Con el respaldo de más de un centenar de activistas de diversos movimientos sociales, culturales, organizaciones comunitarias y gente afiliada y no afiliada, se anunció la creación de Causa Común por Puerto Rico, una iniciativa no partidista que propone la derrota del bipartidismo y el colonialismo a las elecciones del 2024.
En su primera declaración pública, Causa Común anuncia que “nos autoconvocamos para promover una convergencia que abarque a todos los sectores que promueven un cambio social profundo en Puerto Rico. Esta convergencia podría, además, llegar a las elecciones del 2024, determinada a derrotar el bipartidismo y el colonialismo”.
Según la Declaración, “existe un verdadero puente de afinidades entre muchos movimientos y este puede servir de inspiración y zapata para nuevas experiencias de colaboración ahora y en el plano electoral del 2024”.
Como portavoces de la nueva iniciativa unitaria figuran la cantante Chabela Rodríguez, el obispo luterano Felipe Lozada; Francisco Santiago, líder juvenil; el ambientalista Pedro Cardona y Vilma Calderón, especialista en temas de salud y agroecología.
Entre los movimientos que aspiran a estar representados en este nuevo esfuerzo destacan las luchas por la justicia social, el ambiente, las comunitarias, las laborales, las culturales y las espirituales. Por igual, las luchas contra el racismo, por los derechos de las mujeres y comunidades LGBTTQ+, por la inclusión de personas con diversidad funcional, por la equidad, la vivienda y trabajo digno, la educación, la soberanía alimentaria y la salud.
“Todas ellas, de una forma u otra, coinciden con la aspiración de construir un Puerto Rico descolonizado, democrático, justo y equitativo”, sentencia la Declaración.
Según explicaron, Causa Común por Puerto Rico aspira a que esa convergencia, y la alianza electoral de cara al 2024, sean representativas de la más amplia diversidad de las luchas presentes en Puerto Rico.
“Proponemos buscar definir, acordar y divulgar los puntos básicos esenciales para una convergencia en las luchas y viabilizar una alianza electoral de toda la ciudadanía que aspira a un cambio profundo en el devenir político, económico y cultural de nuestro país.
Causa Común por Puerto Rico apoyará una opción electoral capaz de vencer el bipartidismo establecido por el PNP-PPD y las políticas ultraconservadoras y neoliberales”, afirma.
Finalmente, el movimiento convergente exhortó al Movimiento Victoria Ciudadana, al Partido Independentista Puertorriqueño, y personas interesadas en candidaturas independientes, “a poner toda su voluntad y acción en forjar una opción electoral que nos permita contar con una sola alternativa a ser apoyada en las elecciones del 2024 con oportunidades reales de triunfo”.
Firmas actualizadas:
Ada Ramona Miranda – Legisladora Municipal Salinas, Agroecologista y Desarrolladora de Proyecto de Turismo Regenerativo
Agustina Luvis Núñez – Teóloga
Alejandro Rodríguez Putnam – Salubrista
Ana Milagros Santiago Meléndez – Pensionada y Sindicalista UPR, Ex Presidenta de la HEEND
Anilyn Diaz Hernández, – Productora y Profesora UPR
Antonio Gaztambide – Historiador y Educador Político
Ariel Aulet Lebrón – Sindicalista
Aura E. González Robles – Catedrática UPR
Blanca Sylvia Eró – Productora de cine galardonada.
Carissa Cabán Alemán, M.D. – Psiquiatra Comunitaria y VAMOS
Carlos Severino Valdez – Presidente de VAMOS, Catedratico y pasado Rector UPR
Cezanne Cardona – Profesor UPR
Comisión Ejecutiva del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Chabela Rodríguez – Cantora
Dulce del Río Pineda – Maestra
Edgardo Pratts – Historiador y Profesor Universitario
Eduardo Lalo – Escritor
Eduardo Lugo – Doctor en Psicología Clínica Comunitaria
Edwin Rivera – Líder Comunitario, Agricultor y Periodista
Emilio Nieves Torres – Líder Sindical
Eva Prados Rodríguez – Defensora de Derechos Humanos
Felipe Lozada Montañez – Maestro Jubilado y Obisbo Emérito de la Iglesia Evangélica Luterana
Fernando Cabanillas – Médico y Profesor Escuela de Medicina UPR
Flor Joglar – Actriz
Frances Figarella García – Educadora, Cooperativista, Feminista, Ambientalista y pro Economia Social y Solidaria
Francisco Andrés Santiago Cintrón – Acompañamiento Comunitario y Abogado Laboral
Gabriela López Rodríguez – Empresaria Comunitaria
Graciela Rodriguez Martinó – Comunicadora y Fundadora de Las Doñis
Gradissa Fernández – Profesora Jubilada
Héctor Rivera González – Psiquiatra y Miembro Fundador del Colegio de Médicos Cirujanos
Hector “Towy” Pesquera Sevillano – Médico de Familia
Heriberto Marín Centeno –
Profesor y Economista
Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas UPR
Hermanas Comunidad Jesús Mediador
Hiram Rodríguez, MD – Médico Internista
Ian Pagán Roig – Agrónomo y Coordinador del Proyecto Agroecológico el Josco Bravo
Ineabelle Colón – Actriz y Activista
Irma Lugo Nazario – Activista de Derechos Humanos y Feminista
Ismael Ramos Soler – Biólogo Marino y Ecologista
Iván Colón Morales – Abogado
Jacobo Morales – Escritor, Guionista, Director y Actor
Jaime Torres Torres – Neurocoach, Editor de Prensa Sin Censura y Presidente de la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico (ASPIPR)
Jesús Vázquez – Coordinador General de la Organización Boricuá de Agricultura Ecológica de Puerto Rico
Jimmy Seale Collazo – Profesor Universitario
José Antonio Rivera Colón, ‘Tony Mapeyé’ – Fundador y Director de la Orquesta Criolla Nacional MAPEYÉ
José Javier Colón Morera – Profesor Universitario
José La Luz – Miembro Comité Político Nacional de Democratic Socialists of America (DSA)
José Soto Sonera – Catedrático Asociado UPR
José ‘Tato’ Rivera Santana – Planificador
Josué López – Agricultor
Josy Latorre – Cantante y Activista
Juan Camacho – Ambientalista
Julio Gómez Rentas – Empresario
Justo Méndez Arámburu – VAMOS
Kike Estrada – Humorista Gráfico
Liliana Cotto Morales – Catedrática Jubilada UPR
Lisa Zayas – Consultora en Comunicación
Loida Martínez Ramos – Catedrática UPR
Lorena Franco – Economista
Luis F. Abreu Elías – Abogado Retirado
Luis Fernando Coss Pontón – Periodista dedicado a movimientos comunitarios
Luis Meléndez Vázquez – Profesor Universitario Jubilado y pasado Presidente de ASPIRA de Puerto Rico
Luis N. Rivera Pagán – Profesor Jubilado de Princeton Theological Seminary
Luis ‘Paicky’ Arroyo Rivera – Ortodoncista Jubilado y Agricultor
Luis Pedraza Leduc – Sindicalista
Luis ‘Tato’ González Almodovar – Ponceño Ilustre en el Pabellón de las Artes Plásticas
Mabel López – Catedrática Jubilada UPR
Magha García – Agricultora y Activista Ambiental de Jardín Pachamama y la Organización Boricuá
Manuel Enrique Coss Pontón – Comunicador Sindical
Manuel Torres Márquez – Sociólogo , proponente de la Agenda de País y de la Convocatoria al Diálogo Social
María del Carmen Warren González – Defensora de Derechos Humanos y de la población con Diversidad Funcional
María Rodríguez – Líder y Organizadora Comunitaria de la Comunidad Puertorriqueña en la Florida
María Teresa Rodríguez Torres – Retirada, Activista, Líder Sindical y Ex Presidenta de la Unión del BGF
Mario González Nevárez – M.Arq
Martín Cobián – Apoyo Mutuo Agrícola PR
Maruxa Cárdenas – La Mesa Boricua de Florida y Our Revolution PR
Mikael E. Rosa Rosa – Trabajador Social Comunitario
Millie Cortés Quijano – Líder Comunitaria, Agricultora y Gerente de Proyectos
Myrta Narváez – Feminista
Nahmyr Zayas Rivas – VAMOS
Nelson Álvarez Febles – Ecólogo Social
Néstor Colón Morales – Gerente Empresarial
Nirvana González Rosa – Activista Feminista y Co-fundadora de Taller Salud
Noel Motta Cruz – Catedrático Asociado UPR
Pedro Julio Serrano – Activista de Derechos Humanos
Pedro M. Cardona Roig – “El Urbanista”
Pedro Muñiz – Coalición por el Pensamiento Energético
Pedro Saadé – Abogado
Rafael ‘Rafi’ Trelles – Pintor
Ralph Rivera Gutiérrez – Salubrista y Profesor de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas UPR
Ramón L. Fuentes – Sindicalista
Ramón Rodríguez Ramos – Consultorio Médico Comunitario Dr. Johnny Rullán y Asociación de Consultorios Médicos Comunitarios
Raquel Gonzalez Sparks – Cantautora y Activista Cultural
Red Feminista de Investigación y Educación de Género
René Monclova – Actor
Romelinda Grullón – Feminista y Activista de Derechos Humanos
Rose Marie Santiago Villafañes – Catedrática Asociada UPR
Rosi Mari – Artista Gráfica
Roy Brown – Músico, Compositor y Cantor
Rubén Colón Morales – Cooperativista
Sandra Cruz García – VAMOS
Silverio Pérez – Escritor, Cantautor y Anfitrión de Programas de Radio y TV
Sonia Santiago – Psicóloga
Tere Marichal Lugo – Contadora de Cuentos
Teresita Santiago – Profesora Jubilada, Agricultora y Ambientalista
Víctor González – Ingeniero Jubilado, Agricultor y Ambientalista
Víctor Meléndez Lugo – Ex Director de la División de Apelaciones de la Sociedad para Asistencia Legal y Abogado principal en el caso Sanchez Valle
Vilma G. Calderón Jiménez – Nutricionista, Salubrista, Comunicadora y Activista a favor de la Agroecología
Vilma González Castro – Feminista
Wilda Rodríguez – Periodista
Zoilo López Nieves – Emergenciólogo, Fellow del Colegio de Medicina de Familia y Fundador del Colegio de Médicos Cirujanos

Apoyo está gestión de carácter histórico por una patria que merece todo el respeto y aprecio del mundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy líder comunitaria y agricultura en movimiento ecológica y todo lo que sea para levantar a nuestro Puerto Rico sin que sólo sea un grupo monopolizado todo, aquí estaré en apollo para la gente de nuestro pueblo y nuestro pais
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Cómo puedo unirme a esa iniciativa tan esperada?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quiero tener un Puerto Rico lleno de puertorriqueños deseoso de tener el terruño que merecemos y nos heredaron pero con un nuevo renacer
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy maestra retirada de profeaión . He trabajado yoda mi vida para criar y mamtener a mis hikos . Deseo un PR mejor , que ofrezca servicios de salud ,educación ,seguridad y cuido de la diversidad animal y ecoligica de mi patria . Que nuestros servicios publocos sean buenos y para los piertorriqueños. Poder ver a mis hijos regresar al país donde nacieron antes de partir. Mi trabajo ha aido llevar educacion en ciencia a mis estudiantes ,no soy activista ,ni abogada , ni nada parecido, pero me encantaría ser parte de esta iniciativa. ASOMA
Asomarnos y conseguir para los puertorriqueños una mejor calidad de vida . Cuenten conmigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sociólogo graduado UPR, Retirado.
Me interesa poder contribuir con mis conocientos y así lograr para mí Isla un sitial de prestigio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy convencido que esta nueva iniciativa es lo que P.R.necesita para hechar para adelante al país y comenzar un nuevo sendero de desarrollo real y justo para nuestra nación.
Cuenten comigo para lo que les pueda ser de provecho y ayuda en su gran gesta.
Psicólogo y Actor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto me parece otro invento de la Izquierda de Puerto Rico. Pregunta ¿Cuántos de estos hicieron Causa Común con los cientos de miles de puertorriqueños que han vivido la pesadilla de ser discriminados, abusados, botados de sus empleos, sacados como basura de los hospitales y citas médicas, hostigados por empleados de establecimientos y restaurantes por el simple hecho de no tener una vacuna o una prueba PCR? Que no se nos olvide todo lo que se ha vivido, somos casi medio millón de personas que fuimos víctimas de el peor Apartheid en la historia moderna de Puerto Rico y la Izquierda de la Isla y sus organizaciones no hicieron un divino, al contrario, le cargaron las maletas a esta administración canalla.
Yo solo sé que haré causa común con mi voto respaldando a las únicas dos politicos que dieron la cara por mi, por mi familia y por miles como yo, la legisladora Lisie Burgos y la senadora Rodriguez Veve son las únicas que se merecen mi voto en el 2024, nadie más se lo merece.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me interesa. Trabaje en la initiativa para Un Retiro Digno. Soy Planificadora ,jubilada de una agencia del servicio publico. Podria colaborar unas horas a la semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los respaldo, me interesa conocer más del trabajo de Causa Común.
Me gustaLe gusta a 1 persona