En ciernes nueva generación de apicultores en Arroyo

Comunicado de COSUAM de PR

Una curiosa observación de los estudiantes de la Escuela Intermedia José Horacio Cora (EIJHC) de Arroyo el semestre pasado sobre el comportamiento de las abejas en el plantel, ha motivado a un grupo de estudiantes a convertirse en los futuros apicultores de la isla.

Los jóvenes le comunicaron la inquietud a su maestra de Educación Física, Laura Rodríguez, a cargo de los proyectos ambientales de la escuela y Coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico).

Rodríguez Muñiz canalizó la preocupación de sus pupilos mediante un proyecto de aprendizaje.

Miembros del Proyecto Líderes Comunitarios y Ambientalistas (PLCA), dirigido por Rodríguez Muñiz desarrollaron el semestre pasado el prototipo de una máquina para alimentar a las abejas sin afectar su hábitat ni poner en riesgo la seguridad de las personas.

Durante el semestre actual, los pupilos de Rodríguez Muñiz se proponen comenzar el curso para certificarse como apicultores y lanzar una empresa apícola.

Miembros del PLCA comparecieron al apiario en Aguirre en Salinas de Jaime Soto, apicultor certificado, a participar de una demostración del proceso para que exploren su verdadero interés. En la demostración los estudiantes utilizaron equipo de protección correspondiente, interactuaron con las cajas de colmenas, se acercaron a ver las abejas producir y el proceso de extracción de la miel la cual también pudieron degustar. El futuro de la apicultura en Puerto Rico podría estar bien en manos de estos jóvenes.

COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la Sustentabilidad Ambiental y la Salud Pública.

El PES es un programa nativo creado por COSUAM de Puerto Rico para adelantar sus metas institucionales desde el ámbito escolar PK-12. En los años 2013 y 2020 el PES fue reconocido por Energy Globe como el Proyecto Sustentable de Puerto Rico.

Para más información sobre la COSUAM de Puerto Rico, el Programa de Escuelas Sustentables y otros proyectos y actividades pueden visitar las páginas en Facebook y Twitter, escribir correo electrónico a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.

Foto/suministrada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s