Comunicado de la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico (ASPIPR)
En repudio a la violencia neoliberal, sancionada por el estado, la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico (ASPIPR) repudió la opresión de este domingo 29 de enero contra los manifestantes que luchan contra la construcción ilegal en la Cueva de las Golondrinas en Aguadilla.
ASPIPR denuncia que un policía privado, sin justificación alguna porque su vida y seguridad no estuvieron en riesgo, utilizó un arma durante una protesta pacífica.
“Solicitamos al Departamento de Justicia una investigación y que se radiquen cargos contra el policía por uso ilegal de arma de fuego y por tentativa de asesinato. También solicitamos al Colegio de Abogados y otras organizaciones afines que envíen abogados y abogadas a tomar testimonios de lo sucedido. Tiene que haber un pronunciamiento nacional contra la violencia privada. Las heridas infligidas al pueblo en lucha en escenarios como Dorado y Paseo del Indio en Salinas aún no cicatrizan”, informó la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico.
ASPIPR tiene como uno de sus propósitos fundamentales informar a todos los Puertorriqueños dentro y fuera de la Isla, llevándole al Pueblo los acontecimientos más relevantes que nos afectan como sociedad negativa o positivamente.
La misión es informar con imparcialidad y equilibrio, de manera que los Puertorriqueños puedan emitir juicio, según su criterio.
Lo ocurrido el domingo 29 de enero en el Muelle de Azúcar (Municipio de Aguadilla) es un acto que repudiamos en su totalidad. Los manifestantes asistieron pacíficamente, según la evidencia pública en decenas de videos.
Llegaron temprano con el único reclamo de que se haga cumplir la orden emitida por el tribunal que dictaminó que sea demolida la estructura construida de manera ilegal sobre la Cueva de las Golondrinas.
“Se debe destacar de manera objetiva, que los manifestantes se encontraban en una zona de dominio público (marítimo terrestre), por esa razón nada les impedía estar en ese lugar. El proceder de la seguridad pública y privada, fue un acto criminal en su totalidad. Disparar a mansalva con un arma 9MM hiriendo a varias personas no es algo que se pueda justificar de ninguna manera. Por otra parte, la respuesta de la Policía de Puerto Rico, la cual se encontraba en la escena, fue una demasiado cuestionable, ya que no actuaron en defensa de los perjudicados, simplemente optaron por proteger la construcción ilegal y la seguridad privada (la cual cometió el crimen) con la justificación de que tenían que comenzar a investigar la escena sacando a los manifestantes”, puntualizó ASPIPR al reiterar que su misión es informar al País objetiva e imparcialmente.
“Jamás pasaremos por alto abusos y actos criminales contra el pueblo. Sea de parte del gobierno o privado, nos vamos a pronunciar para hacer las denuncias correspondientes cuantas veces sea necesario”.

Sería bueno también mencionar que si los manifestantes tiraron piedras fue por que los guardias rociaron gas pimienta a los manifestantes incluyendo a niños que se encontraban ahí. Ellos provocaron a los manifestantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Manuel
Me gustaMe gusta
«Cuando la tirania es ley, La Revolucion es Orden.» Dijon Don Pedro Albuzu…y hasta en Raquel entonces acerto que La educacion es la mejor arma..pero a este pueblo le falta mucho camino luego de 527 años!
Gracias por hacer patria con su periodismo a usted.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juan.
Me gustaMe gusta
Les agradezco mucho su gran labor y me uno en solidaridad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias
Me gustaMe gusta
Desde temprano estuve mirando los videos transmitidos por José L. Y el Leon fiscalizador (vivo en Tx) Me llamo la atención como seguida la policía (operaciones tácticas) se movilizó para sacar a los manifestantes pero la policía se presentó 30 minutos después de escuchar los tiros
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Walesca
Me gustaMe gusta