¡Qué Mamey Brother! El anaranjado y el amarillo

Por Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista

El pueblo siempre le dice a los políticos del Capitolio de Puerta de Tierra y a los Alcaldes de los Municipios… ¡Qué mamey tienes! O cuando le rompen la cabeza a una persona con un bate… ¡Que mameyazo! Nos referimos a los árboles de Mamey Americano y al Mamey Zapote.

El árbol de Mamey (Mammea americana) tiene la pulpa amarilla y la semilla redonda; el Mamey Zapote (Pouteria sapota) tiene la parte comestible de color anaranjado y rojizo cremosa y arenosa, la semilla es alargada con un lado brilloso.

El Mamey Americano tiene un tronco recto que sube a 60 pies de altura y una copa en forma de pirámide. Posee mucho follaje y la fruta tiene una pulpa muy dulce. Las semillas se pulverizan para producir insecticida biológico.

El Zapote es un árbol ornamental que puede alcanzar los 120 pies de altura con diámetro del tronco de 3 pies. Se propaga principalmente por injerto. La fruta se come cruda o hecho en batidos, helados y barras de fruta. Puede ser utilizado para producir mermelada y jalea.

Los Mameyes son una excelente fuente de vitamina B6 y vitamina C, y es una buena fuente de riboflavina, niacina, vitamina E, manganeso, potasio y fibra dietética.

El Mamey Americano, es originario de las Antillas. Se cultiva sobre todo por el fruto comestible, pero también como ornamental, como cortavientos o para hacer alineaciones, a pesar de su lento crecimiento. El fruto se consume directamente como fruta fresca, como postre, en ensaladas, para refrescos, como ingrediente de batidos y de dulces o en conserva. El fruto es naturalmente muy dulce, sin acidez y su textura es suave, cremosa y uniforme. La estructura es parecida a un aguacate.

Estos Seres Arbóreos Vivientes son famosos en 7 municipios desde las islas de Culebra, Vieques y el Archipiélago de Borinquen. Los pueblos de Utuado y Río Grande tienen el barrio Mameyes, los pueblos de Gurabo tienen Mamey I y Mamey II, Guaynabo, Aguada, Ponce, y Patillas.

Las hojas del Mamey Americano se parecen a las del árbol de Maria. Estos especímenes no son para el patio ni la acera de la casa. Son árboles que poseen raíces laterales que rompen estructuras y tuberías. Se pueden conseguir en El Abanico Nursery 787-667-2012. PR# 165 km 11.7 Río Lajas, Dorado, Puerto Rico.

El Mamey, fruto de nuestra tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s