Mirada a las nuevas subvariantes de Ómicron y su posible impacto en la población

(Nota del Editor: este artículo fue redactado tras la traducción del original “Omicron BQ, XBB subvariants are a serious threat to boosters and knock out antibody treatments, study finds”, publicado por CNBC.)

Dr. José W. Rodríguez Zayas

Las subvariantes omicrones BQ.1, BQ.1.1, XBB y XBB.1 son las variantes más evasivas inmunes de COVID-19 hasta la fecha, según científicos afiliados a la Universidad de Columbia y la Universidad de Michigan. Estas subvariantes, tomadas en conjunto, actualmente están causando el 72% de las nuevas infecciones en los Estados Unidos, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 tomadas juntas ahora son responsables del 68% de los nuevos casos, según los datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades el viernes. La subvariante XBB está causando el 4.7% de las nuevas infecciones por COVID-19.

Los científicos, en varios estudios independientes, han descrito las subvariantes BQ y XBB como más hábiles para evadir la inmunidad de la vacunación y la infección que las versiones anteriores del virus. Estas subvariantes representan una amenaza significativa para las personas con sistemas inmunes comprometidos porque los tratamientos de anticuerpos clave son resistentes a ellos. La semana pasada, la Administración de Alimentos y Medicamentos retiró el Bebtelovimab, un anticuerpo monoclonal utilizado para evitar que las personas que contraen COVID-19 desarrollen una enfermedad grave. Bebtelovimab fue utilizado por personas que no pueden tomar otros tratamientos autorizados por la FDA, como el antiviral Paxlovid.

Muchas personas con sistemas inmunitarios débiles, como los pacientes con trasplante de órganos, no pueden tomar Paxlovid con sus otros medicamentos. Las subvariantes BQ y XBB también son resistentes a Evusheld, un cóctel de anticuerpos del que dependen muchas personas con sistemas inmunes comprometidos para su protección porque no montan una respuesta adecuada a las vacunas.

Las subvariantes de omicrones que se han vuelto dominantes en los últimos meses y representan una seria amenaza para la efectividad de los nuevos refuerzos bivalentes, esto hace que los tratamientos con anticuerpo monoclonales y la nueva vacuna bivalente sean ineficaces y podrían causar un aumento de infecciones intercurrentes, según un nuevo estudio.

La vacuna bivalente desencadena una respuesta inmune más débil contra las subvariantes BQ y XBB que a la versión previamente dominante del virus (BA.5), según un estudio reciente. Las vacunas fueron diseñadas contra la subvariante BA.5, que ahora está causando solo el 11% de las infecciones en los Estados Unidos.

Las infecciones y hospitalizaciones por COVID-19 están aumentando después de las vacaciones de Acción de Gracias. Los casos aumentaron casi un 50 por ciento a alrededor de 459,000 para la semana que terminó el 7 de diciembre, en comparación con 307,000 la semana anterior, según datos de los CDC. Este es un recuento insuficiente porque los datos oficiales no incluyen los resultados de las personas que se hacen la prueba en casa. Las hospitalizaciones de personas con COVID-19 han aumentado alrededor del 14% semana tras semana a más de 4,800 admisiones por día en promedio, según datos de los CDC. Más del 50% de los hospitalizados tienen 70 años o más.

Los científicos, en un estudio publicado más recientemente en la revista revisada por pares “Cell”, encontraron que estas subvariantes son «apenas susceptibles a la neutralización» por las vacunas, incluidos los nuevos refuerzos de omicrones. La respuesta inmune de las personas que fueron vacunadas y tuvieron infecciones intercurrentes con variantes de omicrones anteriores también fue más débil contra las subvariantes.

«Juntos, nuestros hallazgos indican que las subvariantes BQ y XBBrepresentan serias amenazas para las vacunas COVID-19 actuales, inactivan todos los anticuerpos autorizados y pueden haber ganado dominio en la población debido a su ventaja para evadir anticuerpos», escribieron los científicos.

El estudio examinó muestras de sangre de personas que recibieron tres o cuatro inyecciones de las vacunas originales, aquellos que recibieron los nuevos refuerzos de ómicron después de tres inyecciones de las vacunas originales e individuos vacunados con las inyecciones originales que también tenían infecciones intercurrentes de las subvariantes BA.2 o BA.5.

Para las personas que recibieron la vacuna bivalente, los anticuerpos generados que bloquean la infección fueron 24 veces más bajos contra BQ.1, 41 veces más bajos contra BQ.1.1, 66 veces más bajos contra XBB y 85 veces más bajos contra XBB.1 en comparación con su rendimiento contra la cepa ancestral que surgió en Wuhan, China, en 2019.

Las subvariantes han evolucionado lejos de las versiones anteriores de ómicron de manera dramática. «Por lo tanto, es alarmante que estas subvariantes recién surgidas puedan comprometer aún más la eficacia de las vacunas COVID-19 actuales y provocar un aumento de infecciones intercurrentes, así como reinfecciones», escribieron los científicos.

XBB.1, sin embargo, presenta el mayor desafío. Es aproximadamente 49 veces más resistente a la neutralización de anticuerpos que la subvariante BA.5, según el estudio. XBB.1, afortunadamente, en la actualidad no está causando más del 1% de las infecciones en los Estados Unidos, según datos de los CDC.

Podemos resumir, que debemos prepararnos para esta temporada navideña, ya que las posibilidades de infección y reinfección son muy altas con la llegada de estas subvariantes de ómicron a Puerto Rico.

PUNTOS CLAVE

• BQ.1, BQ.1.1, XBB y XBB.1 son las subvariantes de ómicron de SARS-CoV-2 más resistentes hasta la fecha

• Los científicos, en un estudio publicado en línea en la revista Cell, encontraron que las subvariantes BQ y XBB son «apenas susceptibles a la neutralización» por las vacunas, incluidos los nuevos refuerzos de omicrones.

• Las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 son ahora responsables del 68% de los nuevos casos, mientras que la subvariante XBB está causando el 4.7% de las nuevas infecciones.

• Las infecciones y hospitalizaciones por COVID-19 están aumentando después del Día de Acción de Gracias, con las vacaciones de Navidad y Año Nuevo aún a la vuelta de la esquina.

• Estas subvariantes son resistentes a los tratamientos de anticuerpos monoclonales, y los estudios indican que son mejores para evadir los anticuerpos generados por la vacunación y la infección.

• La neutralización sérica se redujo notablemente, incluso con la nueva vacuna bivalente.

• Esto podría resultar en un aumento de infecciones y reinfecciones,y podría aumentar las hospitalizaciones de personas inmunocomprometidas con enfermedades preexistentes.

• Todos los anticuerpos monoclonales clínicos se volvieron inactivos contra estas nuevas subvariantes, según el estudio.

• Los únicos tratamientos que tendremos disponibles contra estas subvariantes de Ómicron son los antivirales aprobados, medicamentos contra el resfriado, y los protocolos naturales que usualmente utilizamos contra infecciones respiratorias.

• Es importante seguir protegiéndonos con las técnicas sanitarias y mantenernos saludables con una buena alimentación y un estilo de vida adecuado.

Foto de Flavio Coelho. Getty Images (Derechos reservados)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s