Ofrenda de Amor a los Reyes en Barceloneta

Crónica

JAIME TORRES TORRES

En el corazón llevaban la ofrenda de la Fe y en sus labios la urgencia de una renovada Promesa a los Reyes, convencidas de que serán escuchadas y respondidas.

Conciencia adentro, pidieron salud integral para familiares enfermos; también por accesibilidad de viviendas para nuestros jóvenes, por empleos, éxito en reválidas y, muy en particular, por paz para Puerto Rico.

Tras tres años de pandemia, el Centro Cultural Ignacio Cruz Báez, en Barceloneta, se desbordó de parroquianos en la reanudación del Velorio o Rosario Cantado a los Tres Santos Reyes, tradición de la religiosidad popular que suelen celebrar cada 5 de enero.

El altar consistió de flores blancas, una talla de los Reyes a caballo y, como complemento a la devoción,la representación humana de los personajes bíblicos junto a un fervoroso grupo de rezadoras, encabezado por don Luis Colón.

Con la mención de cada misterio, se entonaron rezos que, con timidez, algunos apenas articularon entre dientes mientras otros cerraban los ojos y repetían con buen tono al tiempo que no pocos despegaban su mirada del altar.

Santísimos Santos Reyes

Santos de tantos milagros

favorécenos Dios mío

y líbranos del contrario.

Con don Luis rezaron y cantaron devotas y emprendedoras mujeres, como Ana Centeno, Carmen Torres y Nydia García Hernández.

“Llevo años aquí, con el Rosario con ellos. La tradición de los Reyes es una cosa tan maravillosa que no se puede dejar perder. Hice una en mi casa y a las 5 de la mañana la gente no se quería ir. Yo estaba embarazada y esperaba el nacimiento de mi hijo. Hoy aquí he pedido por la paz del mundo, por la salud de cada persona, por los niños y para que el Señor tenga misericordia de nosotros y nos cuide”, dijo Nydia.

A su lado, Carmen reveló a Prensa sin censura que ofreció su promesa por su hija. “Ella está construyendo su casa y quiero que se le de, si Dios permite”.

Por su parte, Ana pidió por la salud de su hijo. “Estoy rezando aquí desde hace diez años. Tengo una hijo enfermo y le estoy pidiendo a los Reyes a ver si me hacen el milagrito”.

Al concluir el rezo cantado del Santo Rosario, la presidenta del Centro Cultural Ignacio Cruz Báez, Dra. Martha Quiñones Domínguez reconoció la aportación a la tradición de la maestra de español retirada Vidalina González Morales, eslabón de la junta del Centro Cultural del siglo pasado.

La alcaldesa Wanda Soler, con diez años al timón de la poltrona municipal, fue emisaria de esperanza para los presentes, en su mayor parte, adultos mayores, predominantemente féminas, aunque fue notable la asistencia de jóvenes, lo que es buen augurio de un relevo generacional.

“Este centro da mucho de qué hablar de forma positiva. Hay un compromiso constante y se busca la manera de unir a un pueblo y que muchas otras personas se den cita a las actividades que se realizan”, sostuvo Soler, quien saludó a los asistentes y con gentileza se dedicó a recoger los desperdicios tras un rico asopao de pollo.

Mientras los anfitriones servían picadera y refrescos, Gaspar (Javier González Jr.), Melchor (Javier González) y Baltazar (Carlos Vélez) obsequiaron golosinas a los niños, jóvenes y adultos que se retrataran con ellos.

“Para mí esto representa Cultura y Amor. Esto lo hago por cooperar”, señaló el joven Javier González.

En otra confirmación de que no existe dicotomía entre Fe y Cultura, el conjunto campesino Jíbaros de Altura del trovador jayuyano Domingo ‘Mingo Rosario’ arrulló a los Reyes, a la Navidad y a la Patria con un puñado de aguinaldos y seises, resaltando en la espiritualidad de la Epifanía y en la coherencia entre Patriotismo y Amor.

Un jardín de flores

Hice en una mesa

Porque yo a los Reyes

Le pago promesas.

Mientras se escuchaba la música en vivo, los anfitriones continuaron sirviendo el asopao con pan criollo rebanado.

Poco a poco, las rezadoras se despidieron de sus amigos y conocidos mientras el conjunto seguía honrando a la Patria en la coyuntura de la Epifanía del Señor.

Bajo el manto de una noche estrellada y de Luna Llena, durante el Velorio a los Santos Reyes se derramaron bendiciones y gracias actuales en el Centro Cultural Ignacio Cruz Báez.

La música de Mingo Rosario elevó la experiencia a altitudes de ensoñación, como el cielo estrellado que anoche cobijó a Barceloneta.

La gente venía

A adorar al Niño

Llenos de cariño

Y mucha alegría

A la Virgen María

Y su gran Precioso Amor

Le dieron calor

La mula y el buey

Aquel Niño Rey

Nuestro Redentor

Navidad, Navidad

Alegre Navidad

Te tienes que levantar

Para que goces la Navidad.

Fue la vivencia plena de una Epifanía de Amor o manifestación de Dios como regalo al alma, posible gracias al poder de la Fe. Los peregrinos, incluso desde Río Grande, se marcharon renovados en la esperanza de que, por el favor de los Santos Reyes, a Puerto Rico le irá mejor en el 2023.

En Barceloneta, lejos de las cámaras de los telenoticiarios del País, se registró una noticia de primera plana: la reafirmación de la Identidad Nacional Boricua que no habrá asimilación ni proceso de transculturación que incida en su desaparición.

Borinquen, ¡Feliz Epifanía del Señor!

GALERÍA DE FOTOS

Un comentario en “Ofrenda de Amor a los Reyes en Barceloneta

  1. Los medios informativos del país solo están pendientes de los hechos escandalosos (como la captura del presunto asesino de Ponce) o de las sandeces de los políticos. Hermoso acto ese velorio de Barceloneta. Mañana, a las 7:30 pm, en la plaza Betances, se celebra la promesa veintitantos del Quiosco de Dulces Típicos en Cabo Rojo. Tampoco habrá prensa.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s