Argentina levanta voz de alerta por peligrosidad del Dióxido de Cloro

Argentina recibió varios pacientes graves por consumir CDS para prevenir o curar el coronavirus: La ANMAT negó que sea un remedio eficaz y que llega a ser letal.

Nota publicada por BAE Negocios/Argentina

La Asociación Química Argentina (AQA) emitió un comunicado para advertir sobre los riesgos respecto del uso del dióxido de cloro. El documento detalla que se trata de un compuesto químico inorgánico tóxico y letal.

¿De dónde proviene el dióxido de cloro?

Según detalla la Asociación, el gas explosivo se obtuvo en el laboratorio por primera vez por Hoyle en 1797 y su composición fue determinada por Sir Davy en 1815.

En este contexto, el informe señala que «su ingesta en solución acuosa estabilizada (CDS) provoca serio deterioro en los tejidos humanos, causando falta de oxigenación de los órganos, lo cual lleva a la muerte por falla multiorgánica«.

Frente a los episodios ocurridos a nivel mundial por el consumo de CDS como cura del coronavirus (Covid-19), la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (U.S. EPA), la Organización Mundial de la Salud (OMS; WHO) y la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe han advertido sobre los riesgos de su uso y han publicado los ensayos de toxicidad.

¿Es legal el consumo de dióxido de cloro en Argentina?

Según dispuso la ANMAT, el uso de CDS en Argentina se encuentra prohibido, tanto así también su comercialización y distribución en el año 2017 mediante la Disposición 11213-E/2017.

Nota: esta nota fue publicada en 2020, pero pasó inadvertida por los medios corporativos estadounidenses.

4 comentarios en “Argentina levanta voz de alerta por peligrosidad del Dióxido de Cloro

  1. Cloro, digo, claro: en 2020 Trump era presidente y uno de los proponentes de que la gente consumiera detergentes e insecticidas para combatir el COVID… ¿Cuántos murieron por su genial sugerencia? Ningún medio lo investigó y publicó.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s