La Hiperinflación en Estados Unidos

(Nota del Editor: Este es el segundo de 4 artículos en los cuales el autor expone la decadencia económica de Estados Unidos.)

Autor: Antonio Camacho

Todos vivimos la inflación cuando vamos al supermercado, a la farmacia, echamos gasolina, pagamos la renta y las tarifas de agua, luz y peaje…

La dictadura mediática nos bombardea con falsa información para hacernos creer que la situación es pasajera, que se trata de un ciclo más y que las cosas van a mejorar.

Por décadas la Reserva Federal negó que estuviésemos en un ciclo inflacionario. Para encubrirlo manipuló los precios de la canasta básica, donde no se incluyeron ni se incluyen el incremento en los costos de salud, vivienda, educación, transportación, agua y luz.

Cuando la inflación se hizo tan evidente que ya no se podía negar, los funcionarios gubernamentales nos dicen que todo va a cambiar.

A través de la historia, los imperios, EU es un gran ejemplo de ello, siempre apelan a campañas militares de dominio o conquista para paliar sus crisis económicas. Las guerras –cuando las ganan– les permiten ampliar sus zonas de influencia económica, controlar los recursos naturales de otras naciones y convertir a poblaciones enteras en consumidores de sus productos elaborados.

Cuando la guerra no les favorece, apelan a cualquier otro medio, incluyendo la asfixia económica con la imposición de sanciones para impedir el crecimiento, capacidad competitiva e influencia de las naciones que no se someten a sus políticas expansionistas y amenazan su poder hegemónico.

En las últimas cinco décadas, ninguna de las campañas de rapiña que ha emprendido el imperio americano contra naciones más débiles, le ha resultado beneficiosa. Fue derrotado de manera humillante en Vietnam, en Bahía de Cochinos y en Afganistán; no ha logrado ninguno de sus objetivos en Irak, Siria y Libia; se vio obligado a abstenerse de una respuesta militar contra Irán a pesar de que le destruyó dos de sus bases en Irak; tampoco ha podido, a pesar de todas las sanciones que le ha impuesto, doblegar al pueblo de Irán y a los pueblos de Siria, Líbano, Yemen, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia.

Ante China, en la mayoría de las situaciones, han tenido que allanarse, y ante Rusia y su movida militar hacia Ucrania, después de muchas amenazas, sólo han impuesto sanciones que en un mundo globalizado, es como dispararse a los pies.

Ya hemos visto cual ha sido el resultado de las sanciones que le impusieron a otros países. Han encarecido la inmensa mayoría de las materias primas y productos de consumo importados y debilitado al dólar como divisa internacional, ya que muchas de las naciones afectadas por las sanciones se han visto obligadas a sustituir al dólar por sus propias monedas en las transacciones comerciales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s