Jaime Torres Torres
Prensa sin censura
Parte de la comunidad científica y médica se amparó en la Ley de Libre Acceso a la Información, logrando que los tribunales ordenaran a la farmacéutica Pfizer revelar un documento hasta días atrás confidencial que confirma lo sospechado: las vacunas del Covid-19 son un negocio multimillonario en el que realmente poco importa la seguridad, la salud y la vida de la gente.
El voluminoso informe de Pfizer documenta sobre 1,200 muertes y miles de efectos adversos en los primeros 90 días de la inoculación con su vacuna experimental.
Los protocolos de ensayos clínicos establecen que 50 muertes son más que suficientes para detener la vacunación en masa. Pfizer no lo hizo porque pensó más en sus ganancias multimillonarias.
Lo más revelador del informe es la LISTA DE EVENTOS ADVERSOS DE INTERÉS ESPECIAL, según lo describen en el documento divulgado, pero que los medios de prensa corporativos declinan comentar y publicar.
Se recomienda que si, tras ser vacunado, experimenta algunos de estos efectos se comunique a la mayor brevedad posible con VAERS (El número gratuito del VAERS es 1-800-822-7967 o envíe un reporte en línea a https://vaers.hhs.gov/reportevent.html. )
Las contraindicaciones documentadas meses atrás por la FDA se quedan cortísimas en comparación con los efectos peligrosos documentados por Pfizer y que fueron ocultados a la población mundial.
De cada uno de los efectos y enfermedades derivadas de la vacuna de Pfizer, alrededor de 1,600, hay información confiable en los portales médicos y científicos de Estados Unidos y Europa.
Ciertamente, no es una vacuna confiable, sino que parece ser un veneno experimental que afecta los sistemas nervioso, cardiorrespiratorio, renal, intestinal, hepático y sensorial, afectando la visión y la audición.
Esta información liberada por Pfizer ya circula por el mundo, pero en Puerto Rico el secretario de Salud, Carlos Mellado no se da por enterado.
Es una lista intimidante. Así se desprende del documento confidencial que Pfizer ha publicado a instancias de los tribunales.
Prensa sin censura enumera sólo una parte de los efectos más familiares, conocidos o comunes. Se recomienda que consulte a su médico primario y, sobre todo, que reporte a VAERS las complicaciones de salud que pudiera afrontar tras la vacunación contra el Covid-19.
Efectos adversos de interés especial
Síndrome de deleción
Aciduria hidroxiglutárica
Aumento de la nucleotidasa
Neuritis acústica
Epidermólisis ampollosa adquirida
Afasia epiléptica adquirida
Lupus eritematoso cutáneo agudo
Encefalomielitis diseminada aguda
Encefalitis aguda parcial con refracción
Dermatosis neutrofílica
Mielitis flácida aguda
Leucoencefalitis hemorrágica aguda
Edema hemorrágico agudo de la infancia
Lesión renal aguda
Retinopatía externa macular aguda
Neuropatía axonal motora aguda
Neuropatía axonal sensitiva motora aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda motora
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda de miocardio
Enfermedad de Addison
Trombosis en el lugar de administración
Vasculitis en el lugar de administración
Ageusia
Agranulocitosis
Embolia aérea
Alanina aminotransferasa anormal
Alanina aminotransferasa anormal
Convulsión alcohólica
Micosis broncopulmonar alérgica
Hepatitis aloinmune
Enfermedad de Alpers
Proteinosis alveolar
Amoníaco anormal
Amoníaco aumentado
Infección de la cavidad amniótica
Amigdalohipocampectomía
Artropatía amiloide
Reacción anafilactoide del embarazo;
Angioedema
Neuropatía angiopática
Espondilitis anquilosante
Anosmia
Enfermedad anti-membrana basal glomerular
Anticuerpo anti-receptor de insulina positivo
Anticuerpo anti-interferón negativo
Anticuerpo anti-interferón positivo
Vasculitis positiva para anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos
Síndrome antisintetasa
Anticuerpo anti-tiroideo positivo
Embolia aórtica
Trombosis aórtica
Aortitis
Anemia aplásica
Trombosis en el lugar de aplicación
Vasculitis en el lugar de aplicación
Arritmia
Oclusión del bypass arterial
Trombosis del bypass arterial;
Artralgia
Artritis
Artritis enteropática
Ascitis
Trombosis aséptica del seno cavernoso
Aumento del índice de AST a plaquetas
Asma
Convulsiones atónicas
Trombosis auricular
Tiroiditis atrófica
Epilepsia parcial benigna atípica
Neumonía atípica
Anemia autoinmune
Anemia autoinmune aplásica
Artritis autoinmune
Enfermedad ampollosa autoinmune
Colangitis autoinmune
Enfermedad autoinmune de colitis
Dermatitis autoinmune
Encefalopatía autoinmune
Trastorno endocrino autoinmune
Trastorno ocular autoinmune
Anemia hemolítica autoinmune
Enfermedad autoinmune del oído interno
Miocarditis autoinmune
Nefritis autoinmune
Neuropatía autoinmune
Pancreatitis autoinmune
Pericarditis autoinmune
Retinopatía autoinmune
Enfermedad autoinmune inflamatoria
Desequilibrio del sistema nervioso autónomo
Convulsión autónoma
Neuropatía axonal
Bacterascitis
Epilepsia mioclónica báltica
Enfermedad de Basedow
Trombosis de la arteria basilar
Síndrome de las células B
Convulsiones neonatales
Encefalitis de Bickerstaff
Salida de bilis anormal
Disminución de la producción de bilis
Bilirrubina conjugada anormal
Aumento de la fosfatasa alcalina en sangre
Aumento de bilirrubina en sangre
Disminución de la presión arterial
Síndrome del dedo azul
Trombosis de la vena braquiocefálica
Embolia del tronco encefálico
Edema bronquial
Bronquitis
Bronquitis micoplásmica
Bronquitis viral
Síndrome de broncoespasmo
Parálisis bulbar
Síndrome de Caplan
Paro cardíaco
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiovascular
Embolia arterial carotídea
Cataplejía
Lupus del sistema nervioso central
Embolia cerebral
malestar en el pecho
Gastritis crónica
Colapso circulatorio
Síndrome de Cogan
Colitis ulcerosa
Trastorno del colágeno
Esclerosis concéntrica
Gastritis crónica
Infección congénita por herpes simple
Enfermedad vascular del colágeno
Tos
Neumonía COVID-19
Enfermedad de Crohn
Cistitis intersticial
Síndrome de liberación de citocinas
Tormenta de citocinas
Muerte neonatal
Dermatitis
Diabetes mellitus
Trastorno endocrino
Esofagitis eosinofílica
Epilepsia
Edema ocular
Fibromialgia
Rubor
Espuma en la boca
Herpes genital
Síndrome de Guillain-Barré
Anemia hemolítica
Dolor hepático
Dermatitis por herpes
Esofagitis por herpes
Herpes oftálmico
Faringitis por herpes
Espasmos infantiles
Artritis idiopática juvenil
Esclerosis múltiple variante de Marburg
Enfermedad de Marchiafava-Bignami
Síndrome de Morvan
Hinchazón de la boca
Enfermedad de Moyamoya
Síndrome de disfunción de múltiples órganos
Esclerosis múltiple
Vasculitis ocular
Parálisis oculofacial
Trombosis de la vena oftálmica
Obstrucción traqueal
Dolor de cabeza postictal
Muchas y muchos más…

¿Recuerdan la renuncia de los dos altos funcionarios de la FDA? Por algo se fueron, no se prestaron para este genocidio. La verdad es como el agua, sale por el orificio mas minúscula..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente información
Me gustaLe gusta a 1 persona
Presisamente por eso pidieron inmunidad legal a los gobiernos. Osea, el que se murió se murió, o quedes discapacitado de por vida, no puedes demandar a las farmaceuticas. Por cierto, la pfizer es una de las farmaceuticas que se ha procesado criminalmente en los tribunales y ha tenido que pagar miles de millones de dolares de multas y sanciones por marquetin fraudulento. Por lo tanto. no sorprende que oculte informacio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Presisamente por eso pidieron inmunidad legal a los gobiernos. Osea, el que se murió se murió, o quedes discapacitado de por vida, no puedes demandar a las farmaceuticas. Por cierto, la pfizer es una de las farmaceuticas que se ha procesado criminalmente en los tribunales y ha tenido que pagar miles de millones de dolares de multas y sanciones por marketing fraudulento y sobornos. Por lo tanto. no sorprende que oculte informacio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena información hay que seguir investigando pq el pueblo tiene q saber la verdad
Me gustaLe gusta a 1 persona