Sanando las heridas de un árbol de Nim

Carlos Montalvo-Mont

Dr. Árbol

Un camión de desperdicios sólidos del Gobierno Municipal de Carolina, atropelló un árbol de Nim destruyéndole varios troncos laterales con el tope del vehículo y dejando varias heridas en el área de la copa.

El árbol sagrado de la India, el Neem lo planté hace 15 años en el área verde de la acera de una residencia en la urbanización Villa Mar de la ciudad de Carolina, Puerto Rico. El conductor del vehículo transitaba a una velocidad fuera de los límites establecidos.

Removimos los troncos afectados y curamos las heridas con arcilla o barro colorao. El uso de arcilla para curar las heridas de los árboles se ha utilizado durante siglos y sigue siendo un agente curativo eficaz. Un elemento natural que prevalece en muchas culturas, la arcilla se ha utilizado para curar una variedad de enfermedades desde la antigüedad y las heridas de los árboles no son una excepción.

La arcilla cura las heridas de árboles debido a su capacidad para protegerlo de más infecciones y daños, tiene propiedades antisépticas y antibacterianas naturales. Permite atrapar microorganismos y evitar una mayor contaminación de la herida, lo que ayuda a reducir el potencial de infección. Su densidad también ayuda a mantener el aire y el agua fuera de la herida, lo que puede reducir aún más el riesgo de crecimiento microbiano.

Es sellador efectivo, formando una barrera protectora que protege contra la entrada de más suciedad y desechos e incluso puede ayudar a reducir la cantidad de pérdida de agua sistémica. La arcilla contiene un alto volumen de minerales activos y oligoelementos, que pueden ayudar a absorber las toxinas en la herida y regular el equilibrio del pH de la herida.

Estos minerales también provocan una disminución de la actividad de las bacterias y hongos que colonizan la herida y ayudan a promover el crecimiento de nuevos tejidos sanos. Además, las propiedades de absorción de humedad de la arcilla permiten reducir la hinchazón y la inflamación de la herida.

Al utilizar los muchos poderes curativos de la arcilla, es posible restaurar el árbol de Nim a su antigua gloria y protegerlo de más infecciones y daños.

El Neem es un árbol medicinal ampliamente utilizado que crece en las islas de Culebra, Vieques y todo Puerto Rico. Se ha utilizado en la medicina tradicional durante miles de años y también se está volviendo cada vez más popular en la medicina moderna.

El uso del Neem en la medicina tradicional no encontró resistencia, ya que los practicantes utilizan la corteza, hojas, frutas, ramitas y flores. En la India, por ejemplo, el árbol de Nim es venerado por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, y se receta para diversas dolencias como llagas, fiebres, trastornos de la piel y dolores de muelas.

2 comentarios en “Sanando las heridas de un árbol de Nim

  1. Excelente repelente de mosquitos y 🐛 que afecta a otros árboles. Apoyo incondicional de los demás árboles, ya que aleja las plagas. En rociador con hojas y agua proteger a los demás de hongos y bacterias. Un regalo de Dios.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s