Por Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista
Las Frutas son símbolos de abundancia. Los frutos representan los orígenes y la fertilidad. Esto se debe a que la mayoría de ellos tienen semillas. Sus colores, olores y sabores reflejan la sensualidad y son símbolos de paz y Amor.
El color en las frutas nos estimula el apetito y sobre todo, revela distintos componentes y propiedades que nos pueden aportar beneficios distintos a nuestro cuerpo.
La Cereza Jíbara o Capulín (Muntingia calabura) es un árbol frutal silvestre que lo vemos a diario en los matorrales a orillas de las carreteras o en fincas donde pasta ganado en las islas de Culebra, Vieques y todo Puerto Rico. Sus frutas pueden consumirse crudas o cocidas, además de poderse preparar en conservas, mermeladas y otra clase de dulces.
Estos frutos son carnosos y dulces. Los frutos han demostrado actividad antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana. Son fuente potencial de componentes bioactivos con notables beneficios a la salud. Las raíces viejas se usan para realizar pipas de tabaco, figurines, y otros objetos finos de madera.
La grosella espinosa o Ketembilla (Dovyalis hebecarpa) es un pequeño árbol frutal de 12 pies de altura nativo de Sri Lanka. Actualmente se cultiva en Puerto Rico. El fruto tiene una piel fina, dura y aterciopelada, de color naranja cuando no está maduro y a púrpura oscuro cuando está maduro. El interior de la fruta contiene pulpa jugosa, agria, de color rojo púrpura con 9 a 12 semillas, se utilizan para hacer jaleas y mermeladas.
Se propaga por semillas, estacas, acodos e injertos. Requiere suelos con buen drenaje; necesita de humedad en el suelo durante la época del desarrollo del fruto. Los frutos se comen al natural. De la pulpa, que es de color purpúreo, se extrae un jugo que se utiliza en la preparación de bebidas que endulzado es de sabor exquisito. Los frutos tienen un alto contenido de Vitamina C, es un árbol ornamental.
La Pitanga o cereza de cayena (eugenia uniflora), es un árbol tropical que crece en Puerto Rico cuyos frutos son comestibles y el árbol se puede usar para adornar en jardinería o para cultivar en el huerto. Es un árbol que puede llegar a alcanzar 21 pies de altura pero que con una correcta poda se puede controlar su tamaño como todos los árboles frutales.
Dependiendo de la variedad sus frutos ovalados al madurar pueden ser de color rojo intenso o morado. Su sabor es agridulce y se puede plantar de semilla y en 3 años empezará a dar frutos, salvo que sea injertada, entonces empezará a dar frutos después de un año. El fruto posee propiedades nutritivas importantes, es rico en vitamina A, Fósforo, Calcio y Hierro.
Tiene propiedades repelentes. Sus hojas se utilizan para espantar las moscas, se esparcen las hojas en el interior de las habitaciones. Para preparar un insecticida casero contra las moscas, simplemente se deben machacar las hojas.
La Pitanga y la Ketembilla se pueden conseguir en algunos viveros, el Capulín en los matorrales a orillas de las carreteras.

