Justicia Energética invita al conversatorio ‘Reclamaciones y querellas de energía: Negociado de Energía y DACO’ a llevarse a cabo este jueves 16 de febrero a las 7:00p.m. en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro.
Tanto el público general como el sector económico y social del país podrán entender mediante esta charla con cual agencia gubernamental querellarse en el caso de tener una situación con su sistema de energía renovable.
La actividad es abierta al público general y la entrada es gratuita.
El conversatorio abrirá con una presentación corta de los panelistas seguida por un espacio de preguntas y respuestas para el público. Entre los panelistas se encuentran: el Lcdo. Hiram J. Torres Montalvo, secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), la Lcda. Sylvia Ugarte Araujo, comisionada asociada del Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, la Lcda. Hannia Rivera Díaz, directora ejecutiva de la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) y Jesús E. Ramos Rosario, director Oficina de Asuntos de Energía Renovable del DACO.
Esta es una oportunidad para que las personas se informen sobre las diferentes jurisdicciones que tienen tanto el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) así como Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) sobre los asuntos de reclamaciones y querellas de sistemas de energía renovable.
Según indica el director ejecutivo de Justicia Energética, Ramón Sánchez: “instamos a las personas a que asistan, escuchen las presentaciones y traigan sus preguntas. Hemos creado este tipo de conversatorio con el propósito de educar a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores de sistemas de energía. Parte de la educación sobre el tema energético que es nuestro norte, se trata de informar sobre los procesos de querellamiento y reclamaciones”
El Recinto Metro de la Universidad Interamericana cuenta con estacionamiento multipisos frente a su edificio principal. Para más información escriba ainfo@justiciaenergeticapr.org.
