El Partido Popular necesita un milagro

Editorial

JAIME TORRES TORRES

Periodista y Editor

PRENSA SIN CENSURA

El pasado 30 de abril Prensa sin censura vaticinó el resultado de la elección especial para elegir al nuevo presidente del Partido Popular Democrático.

“Anótenlo: la añeja cúpula del anacrónico PPD prefiere a Jesús Manuel, aunque Carmen es mucho más dinámica”.

Y ganó Jesús Manuel Ortiz, a quien coloquialmente consideramos un ‘embrión’ de Alejandro García Padilla, su oficial de prensa durante su incumbencia en Fortaleza y como legislador un muchacho tímido que desearía soñar con el espíritu de un Héctor Ferrer, qepd, la combatividad de una Carmen Yulín o la elocuencia de un Aníbal Acevedo Vilá.

Es la figura que los dioses del Olimpo Popular señalaron con el índice de la derecha. Y prevaleció por estrecho margen de 194 votos que, contados a mano, naturalmente entrañan un margen de error a favor de sí o de Luis Javier ‘Javi’ Hernández, alcalde de Villalba que, contrario a Jesús Manuel, no contó con la bendición de los Jorge Colberg, Hernández Mayoral, Muñoz Mendoza, los Acevedo y no Vilá y los Calderones de la vida.

Hubieran deseado que prevaleciera con amplitud, pero el resultado cerrado revela que la gente se cansó de lo convencional en el Partido Popular, colectividad herida con las salidas de Natal, Yulín y Luis Raúl, además de la corrupción que estremece su cimiente, las traiciones de no pocos de sus alcaldes y su discurso anacrónico porque, tras el caso Sanchez Valle, se sabe que el Tribunal Supremo Federal y su Constitución, cuasi celestial, tienen la última palabra en nombre del Congreso, evidente en la Junta de Control Fiscal, amén y amén.

Para Prensa sin censura Carmen Maldonado tiene más herramientas que Jesús Manuel, pero no la querían. Eso era predecible y la alcaldesa de Morovis, que recibió muy buena prensa, lo sabía.

El 4 de febrero de 2021 Carmen Maldonado González anunció que tomó la firme determinación de no participar en procesos anti democráticos a la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD), en vista de la forma en que se condujo la dinámica por parte de algunos miembros de la Junta de Gobierno.

Así lo publicó Prensa sin censura.

“Lamentablemente, desde que anuncié que aceptaba el reto, comenzó una campaña activa de parte del liderato para convencer al senador José Luis Dalmau Santiago para que asuma la presidencia como una determinación exclusiva de la Junta de Gobierno, cuando lo justo y democrático debe ser abrir el proceso al pueblo popular”.

Entonces, Maldonado aseguró que líderes que la llamaron para endosarla privadamente, al día siguiente se expresaron a favor de Dalmau. “Se han generado presiones de todo tipo, de empleos, contratos y asignaciones a posiciones en el gobierno y en el partido. Ese no es el PPD al que yo aspiro, retiro mi intención de presidir, pero mantengo la vicepresidencia porque hay que dar la batalla para transformar el PPD. El mensaje claro y contundente que dio el electorado en noviembre pasado no ha sido entendido por gran parte del liderato. Por eso es que ya el PPD no es opción para tantos populares que han abandonado la colectividad. Por eso es que tantos jóvenes no ven al PPD como opción de futuro. Esa es una verdad que hay que aceptarla, para poder transformarla”.

No la querían y, aunque fue la precandidata a la presidencia del PPD de mayor visibilidad en los medios, la eclipsaron y solo obtuvo el 8.61% de los votos, lo que se llama una soberana pela, pero va pa’ lante a su reelección en Morovis.

Con resultado tan cerrado entre Jesús Manuel y Luis Javier no le sorprenda que se vuelvan a enfrentar en una primaria para la candidatura a la gobernación por el PPD previo a las elecciones.

El panorama es sombrío para la colectividad. Jóvenes como Pablo José Hernández, con la mejor de sus intenciones, son cortados ideológicamente hablando con la tijera muñocista. Alcaldes que aunque desgastados aún parecen revalidar en sus poltronas, como William Miranda Torres en Caguas, José Carlos Aponte Dalmau en Carolina y Rolando Ortiz en Cayey, van como el tango de Gardel: cuesta abajo.

Jalda arriba y con aura de jefe de estado perfila el alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón, que venció a Mayita por alrededor de 17 mil votos, pero a quien la oposición intenta destruir por razones obvias: recuperar la poltrona y por default allanar el sendero para el regreso de Thomas Rivera Schatz a su tercer término no consecutivo como Presidente del Senado. 2,123 populares votaron en Ponce, favoreciendo un 64.3% a Luis Javier, lo que confirma que a pesar de las sombras que la oposición le ha lanzado posiblemente representa uno de los ayuntamientos más sólidos, si no el más, del PPD.

Otra figura muy respetada es David Bernier, que hoy el País reconocerá que en 2016 fue mucho mejor candidato que Ricky Rosselló. Bernier también es muy decente y su posible candidatura podría ganar simpatías por la confianza que inspira en no pocos sectores de Puerto Rico.

Sin embargo, ante la incertidumbre popular, a pesar de la crisis de credibilidad del PNP y de la corruptela que socava su cimiento, no parece tener oposición, sea con Pierluisi o con Jennifer.

La reforma electoral de Rivera Schatz favorece al bipartidismo antes que a los partidos emergentes, que tampoco parecen convencer a los amplios sectores del electorado defraudados por el PNP y PPD.

Pa’ muestras con sus botones basta. VC con su ambigüedad y PD con sus fundamentalismos. El candidato del PIP, Juan Dalmau, es el que impulsarán medios corporativos como GFR, pero el Pueblo le pasará factura por su ausencia en la defensa de las playas y de los derechos violados durante la pandemia.

Ante semejante cuadro, sin olvidar a personalidades como Yulín y Acevedo Vilá que coquetean con la izquierda, el Partido Popular Democrático necesitará un milagro pa’ ganar las elecciones de 2024.

Luis Javier Hernández y el Dr. Luis M. Irizarry Pabón. Foto/suministrada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s