolucionado y se aprovecha de otros árboles a la hora de crecer, especialmente en lugares donde la densidad del follaje en la copa de otros árboles hacen escaso uno de los elementos más importantes en la vida de una planta: la luz.
Se cultiva ampliamente en exteriores e interiores por su follaje atractivo y puede subir hasta 45 pies de altura, con varios troncos cortos. Las flores producen grandes cantidades de néctar que atraen a las aves que se alimentan de miel. Los frutos son consumidos por muchas aves y animales.
Es un árbol decorativo en grandes jardines y tiene espigas rojas brillosas La propagación es por semilla o estacas. Trabajando en decenas de patios, especialmente en la ciudad de Guaynabo, Puerto Rico; he tenido que removerlos debido a sus raíces estranguladoras que aprietan a otros árboles.
Es nativo de las selvas lluviosas de Australia; es un árbol que requiere plantarse con un sistema de control de raíces y a una distancia de 10 pies de cualquier estructura.
No la confunda con la Cheflera variegada (Schefflera arboricola) que posee también raíces estranguladoras y es un arbusto pequeño.
Debajo del follaje de la copa de un árbol, las plantas compiten por agua, nutrientes y por espacio, pero sobre todo por luz. Cada vez que un árbol viejo se cae o muere, automáticamente se genera un claro proporcionando luz a nuevos árboles potenciales. Ahí es donde la carrera por el crecimiento comienza y sólo el más rápido en crecer prevalecerá.
En el caso de los Seres Arbóreos como la Cheflera las semillas son dispersadas por las aves y germinan entre los troncos creciendo y estrangulándolos.
