Invitan a Congreso de literatura de ciencia ficción y fantasía en el Caribe

El VI Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica se celebrará en la Facultad de Estudios Generales de la UPR en Río Piedras y La Casa de los Contrafuertes en el Viejo San Juan, del 12 al 15 de abril de 2023

Zombis, monstruos, afrofuturismo, futuro taíno son algunos temas que trabajan los artistas contemporáneos, sea en formato de relato escrito o filmado, como en las artes visuales y el performance.

En medio de las crisis que vive el mundo hoy, que implican el final de un relato y el nacimiento de otra manera de organizar la vida, la ciencia ficción y la literatura fantástica son géneros importantes, pues permiten imaginar el devenir de lo humano y fantasear sobre formas distintas de concebir la existencia.

Son, además, exploraciones sobre nuestros miedos colectivos. Es por esto que los géneros especulativos están experimentando una explosión u efervescencia editorial. Nos imaginamos el futuro y también reconstituimos pasados que habíamos olvidado y que son imprescindibles para el futuro mejor que fantaseamos.

Para profundizar y expandir los diálogos y reflexiones sobre estos temas, se celebrará el VI Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Especulativa del Caribe. Los escritores y catedráticos Rafael Acevedo, Melanie Pérez Ortiz, Alexandra Pagán Vélez y Pabsi Livmar son los organizadores de este evento que incluye una serie de conferencias que se celebrará en colaboración con La Casa de los Contrafuertes en el Viejo San Juan y dos países del Caribe en esta ocasión: Puerto Rico y la República Dominicana (12-15 de mayo en el contexto de la Feria del Libro de Santo Domingo).

La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y la National Endowment for the Humanities patrocinan este evento, que también incluye presentaciones de escritores distinguidos, tales como Edgardo Rodríguez Juliá, quien dará inicio al congreso con una charla magistral y Pedro Cabiya, quien lo concluirá.

Además participará el prestigioso escritor dominicano y coordinador de la Feria de Santo Domingo, Rey Emmanuel Andújar. Habrá muestras de cortos y largometrajes, una exhibición de arte y presentaciones de libros en La Casa de los Contrafuertes, titulada Prieto Punk.

El Congreso será precedido por la exposición en la galería El Cuadrado Gris del artista gráfico dominicano Eddaviel, quien trae su obra desde Chicago, donde estuvo expuesta.

Al momento hay dos convocatorias abiertas. Una para presentar ponencias (cierra el 1ro de marzo) y otra para presentar ensayos para la publicación del segundo tomo de Ínsulas extrañas (LaSecta de los Perros, cierra el 15 de agosto).

Para más información, refiérase a la página de Facebook e Instagram tituladas Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica del Caribe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s