Por Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista
¡Muchachos dejen de jugar con ese Meaito, que eso mancha la ropa!
La madre de los muchachos se refiere al capullo curvo de la flor que se le remueve la parte final y parece una pistolita que está lleno de un líquido que al secarse sobre la ropa se torna amarillento, lo que le da cierta similitud con la orina.
Cuando los frutos del árbol de Tulipán Africano (Spathodea campanulata) abren las vainas parecen canoas con las que yo jugaba y las metía en un balde de agua y flotaban. El Meaito es oriundo de la parte tropical seca de África.
Algunos agricultores le llaman el daña fincas ya que sus semillas son transportadas por el viento, germina con facilidad, tiene crecimiento rápido y cubre grandes extensiones de terreno.
Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
En numerosas ocasiones tengo que removerlos cuando son pequeños de los jardines de residencias donde trabajo y no son fáciles de remover debido a sus raíces que pueden causar daño a la base de las estructuras. Pueden crecer hasta 75 pies de altura y es muy apreciado por sus flores que son en racimos, rojizas anaranjadas y en forma de campanas.
De madera suave, usada para nidos de aves. Sus semillas parecen un papel plástico liviano y crecen en las grietas de las residencias. El tronco en su base es ancho y acanalado.
El Meaito asfixia a otros árboles y cultivos a medida que crece y se convierte en el árbol predominante en estas áreas.
Para comunicarse con Dr. Árbol llame al 787-809-2946.

