El Flamboyán y el comején

Por Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista

El árbol de Flamboyán,( Delonix regia) endémico de Madagascar, es uno de los árboles que cuenta con una belleza singular y esplendor natural, al que también se conoce como árbol de la llama; una de las especies de Seres Arbóreos Vivientes que muchas personas quieren tener en sus jardines.

Sin embargo, es atacado por colonias de comejenes. Este fin de semana estuve manejando 6 árboles de Flamboyán en un camino hacia una residencia en el barrio Sardinera de la ciudad de Fajardo, Puerto Rico; donde encontré varios nidos entre las ramas del árbol, con túneles en el interior de los troncos haciendo vida social y posando su colonia allí.

Comenzamos a realizar una Poda de Saneamiento ya que el árbol tenia debilitadas algunas ramas, logrando extinguir las hojas y prevenir que esos troncos laterales pudieran caer sobre un vehículo o persona de manera definitiva.

El comején penetró la madera seca realizando sus propias perforaciones, construyendo unos orificios o grietas. Están únicamente atacando la madera que se encuentran por encima del suelo. Como bien se sabe el comején son pequeños insectos que crean colonias en el interior de la madera. Para hacer eso posible, van comiendo y haciendo pequeños agujeros en ella para escapar de la luz.

Los ciudadanos gastan centenares de dólares en compañías que realizan tratamientos mensuales para erradicar el comején de sus árboles y materiales de madera ya que este agente biológico es imposible de erradicar. Tienes que eliminar la madera seca y podrida que es su alimento.

Doctor Árbol recomienda la prevención con podas de Saneamiento, que es la eliminación de ramas y troncos secos y podridos. La madera seca es la chuleta y el bistec del comején, es su alimento preferido. Realizamos un tratamiento asperjando los árboles con aceite 100% del árbol de Nim, ácido bórico, baking soda y emulsión de pescado.

El árbol de Flamboyán debe tener un solo tronco, sin codominantes; con una estructura fuerte para así evitar que sus ramas se puedan dividir y se partan en las uniones. Sus ramas laterales deben ser por lo menos la mitad del diámetro del tronco para que esto ayude a que el árbol fortalezca.

El Flamboyán puede crecer 45 pies de altura y vivir más de 60 años. Gracias a la belleza de sus flores el árbol es apreciado como uno de los más emblemáticos de la flora Puertorriqueña. Cuidado con sus raíces; plántelo a 10 pies de distancia de cualquier estructura y con un sistema de control de raíces.

Para información adicional, me pueden llamar al 787-809-2946.

Dr. Árbol, Carlos Montalvo-Mont.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s