“Más historias que contar” es el título del concierto de Jazz que se presentará este próximo domingo 7 de agosto, desde las 4:00pm en el Teatro de la Universidad Interamericana de PR, Recinto Metropolitano en Cupey.
Treinta reconocidos músicos interpretarán una selección de piezas del destacado bajista y compositor puertorriqueño Samuel “Sammy” Morales. La función está abierta al público general y la entrada es libre de costo.
El concierto celebra la trayectoria musical de Sammy Morales y su nueva etapa como compositor.
El repertorio incluirá temas originales del disco “Historias, Cuentos y canciones (2012) del SM Quinteto, composiciones aún no grabadas, así como el estreno de piezas inéditas de Sammy, quien comenta: “Algunas de las composiciones que se estrenarán tienen más contenido contrapuntístico, ellas están “Crazy Choro”, “El contorno de tu piel” y “Días de tráfico”, mientras que las otras revelan un contenido armónico más denso, como son “After María”, “Reconstrucción”, “Mapeyé.”
La audiencia disfrutará en un mismo escenario del talento y la amistad de colegas que han sido parte de la formación y desarrollo de Sammy. El variado repertorio será interpretado por las agrupaciones Sammy Morales Quinteto, Holograma, Leonardo Osuna Quintet, Ángel D. Mattos Quartet, Egui Sierra Sextet y Cafêzz Quintet. El concierto se engalanará con la participación de Mario Pereira, Eduardo Zayas, Ricardo Lugo, Juan Aldahondo, Elías Santos Celpa, Joaquín Del Río Rodríguez, Joaquín Del Río Defilló, Ricky Encarnación, Luis Raúl Romero, Daniel Rivera, Ricardo Pons, Elvis Terán, Gabriel Vicens, Bryan Pérez, Efraín Martínez, Edgar Abraham, Junior Irizarry, William García, Daniel Ramírez Amador, Manuel Rodríguez, Alexis Velázquez Sierra, Félix Rivera Guzmán, Elisa Torres, Freddie Burgos, Christian Galíndez y Carmen Noemí.
Sobre la gran cantidad de colegas que interpretarán piezas de su autoría, Sammy nos comparte entusiasmado: “Para mí es un honor que algunos de los músicos y amigos que más admiro interpreten mis composiciones. Entre ellos están Ángel David Mattos, con quien toqué en su disco Preludio; Junior Irizarry, quien ha sido mi mentor; Freddie Burgos, con quien participé en grupo EViF; Egui Sierra, quien grabó y mezcló mi disco; Luis Raúl Romero, uno de los guitarristas y compositores que más admiro; y Efraín Martínez, con quien he colaborado en muchos proyectos de artistas como Wilkins, Jorge Laboy y Débora Brum.”
El concierto “Más historias que contar” se realizará el 7 de agosto del 2022 a las 4 de la tarde en el Teatro de la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano. Para más información puede acceder este enlace https://linktr.ee/mashistoriasquecontar o comunicarse a: mashistoriasquecontar@gmail.com
Sammy Morales: una vida dedicada a la música
Samuel “Sammy” Morales Correa nació en el Bronx, Nueva York, en 1959. En el verano de 1963, la familia se mudó a Puerto Rico, radicándose de manera temporera en Santurce y Puerto Nuevo, para establecerse finalmente en Levittown.
Las influencias musicales de Sammy tienen diversas vertientes. Su madre poseía una hermosa voz y pertenecía al coro de su iglesia, por lo que se pasaba cantando himnos protestantes tradicionales mientras hacía las tareas domésticas. Los sábados, el repertorio musical hogareño cambiaba radicalmente cuando su padre escuchaba discos de música cubana, chachachá, charangas, entre otros ritmos caribeños y latinoamericanos.
La tercera influencia musical que recibió Sammy en su propio hogar llegó a través de su hermano mayor Roberto, quien escuchaba rock, funk y soul. Roberto tocaba la guitarra y ensayaba semanalmente en la marquesina de la casa con su banda de hard rock. El grupo tocaba un repertorio no comercial de bandas como Black Sabbath, Led Zeppelin y Grand Funk.
Sammy, quien era un niño introvertido, se quedaba escuchando y observando curiosamente los ensayos, como fiel fanático de su hermano y admirador de esa otra música, un género muy diferente a lo que había escuchado antes en su hogar.
El Sammy extrovertido llegaría más tarde, con sus primeras lecciones de piano y sus estudios en Música en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Fue en la UPR que Sammy comenzó a tomar clases de contrabajo con el profesor Federico Silva y aprendió a amar la música clásica y barroca, en especial el contrapunto. También fue descubriendo nuevos géneros, instrumentistas, compositores y agrupaciones que influenciarían su carrera musical. Por ejemplo, al escuchar el ‘jazz fusion’ de Return to Forever, Sammy quedó inmensamente impactado por el bajista Stanley Clarke, e intrigado por el estilo de composición del icónico Chick Corea.
Sammy, el músico
En sus tiempos de estudiante de bajo, Sammy integró una banda con su hermano Roberto en la guitarra y con el percusionista Egui Castrillo en los timbales. El grupo tocaba estándares del jazz y composiciones de Sammy, y llegó a presentarse en el Centro de Estudiantes de la UPR.
A qué comienzos de la década de 1980, Sammy Morales inició su carrera como bajista profesional en el programa de televisión Juventud ’83. Sus primeras presentaciones públicas fueron como músico de los cantantes René Farrait y Lourdes Robles. Al culminar su Bachillerato en Música de la UPR, la carrera profesional de Sammy Morales comenzó a escalar ininterrumpidamente, dejando una impresionante y extensa historia.
Entre sus colaboraciones más notables como bajista, arreglista y director musical se encuentran participaciones junto a músicos y artistas de reconocimiento nacional e internacional, entre los que destacan: Luis Ángel, Glenn Monroig, Wilkins, Lucecita Benítez, Pablo Elvira, Willie Colón, Danny Rivera, Jorge Laboy, Humberto Ramírez, Jíbaro Jazz, Debora Brum, Edgar Abraham, Egui Sierra, y muchos más.
Sammy también ha sido parte del “House Band” del Heineken Jazz Jam junto a músicos de la talla de David Sánchez, Danilo Pérez, José “Furito” Ríos, Dave Valentín, Luis “Perico” Ortiz, Elías Lopés y Amuni Nacer, entre otros.
Hace poco más de una década, Sammy formó el conjunto SM Quinteto y lanzó el disco “Historias, Cuentos y Canciones” (2012). Dicha grabación se uniría a una extensa discografía que refleja las colaboraciones de Sammy Morales con músicos y artistas de diversos géneros (jazz, rock, pop, trova, bomba y plena) entre los que se sobresalen: Humberto Ramírez, Ángel David Matos, Jorge Laboy, Edgar Abraham, Brenda Hopkins, Wilkins, Cimarrón, Debora Brum, Andy Montañez y Atabal.
Asimismo, Sammy ha participado en grabaciones del Heineken Jazz Fest y de Berklee en Puerto Rico.
Sammy, el maestro
Sammy ha dedicado gran parte de su vida a la educación musical. Desde 1992, cuando comenzó a ofrecer clases privadas, su aportación a la docencia nunca se detuvo. Durante tres décadas se desempeñó en diversas facetas como profesor de música, director de conjuntos musicales, director de repertorio de teatro y coordinador de actividades en muchas instituciones educativas, entre ellas: la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras; la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano; la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo; el Conservatorio de Música de Puerto Rico; el Taller de Jazz y Música Popular de Humberto Ramírez; la Fundación Banco Popular; y varias escuelas del sistema de educación pública.
Sammy Morales: una vida dedicada a la música
Sammy Morales nos ha regalado su impresionante talento musical y su incuestionable vocación educativa. Su aportación al pentagrama puertorriqueño trascenderá el tiempo porque su legado seguirá multiplicándose en cada uno de los músicos que han sido inspirados por él. Por todo eso, y mucho más…¡Gracias Sammy!
Referencias
Curriculum Vitae de Samuel Morales Correa.
Entrevista a Roberto Morales Correa, por la Prof. Carmen N. Marrero, 18 de julio de 2022.
Entrevista a Samuel Morales Correa por el Dr. Irvin Santiago Díaz, 7 de abril de 2021,
https://www.youtube.com/watch?v=FqRKpu2F6jw
#Máshistoriasquecontar

Sammy,hermano desde el oeste. Un abrazo,repeto y oraciones. Tu hermanito musical,Rusty🎸🎶🎶🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exito a Sammy! Un verdadero musico Boricua!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Éxito Samy ! Maestro ! Amo tu música,
Me gustaLe gusta a 1 persona