Ana Belén Montes: ni terrorista ni una amenaza a la seguridad estadounidense

En pocos días regresará a la libre comunidad.

Editorial de Prensa sin censura

JAIME TORRES TORRES

El ‘establishment’ mediático de derecha insiste en la demonización de Ana Belén Montes al divulgar, en días previos a su liberación, titulares como ‘la espía que trabajaba para el castrismo’.

Así, como si fuera una amenaza a la seguridad estadounidense, como si fuera una terrorista. Ni una ni la otra.

Esa es la carga y aun ese es el tono… Pero no reseñan que ante el magistrado que la sentenció a 20 años de prisión en una institución federal, en paz con su conciencia Ana Belén Montes afirmó que obedecía más su ética personal que la ley porque consideraba [y aun lo considera] que “la política de nuestro gobierno hacia Cuba es cruel e injusta, profundamente inamistosa”.

Se sintió moralmente obligada, continuó ante el máximo foro jurídico temporal, de ayudar a la Isla a defenderse “de nuestros esfuerzos de imponer en ella nuestros valores y nuestro sistema político”.

A Ana Belén Montes la sentenciaron por “conspiración y espionaje”. En Cuba, casi 22 años después, es venerada como una heroína mientras sectores de la derecha cubana y estadounidense la consideran una traidora.

Acá en Puerto Rico no pocos representantes del independentismo y el nacionalismo hablan de Ana Belén Montes. Prensa sin censura no ha escuchado a Julio Muriente, Juan Dalmau, María de Lourdes Santiago y Rubén Berríos Martínez pronunciarse públicamente sobre Ana Belén Montes.

Pero Ana ya purgó su sentencia y este fin de semana regresará, aunque el País, en general, desconoce su caso. “Pronto llegará a su patria […] Queremos que se sienta libre de verdad, tranquila, rodeada de sus seres queridos que no ha podido abrazar durante años. Sentir las noches frescas y escuchar la sinfonía de los coquíes. Deleitarse con sus comidas favoritas que ha extrañado por más de 20 años. Para eso, tenemos que darle el espacio que necesita para poder gozar de esa necesaria serenidad que le fue negada en prisión. Por ahora, no habrá reuniones ni ceremonias públicas hasta que ella nos haga saber”, publica, según se le atribuye, su prima Miriam Montes Mock, como parte de la información que desborda las redes y que Prensa sin censura recibió a través de varias fuentes.

En ese sentido, se invita a una campaña de amor y solidaridad, enviando postales a la siguiente dirección:

Ana Belén Montes

Suite 149

Esmeralda 53

Guaynabo, PR, 00969

Prensa sin censura, conviene aclarar, ha sido muy consistente durante los pasados dos años en cubrir el proceso que ha precedido la liberación de Ana, que debe ocurrir este domingo 8 de enero de 2023.

La fuente ha sido su prima Miriam Montes Mock, con quien incluso nos reunimos para comunicarle, en persona, el interés de cubrir los pormenores de su excarcelación que, por comportamiento ejemplar, debió ocurrir hace un año, siendo entonces inexplicablemente cancelada.

El rol de este periodista ha sido estrictamente informativo. El 28 de febrero del 2022, en ocasión de su cumpleaños 65, se le dedicó una diana de poesías junto a Poetas en Marcha transmitida en vivo por la plataforma Zoom en las redes.

En su momento, en meses recientes, fuimos incluidos, de manera privilegiada, en un chat en Whatsapp, en el que se ofrecieron detalles de la reincorporación de Ana Belén Montes a la libre comunidad.

Parte de las personas que participan, en su momento pertenecieron a la Mesa de Trabajo Ana Belén Montes.

En vísperas de su excarcelación de la institución Federal Medical Center en Carswell, Fort Worth en Texas, se comparten detalles de la información a la que se tuvo acceso como periodista de Prensa sin censura, con la salvedad de que posteriormente fuimos excluidos del foro.

• La invitación es a apoyar su proceso de adaptación a la libre comunidad en Puerto Rico.

• La fecha de excarcelación de Ana es el 8 de enero de 2023.

• Le espera una etapa de ajuste que abarca desde necesidades de trabajo, vivienda, transportación, atención médica, gestiones para obtener licencias y documentos varios, hasta ajustes de índole psicológica y emocional.

• Confío en que contaremos con el apoyo de muchos de ustedes. Me atrevo a decir que Ana les está profundamente agradecida.

• La Mesa, pues, redefine sus objetivos a tono con la nueva realidad que enfrentará Ana Belén. Me refiero a apoyarla de maneras prácticas (y con mucha discreción).

• La prioridad y razón de ser de este grupo es apoyar el proceso de adaptación de Ana y contribuir a su bienestar y seguridad.

• Reitero, de igual modo, la decisión de Ana Belén de mantener un bajo perfil de su causa. Tras 21 años de sufrir la privación de su libertad bajo condiciones devastadoras, su deseo es lograr tranquilidad, trabajar, rehacer su vida, y agradecer a todos los que la apoyaron.

• Ana ha expresado en varias ocasiones que no aceptará entrevistas ni discursos públicos. Agradezco a todos su respeto y amor a Ana.

• Tenemos información que nos ayudará a dirigir nuestros esfuerzos, de acuerdo a la reciente carta que recibí de mi prima. Por ejemplo, según entiendo, el gobierno incautó (como parte del castigo) todas las contribuciones que Ana ha hecho a su retiro y al Seguro Social, por lo que, entiendo que ella no recibirá ningún tipo de pensión. Desconozco si existe alguna manera de revisar o subsanar esta situación.

• Ana desea trabajar y ser económicamente independiente. Ya dos compañeros han expresado la posibilidad de encontrar un trabajo para Ana, quizá de forma parcial. Pienso que mientras más opciones tengamos, mejor. Ella está dispuesta a trabajar en lo que sea. Es inteligente, muy organizada, completamente bilingüe, responsable, discreta, para mencionar algunas de sus cualidades.

• Ana ha expresado su deseo de vivir en un lugar cerca de la naturaleza, si posible, rodeada de tranquilidad. Recuerden que lleva 21 años rodeada de cemento blanco. La naturaleza le resulta muy sanadora. Si alguno de ustedes conoce de algún lugar, seguro y razonable, agradezco lo comuniquen.

• Ana inició las gestiones con Medicare a través de la trabajadora social de la prisión, para poder solicitar un plan médico que tenga el beneficio que ofrecen a personas de 65 años y más. Aún no le han contestado. Cuando intenté gestionarlo desde Puerto Rico, me dijeron que ella debía hacerlo personalmente. Si alguno de ustedes tiene manera de facilitar este trámite, adelante.

• Un doctor [Prensa sin censura se reserva su nombre] accedió a atender a Ana en su oficina dental tan pronto como al tercer día de su llegada. Esta es una preocupación de Ana y se sintió aliviada de saber que su salud dental va en camino.

• Hay otras necesidades que iremos cubriendo en el camino. Sé que estará cuidada y atendida. Agradezco profundamente el apoyo de cada uno de ustedes. Sé que ella también lo agradece.

• Las medidas de seguridad que aún aplican a Ana, me impiden citar sus palabras, so pena de consecuencias desastrosas. Resumiré “lo que yo entiendo”. Ella entiende que su lugar de vivienda permanente dependerá del trabajo o los trabajos que consiga. Su sueño, sin embargo, es vivir lejos de la ciudad y sus ruidos, en el campo, rodeada de verdor. Lleva 21 años en una jaula de acero gris, rejas, cercado, cemento y plástico…y tiene un ansia aguda y profunda de dejarse acurrucar por la naturaleza. Habiendo dicho esto (con un puchero en el alma), imaginen su necesidad.

• Finalmente (por el momento), entiendo que ella ha expresado su deseo de agradecer a todos los compañeros de la Mesa. En todas sus cartas envía saludos y un especial cariño a la Mesa. ¡No tienen idea de cuanto se ha sentido abrazada por ustedes! Yo he querido añadir a la Mesa a todos aquellos que deseen colaborar con su bienestar, sin importar si se unieron a la Mesa hace siete años o ahora. Lo importante es el apoyo que le han dado. Entiendo, a través de sus letras, que lleva dos décadas sin apenas hablar debido a las condiciones de su encarcelamiento, y ella es consciente de esa situación particular. En otras palabras, cualquier junte para darle a Ana una discreta bienvenida, debe planificarse con mucha sensibilidad, y permitirle un tiempo razonable para superar lo que sea. Me consta que Ana tiene las palabras por dentro y la mente clara, porque no ha parado de leer y escribir, porque denota ansia por vivir y rehacer su vida, porque añora el contacto con la naturaleza y sueña con abrazar a la gente que la ha amado. Será maravilloso que esté entre ustedes. Pero… Nadie sale intacto de dos décadas de encerramiento junto a personas que padecen de sus facultades mentales. (Lloro).

• Ana lee mucho. Tiene adoración por tres hombres: Pepe Mujica, el Papa Francisco y David Attenborough. Ahí se mezclan varios tópicos: política, historia, espiritualidad, naturaleza.

Prensa sin censura reitera el llamado de Miriam Montes Mock y de la Mesa a una campaña de amor y solidaridad, enviando postales a la siguiente dirección:

Ana Belén Montes

Suite 149

Esmeralda 53

Guaynabo, PR, 00969

Ana Belén Montes y su prima Miriam Montes Mock, a la izquierda. Foto/suministrada

2 comentarios en “Ana Belén Montes: ni terrorista ni una amenaza a la seguridad estadounidense

  1. Cualquier ser humano que sea capaz de dar su libertad o su vida por una causa que considera justa es digno de admiración. Por las circunstancias de su «caso», Ana Belén Montes es también digna de veneración. Por casos como el suyo es que los gringos no pueden condenar la feroz persecución de mujeres en Afganistán, Arabia Saudita, etc.
    Por favor, deje saber si ella o la famiia estaría dispuesta a recibir ayuda económica (por poca que sea, nunca está de más), aunque sea en lo que consigue trabajo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s