Jaime Torres Torres
El 22 de noviembre Antonio Cabán Vale ‘El Topo’ cumplió 80 años.
Y el próximo 22 de diciembre, Día de la Bandera, se le dedicará una diana en la Loma de los Reyes en Cayey, donde a su honor se izará la Bandera Verde Luz de Juan Santtos Torres, el Picapiedra de Guavate.
El Topo se encuentra estable tras el derrame cerebral de hace poco más de un año, pero Prensa sin censura supo que apenas se levanta. Ya no puede tocar la guitarra ni cantar y “se ha rendido”, dijo una fuente de entero crédito que lo visitó el pasado 22 de noviembre a su casa en la Urbanización Roosevelt en Hato Rey, donde sus amigos Andrés Jiménez, Andy Montañez, Carmen Nydia Velázquez, Danny Rivera y otros lo arrullaron con unas sencillas mañanitas y el Cumpleaños Feliz.
El Topo, irreconocible ese día por una voluminosa barba blanca-brillante, sonrió cuando recibió en su lecho la Bandera Verde Luz que le dedica el Picapiedra.
“La bandera nace de la canción de El Topo en un conversatorio con mi hijo. La idea es convertir a “Verde Luz” en el himno cultural puertorriqueño. Puerto Rico tiene un himno y que la cultura puertorriqueña también tenga uno. Sería el País en el Planeta Tierra con dos himnos. Yo quisiera levantar a Antonio Cabán Vale de esa cama. Él no pertenece a esa cama, puñ….”, explicó Juan Santtos Torres.
El escultor, compositor y artesano explicó que las distintas tonalidades del verde es obra del sol. “Antonio Cabán Vale es el sol que le da la hermosura a Puerto Rico, en la montaña, donde se vive una historia hermosísima y que casi nadie tiene ojos para ver eso porque eso se ve con los ojos del alma”, abundó Santtos, quien añade que el sol le imparte distintos tonos a las espigas u hojas de la caña y, según el ángulo y las sombras, la iluminación la transforma.
“Esa es la hermosura de “Verde luz”, afirmó el Picapiedra.
La sorpresa del pasado 22 de noviembre fue idea de Juan Santtos Torres, el Picapiedra de Guavate, quien le dedicó una canción que compuso esa mañana y su amigo Carlos Almendro aceptó cantársela.
Santtos se desvive por animar a El Topo, que se observa deprimido. También le entregó la bandera “Verde Luz”, diseñada por él, y le ofrendaron la composición en ritmo de plena “Canción para El Topo”.
“Entramos en parranda con pandereta. Danny le presentó la bandera. Carlos le cantó las estrofas que Santtos le escribió a El Topo, que es cuidado por su hijo Adean y su hija Guanina. Santtos quisiera que al igual que Ismael Miranda está de pie, también El Topo se levante. Ambos son hermanos de la Vida para Santtos”, dijo la fuente.
La Cordillera Central
Hay una luz bien brillante
Es Antonio Cabán Vale
Y su Verde Luz gigante.
Orden, armonía y paz
En esta Isla bendita
El Topo y su Verde Luz
Brilla la Estrella solita.
Protector de nuestro suelo
Cantor de la Patria mía
Ese es El Topo señores
De Antonia y de Solina.
En el Día de tu Santo
Te venimos a cantar
Que pases un lindo día
De amor y felicidad.
La plena “Canción para El Topo”, al igual que la danza “Verde Luz”, no faltarán en la Diana a la Bandera que el próximo jueves 22 de diciembre, desde las 5am, se celebrará en la Loma de los Reyes en Guavate.


