(Nota del Editor: en la continuación de la serie Nuevas Mujeres de la Patria, presentamos la historia de Teresa Vélez, maestra y activista ambiental.)
Jaime Torres Torres
Es la Mujer que se enfrentó al senador Abel Nazario, hoy un ex convicto federal.
Cuando el entonces legislador novoprogresista atentó contra la educación pública, favoreciendo las escuelas ‘charters’ y los vales educativos, la profesora Teresa Vélez lo increpó en unas vistas públicas, a lo que Nazario la atacó con argumentos machistas y misóginos.
“Eso fue en febrero de 2018. Yo fui al cuartel del Capitolio y radicamos una querella, también por alteración a la paz. Finalmente desistí por la seguridad de mi familia y la mía propia por una advertencia de que estaba frente a una figura poderosa”, dijo a Prensa sin censura la profesora Teresa Vélez.
Dicen que la ley del karma tarde o temprano pasa factura. Y eventualmente Abel Nazario fue convicto en la federal por corrupción.
“Lo primero que me llamó la atención es que el arresto lo hizo una mujer. Me llamaron medios para que reaccionara y me negué porque no era algo personal. Seis meses después cayó y no me alegré porque en este país arrestan políticos que suelen salir bien”.
La lucha de Teresa Vélez, ex secretaria y tesorera de la Federación de Maestros de Puerto Rico, no se limita a la cruzada por la salvación de la educación, sino que es vocal en las batallas por la protección del medioambiente.
En 2009 Teresa luchó por el rescate de la Poza del Obispo en Arecibo, pero antes se enfrentó a la política pública de la administración de Luis Fortuño.
“Creamos el Comité del Norte contra la vía verde. Estuvimos los pueblos de Vega Baja, Manatí y Barceloneta. Salía a las 3 pm de la escuela para visitar las comunidades y orientarlos. Mi urbanización tiene más de 400 casas y cada noche salía sola a repartir información”.
Casi simultánea fue la lucha contra el rescate de La Poza del Obispo, que coincidió con la causa de la liberación de Don Oscar López Rivera.
“Chapel colocó unos pilotes para cerrar paso a la playa. Montamos un campamento que estuvo siete años de pie hasta que logramos recuperarla y adoptarla. Y la lucha por la liberación de Oscar llega hasta los espacios de la Poza del Obispo y de ahí pasa al Barrio Sonador de San Sebastián y su lucha en contra de la instalación de una antena”.
Ahora mismo Teresa Vélez es fundamental, junto a otras jóvenes mujeres como Charito Feliciano, en el rescate del acceso a la Cueva del Indio.
“Mi presencia básicamente es de activismo ambiental porque los bienes de dominio público deben estar accesibles a todos los puertorriqueños”.
Teresa Vélez, hoy maestra retirada, es otra representación de la mujer puertorriqueña que se empodera por la salvación del País, militando incluso en causas como la de las antenas 5g que libran la comunidad Goyito Muñiz en Aguada y el sector Cantito de Manatí.
“Voy a las luchas ambientales a cambio de recibir una mejor calidad de vida para las comunidades y que sus derechos sean respetados. Es por ello que me invitan a formar parte de otros movimientos, como el Tribunal del Pueblo contra la AES (2020) entre otras. Por consiguiente, la mujer en la Justicia Ambiental, es parte del propósito de vida de un Pueblo», concluyó.

FELICIDADES a una puertorriquena con conciencia!! Aprendamos De usted !! Apoyo De todos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una amiga incondicional, luchadora y empatica con las causas ambientales y justicia laboral.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Su Norte Empoderar a Más Personas En El Liderazgo y La Acción en Pro de Defender Lo Que Otros Callan.
Te Quiero Querida Tere.
Me gustaLe gusta a 1 persona