La Ley 164 de 2003, que se remonta al cuatrienio de la gobernadora Sila M. Calderón, contempla un aumento de $100 a la uniformada y a los empleados civiles de la Policía de Puerto Rico.
Los agentes activos y retirados cobraron en 2019, un desembolso ascendente a $244 millones del total de un ‘Pay out’ de 327 millones autorizado por la Junta de Control Fiscal.
Del balance de $77 millones se debían las horas extras de los agentes y aún no se desembolsan $27 millones aprobados por la Junta para los empleados civiles, correspondientes al aumento de $100 del cuatrienio de Sila Calderón.
“Esto justifica nuestra indignación y frustración porque nos han prometido y no se nos ha cumplido. El nuevo Secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres no ha solicitado por escrito el pago a la Junta para que liberen los fondos según nos dijo el representante Jesús Santa que preside la Comisión de Presupuesto en la Cámara”, reveló a Prensa sin censura una secretaria con 26 años de servicio que solicitó mantener su nombre en el anonimato por temor a represalias.
Los empleados civiles de la Policía de Puerto Rico, alrededor de 600 incluyendo los gerenciales, planifican manifestaciones durante las próximas semanas.
“Estamos organizándonos para el 29 de junio frente al Departamento de Seguridad Pública. Nosotros no podemos hacer huelga porque la Ley 45 lo prohíbe, pero sí podemos manifestarnos de 12 a 1 pm y luego de la hora de salida. Actualmente varios civiles estamos en huelga de brazos caídos. Antes, para 1999, éramos dos mil empleados civiles y hoy sólo somos 600 porque los agentes desempeñan nuestras funciones”.
El sindicato Empleados Civiles Organizados, que preside Jorge Méndez Cotto en representación una matrícula de alrededor de 425 empleados unionados, no los ha representado como quisieran. “Peticionamos por escrito una asamblea al presidente de la unión. Se le solicitó respuesta en el término de diez días y no respondió. Por eso le radicamos una práctica ilícita ante la Comisión del Trabajo. Lo que queremos es hacer una campaña en contra de Jorge Méndez Cotto, porque al día de hoy, entre otras cosas, desconocemos los estados financieros, cuando cada quincena nos descuentan por nómina del Cuartel General la cantidad de $10.50”, reveló la fuente.
El Secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres informó hace varios días que le había solicitado a la Junta de Control Fiscal la cantidad de $15 millones para el pago de horas extras a los agentes y hoy 17 de junio de 2022 les fue depositado en sus cuentas bancarias.
“Pero el personal civil sigue en la espera desde el 2004, hacen ya 18 años. Entendemos que pudo haber aprovechado para solicitar por escrito que se le aprobara la cantidad de $27 millones y así cumplir con los civiles”, añadió la fuente a Prensa sin censura.
“Los civiles de la unidad apropiada estamos organizados sindicalmente bajo Empleados Civiles Organizados, pero hasta la fecha de hoy Jorge Méndez Cotto tampoco ha realizado gestiones para que se nos pague la deuda. Además, hay un aumento de $175 el cual fue negociado mediante convenio colectivo para el año 2005 aproximadamente y tampoco se nos ha cumplido al día de hoy”, puntualizó.

Perfecto gracias mejor no pudo haber quedado
Me gustaLe gusta a 1 persona
Justicia, igualdad y respeto para los empleados civiles del Negociado de Policia de PR. Que nos paguen el dinero que nos adeudan hace 18 años y medio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Idgnación t frustación justicia para los empleados civiles.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto es indignante, es un atropello, se nos ha estado discriminando y eso es una falta de respeto. Nos sentimos marginados, humillados, ignorados.
Es un dinero que estaba presupuestado desde hace mucho tiempo. Y el dinero está y la Junta lo sabe y el Secretario también. Entonces????
QUE SE NOS PAGUE LA DEUDA YA!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Empleados Civiles tenemos que levantar la voz como han hecho los compañeros policías. No podemos dejar que nos engañen más, a los policías le cumplen y a nosotros no, somos empleados de la misma agencia, para unos sí y para otros no. Reclamamos lo que por ley nos pertenece.
Me gustaLe gusta a 1 persona