La importancia de las abejas en el Mes del Planeta y siempre

COMUNICADO de COSUAM

214 estudiantes y 19 maestros desde sexto a octavo grado de la Escuela Intermedia Carmen Feliciano (EICF) de Río Grande, celebraron la Semana de las Ciencias y el Mes del Planeta Tierra aprendiendo sobre la importancia de las abejas.

La actividad educativa se llevó a cabo mediante una conferencia virtual dirigida a toda la matrícula del plantel y la facultad presente conducida por el Doctor Angel Torres Valcárcel, científico ambiental y director del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico).

Torres Valcárcel presentó conceptos biológicos, el ciclo de vida y comportamiento de las abejas, además de los servicios ecológicos que ofrecen para los ecosistemas y poblaciones humanas. También se identificaron las amenazas y el impacto negativo a nivel mundial de la alta mortalidad y desaparición de colmenas.

Torres Valcárcel también resaltó la importancia mundial de las abejas de Puerto Rico consideradas la salvación de las abejas de miel en el planeta por su alta producción y resistencia a enfermedades.

Las abejas boricuas estuvieron en etapa crítica luego del paso del huracán María en 2017, el cual mató alrededor del 90% de las abejas locales, no obstante, se reporta que las poblaciones se han estado recuperando positivamente a pesar de la dramática mortalidad causada por el Huracán.

Lamentablemente se reporta que aún la industria de la apicultura en la isla se mantiene bajo el nivel óptimo. Torres Valcárcel exhortó a los jóvenes a certificarse como apicultores en el futuro y así contribuir a esta industria y a la autosuficiencia alimentaria en nuestra isla.

Recientemente estudiantes de la Escuela José Horacio Cora de Arroyo, otra escuela participante del PES, se están adiestrando para certificarse como apicultores.

La conferencia concluyó con recomendaciones para la bioconservación de las abejas, enfatizando que son especies protegidas por ley y que está prohibido matarlas, molestarlas y manejarlas sin licencia ni autorización gubernamental.

Las abejas pueden protegerse evitando los insecticidas, sembrando plantas con flores y patrocinando productos de apicultores locales, entre otras. La conferencia fue coordinada por el equipo de maestras del Programa de Ciencias de la escuela, integrado por Jocabed Villabol, Colaboradora del PES, y Kalia Collazo, Carmen Rivera, Taitiana Jiménez, Jo ann Hance y Margarita Morales.

Fotos/suministradas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s