Comunicado de la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico (ASPIPR)
Tras poco más de tres años de la pandemia del Covid-19 y ante las insistencias de la administración del gobernador Pedro Pierluisi para que la gente siga accediendo a las vacunas y refuerzos, la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico (ASPIPR) denuncia los daños ocasionados a la salud del Pueblo, parte de los cuales fueron documentados en días recientes durante las vistas de la Comisión de Bienestar Social, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores que preside la representante por el Proyecto Dignidad, Lisie Burgos.
A la fecha del domingo 29 de enero de 2023, 5, 682 personas habían fallecido en Puerto Rico, de un presunto total de 1, 116, 239 casos positivos, en un universo de vacunados, ascendente a 2, 679, 889 o un 84% de la población, según las estadísticas del Departamento de Salud.
En el pasado, gremios de prensa, como la Asociación de Periodistas de Puerto Rico, el Club Ultramarino de Prensa e instituciones periodísticas como el Centro de Periodismo Investigativo promovieron -y aún promueven- la vacunación contra el Covid-19.
Originalmente, el discurso fue orientado a vacunarse para prevenir contagios. Luego, vacunarse para no enfermar de gravedad si la persona se infectaba; después inocularse para no morir y lo más reciente vacunarse periódicamente porque la inyección pierde eficacia.
La realidad, tres años después y reconocida por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) y los Centros para la Detección y Control de las Enfermedades (CDC), es que la proteína espiga aRNM destruye el sistema inmunológico de los vacunados y propicia el desarrollo de una diversidad de enfermedades, detalladas en un documento que Pfizer pretendió mantener oculto por alrededor de 60 años.
En Puerto Rico la pandemia del Covid-19 ha desbordado de dinero los bolsillos de medios de información, alcaldías, hospitales, laboratorios clínicos, cadenas de farmacias, incluso de la comunidad, iglesias y de instituciones como el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico y de organizaciones sin fines de lucro como VOCES.
Son tantos los millones que circulan que, incluso, alcaldes han incentivado en metálico a sus constituyentes para que se vacunen.
ASPIPR le exige transparencia al Secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado y lo exhorta a que descontinúe la campaña de miedo y terror con la que, en contubernio con los medios corporativos, bombardea diariamente a la población.
También responsabiliza al Estado por los daños a la salud de la gente vacunada, incluso a su desestabilidad emocional y mental a consecuencia del encierro y los toques de queda de cada noche, durante la administración de la hoy acusada por corrupción, la ex gobernadora Wanda Vázquez Garced.
ASPIPR responsabiliza al Estado y las empresas privadas por los despidos y la marginación del restante 17% de la población que rehusó acceder a las vacunas.
Y también exige a los medios corporativos responsabilidad, veracidad y balance en la divulgación de las informaciones que siguen surgiendo a nivel de Estados Unidos, Puerto Rico y el mundo. Informaciones de base médica y científica que disipan dudas respecto al Covid-19 y confirman que, tristemente, se ha tratado de una pandemia planificada por los intereses capitalistas de grandes emporios farmacéuticos como Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.

!Les felicito por esta postura y me solidarizo totalmente con la misma!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Jesús!
Me gustaMe gusta
Excelente! 👏🏽👏🏽👏🏽
Me gustaLe gusta a 1 persona