En control del árbol de Malagueta

Autor: Carlos Montalvo-Mont

Arbolista Paisajista

Como Doctor Árbol, ofrezco el servicio Evaluaciones Técnicas de Árboles y lo primero que verifico son las venas o conductos de agua y minerales que no estén rotas por el hilo de un trimmer o desmenuzador.

Son el Xilema y el Floema los más afectados por los jardineros que no quieren desyerbar el tronco del árbol y rompen la corteza y destruyen los conductos alimentarios.

Recientemente estuve manejando un árbol de Malagueta (Pimenta racemosa) que se encontraba débil y apenado con un estrés agudo. Lo segundo que realicé fue verificar las hojas, el envés y el haz, y observé unos diminutos insectos conocidos como afidos chupando azúcar y defendidos por un ejército de hormigas bravas. También vi otros intrusos como el minador de hojas y la mosca blanca.

El árbol de Malagueta tenía troncos codominantes que estaban afectando la estructura de este ser viviente. El suelo está gastado. Nunca le aplicaron fertilizantes. Tiene 2 años de edad y 6 pies de altura. Es un chamaquito. El crecimiento de la Malagueta es bien lento.

Recomendaciones: Aplique folialmente un tratamiento con aceite 100% del árbol de Nim y una bacteria llamada Baccilus Turinigensis para eliminar los afidos, la mosca blanca y el minador de hojas que forma un esqueleto en la misma.

Un solo tratamiento no hace mucho, hay que fumigar cada 7 días por espacio de 45 días. Cuando llueve no funciona. Se aplica siempre por las tarde al anochecer que es cuando salen las plagas.

También apliqué hierro para fortalecer el árbol ya que encontré un poco de clorosis en sus hojas y por eso el estrés agudo. En el suelo aplicamos un fertilizante para el anclaje de la raíz. Y le recomendamos al dueño de los árboles que cada 4 días aplicara 3 galones de agua cada 4 días si no había lluvia.

Tiene que limpiar de yerba de grama dos pies alrededor del tronco y aplicar dos pulgadas de espesor de humus de composta, no aplicando al tronco, un círculo de 2 pulgadas de separado del tronco para evitar humedad y crianzas de hongos. Podarlo a los 12 pies de altura.

La malagueta es nativa de las Antillas pero se cultiva ampliamente para ornato por sus hojas aromáticas. Alcanza los 40 pies de altura, con tronco de 1 pie o más de diámetro.

Las hojas y las ramitas producen un aceite aromático que yo utilicé inhalando el vapor para curarme del virus del covid en conjunto con teses de la planta de Albahaca Mora o Tulsi y hojas del árbol de Nim, en teses.

El nombre genérico deriva del nombre español para la pimienta, un árbol del mismo género.

El árbol de Malagueta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s