JAIME TORRES TORRES
El cardiólogo César Vázquez Muñiz, presidente del Proyecto Dignidad y pasado candidato a la gobernación por esta colectividad, compareció a las vistas presididas por su correligionaria, la representante Lisie Burgos, quien le formuló, aunque parafraseadas, algunas de las preguntas sugeridas por Prensa sin censura sobre los efectos de la vacunación contra el Covid-19.
Las preguntas de la poco incisiva Burgos, al frente de la Comisión de Bienestar Social, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, inicialmente, aparte de ambiguas, se concentraron en la eficacia de la vacuna bivalente y la insistencia del Departamento de Salud en la inoculación; a qué atribuye que el gobierno siga insistiendo en la vacunación y si es una buena práctica que Voces [con la millonada que recibe y la premisa es de este medio independiente] sea parte de los asesores del gobierno.
Dando a César lo que es del César, aunque con timidez, Lisie Burgos parafraseó algunas de las preguntas de Prensa sin censura, como cómo comparan los daños al miocardio por el efecto adverso de las vacunas; cuál es su protocolo si sospecha que un paciente padece un coágulo y, en una pregunta dirigida al panel, las causas de las muertes repentinas.
Pudo incluir otras de las enumeradas, pero el tiempo era limitado, aunque en un asunto como el del Covid, máxime cuando sigue falleciendo gente saludable, no se deben escatimar horas o, al menos, reconocer cuando una personalidad, por su relevancia, merece atención y exposición absolutas.
Vázquez, visiblemente incómodo y con voz apagada, dijo que cualquier virus puede incidir en miocarditis o inflamación y que en el caso particular de la vacunación contra el Covid-19 el riesgo se ve en adolescentes desde los 16 hasta los 30 o 32 años en varones, típicamente después de la segunda vacunación.
Las preguntas de Prensa sin censura
¿Puede el Dr. César Vázquez explicar cómo comparan los daños al miocardio inducidos por una infección viral con los daños al miocardio causados por las vacunas?
¿Es requisito en la oficina del Dr. César Vázquez el que los pacientes se realicen una prueba de Covid-19 para asistir a una cita de rutina o a un estudio cardiovascular? [Este medio obtuvo información fidedigna de que el Dr. Vázquez insistió a, al menos, una paciente que se vacunara y podemos mencionar su nombre de ser necesario].
¿Qué porcentaje de sus pacientes sufre efectos adversos a consecuencia de las vacunas?
¿Qué pruebas de laboratorio le ordena el Dr. César Vázquez a sus pacientes cuando él sospecha de algún riesgo cardiovascular a consecuencia de la inoculación?
¿A qué el Dr. César Vázquez, como cardiólogo, atribuye el aumento considerable, de un tiempo al presente, de muertes repentinas por infartos cardiacos y cerebrovasculares?
La vista presidida por la Representante Burgos
La vista comenzó poco después de las 9 am, con la comparecencia de las doctoras Sylvia Núñez Fidalgo, Aileen Cordero Soto y del Dr. Vázquez, quienes hicieron su exposición durante diez minutos.
El informe de Núñez Fidalgo fue escalofriante. La doctora argumentó sobre la proteína espiga aRNM de la vacuna, su incidencia en micro coágulos y daños a órganos vitales como el hígado, los riñones, el corazón y los pulmones.
Incluso, no pudo contener el llanto al implorar que se detenga el acto criminal que viola el Código de Nuremberg. Además, puntualizó que los refuerzos inciden en lo que calificó “agotamiento linfositario” que, a su entender, es el diseño perfecto para el desarrollo de cáncer.
Por su parte, la Dra. Aileen Cordero Soto enfocó su alocución en su experiencia como víctima de la vacuna, que al inicio promovió y tras dos dosis causó estragos a su salud.
Insólitamente, en su turno el Dr. César Vázquez Muñiz, un prominente cardiólogo, no aludió a los daños de la proteína espiga al miocardio y a la salud cardiovascular en general, máxime cuando siguen falleciendo personas, incluso jóvenes, por infartos súbitos y ya la FDA y los CDC reconocen la asociación de la bivalente con los infartos súbitos, por lo que han convocado a una reunión de emergencia el próximo 26 de enero.
Vázquez, quien reveló que se contagió con el Covid, sostuvo que vacunados y no vacunados corren el riesgo de contagiarse y contagiar a otros. No habló durante su ponencia sobre los daños de la vacuna a la salud cardiovascular mientras reiteró que es innecesario vacunar a niños y adolescentes y que se debe prohibir el discrimen por estatus de vacunación.
Durante su ponencia, para récord, el cardiólogo César Vázquez Muñiz dijo que no deseaba entrar en detalles de si la vacuna contra el Covid-19 es buena o mala.
Así lo dijo, a pesar de toda la data empírica y científica confirmada sobre la letalidad de la inoculación.

Saludos desde Ponce, soy no vacunada, e sido victima de humillaciones de mis compañeros, amistades pero hoy e tenido perder familiares y compañeros se han puesto 3ra dosis y 4ta . Su cuadro clinico se deterioró en meses.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que triste Angie
Me gustaMe gusta