Privatizan acceso a Las Tinajas en El Yunque

Jaime Torres Torres

Es una historia inverosímil, pero muy real como mucho de lo absurdo que sucede en la colonia portorricensis.

En buena lid, por los azares de las herencias, el señor Basilio Pérez Nazario es dueño de más de 100 cuerdas en el Bosque Nacional El Yunque, específicamente en jurisdicción de Ceiba, donde está localizado el paraíso conocido como Las Tinajas.

En su camino ha colocado varios portones de acero, obligando a la gente a cruzar el río y escalar una peligrosa pendiente.

Las Tinajas y Charco Frío son lugares recreativos del Río Fajardo, a los que la gente llega por Ceiba, y son bienes de dominio público de la zona marítimo terrestre.

Para llegar a Las Tinajas, de difícil acceso, no hay servidumbre de paso si no se le paga a Basilio $10 por estacionar en los predios de su casa y caminar por su finca. Debe llegar temprano porque a las 2 pm cierra.

Este periodista llegó a Las Tinajas como a las 3:30pm y tuvo que cruzar el río y escalar una montaña de surcos de barro por donde baja agua cuando llueve. Si la precipitación es copiosa en la cordillera del bosque pluvial entonces bajan súbitamente golpes de agua que han reclamado varias vidas de personas que desconocen el comportamiento del río.

A veces, sencillamente, se quedan atrapadas, lo que dificulta las labores de rescate del personal de la Oficina de Manejo de Emergencias del municipio de Ceiba.

Prensa sin censura entrevistó al alcalde Samuel Rivera Báez, quien reconoció que el señor Basilio Pérez Nazario debe ser más flexible. De unos meses al presente, el negocio de acceso al camino hacia Las Tinajas es muy próspero por la cantidad de guías que visitan la reserva con guaguas repletas de turistas.

“Cuando llegamos aquí nos encontramos con esa problemática. Basilio tiene con ese portón más de 10 ó 15 años. Me reuní con el señor Basilio, que es el dueño de muchas de las tierras. Después del portón [al final de la carretera municipal 971], él cobra. Le pregunté por qué tiene el portón cuando es una carretera municipal y él me dice que hace 8 ó 10 años una persona entró tarde en la noche y su hijo falleció. Le dije que comprendía pero que eso no le da el derecho de colocar un portón en una carretera municipal”, dijo el alcalde a Prensa sin censura.

A la pregunta de qué hará el municipio, toda vez la ley garantiza acceso a los bienes de dominio público en zonas marítimo terrestre, el alcalde Rivera Báez aseguró que ya conversa con sus abogados.

“El río en la propiedad de una persona debe reservar varios pies a ambos lados, pero aquí la jalda que se sube por el río es de casi 45 ó 50 pies de alto. Puede ser que sean seis pies la colindancia entre el río y el acceso de la gente, pero la gente no puede caminar por la barranca. Esto lo estamos manejando de buena fe. Queremos ver cómo crear un acceso dentro de los parámetros de él como propietario y nosotros como municipio para garantizarle a nuestra gente un acceso, aunque tengan que pagar estacionamiento”.

Además, otro problema es que los guías suelen visitar Las Tinajas y Charco Frío los días de lluvia. En varias ocasiones ha crecido el río y el alcalde ha arriesgado la vida y seguridad de sus empleados en labores de rescate.

“Mandarlos a las 3, 5 o 6 de la tarde a rescatar turistas es un riesgo. Ninguna de esas compañías va a responder como nuestro personal. Cuando lo hacemos es entrando por el terreno de Basilio”.

Tampoco el municipio de Ceiba se beneficia de la actividad turística en Las Tinajas. “Esos guías le cobran sobre $100 a los visitantes y tampoco le pagan nada al municipio ni al gobierno. Un guía puede llevar 12 ó 15 personas a un recorrido y se gana mil y hasta dos mil dólares y no aportan un centavo al gobierno municipal y al estatal”.

El alcalde, consciente de las restricciones de acceso a El Yunque en la PR-191 en Río Grande y de la operación del negocio Junglequi Zipline que impide acceso al charco La Barrigona del Río Mameyes después de las 2 pm, reiteró que negociará de buena fe con Basilio Pérez Nazario para garantizar a sus constituyentes y a las familias de Puerto Rico acceso seguro a Las Tinajas, una de las maravillas del Bosque Nacional El Yunque en Ceiba.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s