Por Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista
En el país de la India se venera el árbol de Nim (Azadirachta indica) y se realizan rituales en la base del tronco con mandalas pintados en el suelo. Son signos indescifrables que revelan el dominio de un lenguaje antiguo de comunicación con el árbol farmacia.
El árbol de Nim repele 405 especies de insectos. Las raíces no destruyen estructuras. Lo mismo en terreno que en tiestos, el árbol de Nim (Neem) es un hermoso árbol decorativo que repele las plagas que atacan el material vegetal.
Se aprovechan todas las partes del árbol: las hojas, flores, frutos, semillas, ramas y corteza. Las ramitas jóvenes se usan en toda India como cepillos de dientes por sus virtudes para la salud bucal.
Sus propiedades medicinales son; antibacterianas, antidiabetes, antiparasitarios, antivirales, antifúngicas, insecticidas, antirreumáticas y para combatir afecciones de la piel como eccemas, tiña, caspa, lepra, viruela y sarna. Asimismo el árbol de Nim es considerado un buen purificador del aire.
El árbol de Nim contiene un compuesto químico conocido como Azadirachtin A, el que afecta al insectos inhibiendo su crecimiento (saltamontes, cucarachas, moscas, gorgojos, hormigas, comején, pulgas, ciempiés, nematodos y otros.
Repele también al mosquito Aedes aegypti-transportador del dengue, y al mosquito causante de la fiebre del Nilo.
El neem contiene cierta sustancia que lo hace actuar como si fuera una cortisona, alterando el comportamiento o los procesos vitales de los insectos.
Uno de los componentes más importantes como se ha mencionado es la azadiractina que interfiere en la metamorfosis de la larva de los insectos, evitando que se desarrollen crisálidas y por tanto mueren sin producir una nueva generación, interfiere en la comunicación sexual, el apareamiento o reproducción.
Otra sustancia que contiene el neem es la Salamina que actúa como repelente.
Cómo preparar el insecticida de Nim. En una paila de 5 galones de agua, deposite 2 onzas de semillas machacadas de la fruta de Nim, tres manojos de hojas de Nim, ponga una tapa y déjela de un día para otro. Luego cuele y utilice como insecticida, fungicida y nematicida.
Centenares de personas preparan té de hojas y flores y también mastican dos hojitas diarias para el alivio de la Diabetes, Catarro, Gripe e Influenza.
Desde el 1990 he sembrado más de 10 mil árboles de Nim en los patios, aceras y jardines de residencias en las islas de Culebra, Vieques y todo Puerto Rico.
Los árboles que plantamos son adultos de 6 y 10 pies de altura con un sistema de control de raíces. Las raíces del Neem profundizan 90 pies en 30 años. También el árbol puede crecer hasta 90 pies de altura, por lo tanto requiere manejo, podandolo cada dos años.
La presencia grandiosa de los árboles de Nim no son únicamente los que le atribuyen ese carácter sagrado, sino también la creencia popular de que todas las plantas son seres conscientes con personalidad propia, habitadas por dioses o espíritus divinos.
Desde nuestra posición de occidentales, venerar a un árbol suena a ignorancia, creencia, primitivismo y superstición, algo propio de personas sin formación. En nuestra vida cotidiana de hoy, urbanizada, industrializada e informatizada, no somos conscientes de cuántos de los productos que usamos provienen de los árboles.
No enfocamos nuestra conciencia totalmente en nuestros actos diarios como respirar, comer, pasear o cualquier otro. Sino que normalmente los realizamos pensando en otras cosas o pendientes de unas pantallas de televisión, computadora, celular.
¿Quién se acuerda cada día de que el aire que respiramos es mucho mejor gracias al oxígeno que proporcionan los árboles de nuestras ciudades y al dióxido de carbono que fijan?
Saludos Arbóreos de Doctor Árbol.
(Se puede comunicar al 787-809-2946)
