Crónica
JAIME TORRES TORRES
La brigada de LUMA Energy llegó a la Calle 21 de Río Grande Estates poco antes de las 10 am.
Dos vehículos: un jeep con el baúl lleno de cajas con nuevos focos y otro con la canasta mecánica que permite subir y remover las bombillas.
Insospechadamente, la escena no ocurre al lado de su residencia, por lo que con mucho respeto salimos e hicimos el acercamiento al supervisor.
– “Buenos días. ¿Tiene conocimiento usted de las personas que se quejan de las luces azules instaladas por LUMA?”, fue la pregunta de este periodista, identificado como tal.
Con gentileza, el supervisor de la brigada, cuyo nombre nos reservamos y que fue empleado de PREPA (Puerto Rico Electric Power Authority) que pasó a LUMA, aclaró que la instalación de la iluminación azul no es deliberada, sino que se trata de bombillas defectuosas.
– “¿Y por qué no las cambian?”
– “Porque no damos abasto”.
Prensa sin censura le informó que vecinos de distintos pueblos se quejan de dolores de cabeza, palpitaciones e insomnio, aparte de que la visibilidad es pobre.
El supervisor de iluminación de LUMA, que dijo desconocer la compañía suplidora de los focos defectuosos, aclaró que cuando se instalan iluminan normalmente. Es una luz clara brillante, según se observa en el video que acompaña esta nota, filmado durante la visita de la brigada.
El supervisor de LUMA, cuya identidad reservamos para evitarle amonestaciones de la alta gerencia, recordó que si las personas llaman y radican una querella, los focos defectuosos serán sustituidos.
Hay tres recursos para la radicación de querellas y reportar averías e interrupciones. Llame al 1-844-888-5862. Acceda registrando un nombre de usuario y contraseña a lumapr.com Descargue la aplicación Mi LUMA y regístrese.
Aunque parece que son miles las luces defectuosas, a Prensa sin censura le corresponde presentar la versión de LUMA Energy, máxime si la brigada llega a su vecindario.
Ya veremos si también salen defectuosas y si, de ser así, mediando la querella correspondiente, las cambian por una mejor visibilidad en la comunidad y, sobre todo, por la salud y tranquilidad de la gente.

Porque no los remueven o los apagan lo que resuelven?.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos desde Ponce, tremendo que usted periodista estubo ahí, para mi es un tape . Quiere poner luces azules como parte de otro plan y enfermarnos . Me alegro que haya gente despierta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
100% de acuerdo
Me gustaLe gusta a 1 persona