Nota del Editor: Filas kilométricas para los conciertos de Bad Bunny que casi llegaron a Plaza Las Américas; disparos contra la fachada del Choliseo durante un concierto de Daddy Yankee; fuegos artificiales, vibraciones en frecuencias bajas, ruidos innecesarios, basura, tapones y hedor a marihuana son parte del caos al que se exponen los vecinos de Hato Rey cada vez que se celebra un evento artístico en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
Escribe: Ana M. Toro Collazo
Especial para Prensa sin censura
Hay muchos condominios afectados; pero, sólo nombro los que se han mostrado interesados en colaborar: Jardines de Cuenca, Golden Court I y Golden Court II, La Morada Apartments (parte es égida). Incluyo enlaces de vídeos e imágenes q.
Sobre lo siguiente, se le ha escrito cartas con firmas a Lic. Miguel Romero (Alcalde de San Juan), Rep. Luis Raúl Torres (Rep. Distrito de San Juan), Lic. Mirela Vallines (Directora Ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones), Secr. Manuel Cidre (Miembro de la Junta que gobierna a la Autoridad del Distrito…), Sr. Jorge Pérez (Gerente Coliseo de Puerto Rico), Rep. Edgardo Feliciano Sánchez (Presidente de la Comisión de Agricultura y Rec. Naturales), ex Sen. Henry Neumann Zayas (anterior Presidente de la Comisión de Seguridad), Cap. Josué Walker (Comandante Precinto HROeste), Coronel Orlando Rivera (Comisionado de San Juan). etc.
Frecuencias bajas. La música de los conciertos se escucha o se siente a distancia desde octubre de 2021. Esta situación comenzó con los conciertos de Raw Alejandro que se escucharon/sintieron más allá del Colegio Universitario de San Juan. Nunca antes había ocurrido algo igual; parecían temblores. Al día de hoy, el Coliseo de Puerto Rico ha reducido la intensidad; sin embargo, aún se sienten las vibraciones en apartamentos más cercanos. Siento las vibraciones según el ritmo de la música, en mi cuerpo, en mi almohada, en mi colchones. Lo mismo sucede con todo tipo de género musical.
Contratamos a un perito en acústica quien midió el ruido de dos series de conciertos, tanto cercano al Choliseo, como en nuestra residencia.
Los informes destacan que: 1) frente a la facilidad era audible casi de forma continua los distintos tonos de los efectos musicales, se midió niveles de ruido que casi continuamente sobrepasaron los 60dB(C) en las bandas de 31.5Hz, 40Hz, 50Hz, 63Hz y en ocasiones dependiente del tipo de sonido emitido, en la banda de 100Hz; 2) en la residencia receptora, se midió niveles de ruido que frecuentemente llegaron o sobrepasaron los 75dB(C) en las bandas 31.5Hz y 40Hz que corresponden al contenido musical de ciertos eventos de conciertos en el CPR.
Concluye el perito indicando que ‘una posible solución para mitigar dicha situación es reducir la amplitud de sonido musical para las bandas de frecuencia 31.5Hz y 40Hz de manera que las mismas no sean percibidas en la propiedad receptora. Pero, las correspondientes pruebas y análisis se deben hacer en la propiedad emisora por parte de la Administración del Coliseo.’
“Un detalle es que la Junta de Calidad Ambiental utiliza un sonómetro en escala A para medir el sonido; las frecuencias bajas son filtradas por este tipo de sonómetro. Las pruebas señaladas se tomaron con un sonómetro en escala C. “
La Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones posee la facultad de establecer límites que permitan la celebración de eventos en el Choliseo y, a su vez, permitan que los residentes podamos ejercer nuestros derechos a la intimidad y al disfrute de la propiedad. (caso 491 US 781 (1989) – Ward Et Al. V. Rock Against Racism).
Tránsito y otros sonidos. Antes y después de los conciertos, el área residencial se convierte en un caos que dura un mínimo de una hora y media adicional luego de finalizar los conciertos. Lamentablemente, no hay logística alguna para evitar afectar la zona residencial que incluye dos égidas en el mismo paso del tránsito vehicular.
Tenemos que tolerar el “voceteo”, bocinazos, fuegos artificiales, bazucas, sonidos que parecen balazos (¿petardos?), voces altas y palabras soeces mientras caminan por las aceras cercanas a nuestras habitaciones.
Sugerimos como parte de una logística adecuada que, al culminar los conciertos, se cierre la Avenida B a la altura de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) durante dos horas, aproximadamente; o sea, mover el tránsito en dirección contraria al área residencial. Esta misma avenida se cierra para celebrar anualmente Race for the Cure durante un día entero. Por supuesto, se debe diseñar una logística más amplia para evitar el ingreso de un exceso de vehículos… Se hace en el Viejo San Juan durante las Fiestas de la Calle San Sebastián.
Días y horario de conciertos. Hay conciertos que están comenzando a las 11:00 PM, en ocasiones, después; el tránsito se despeja entre 2:00 a las 3:00 AM, en dos ocasiones, luego de las 4:00 AM. Hay conciertos que terminan días de trabajo, obligándonos a presentarnos a nuestras labores con algunas cuatro horas de sueño.
Conciertos, tarimas y “tumbacocos” en áreas abiertas. Se están celebrando con mayores frecuencias conciertos en el estacionamiento al frente de la Corte Federal en la Ave. Chardón. En ocasiones estos coinciden con los conciertos en el Coliseo de Puerto Rico; tiene el efecto de reducir el número de estacionamientos formales, aumentar los vehículos mal estacionados, contaminación acústica para los vecinos y problemas de flujo de tránsito.
Estacionamiento de vehículos cercanos a las verjas de residentes. El estacionamiento El Trocadero I (frente al Coliseo de Puerto Rico) sobrepasa los límites de su permiso estacionando vehículos junto a las verjas de los residentes aledaños. Estos son afectados por el ruido constante y el humo de los vehículos.
Fuegos artificiales-pirotecnia. Cercano a la temporada navideña, se hace uso de pirotecnia antes y después de culminar los conciertos. El pasado 15 de octubre, sábado, detonaron fuegos artificiales a la 1:00 AM, luego de concluir la serie de conciertos de Jay Wheeler. Los mismos fueron lanzados en el Trocadero I: el mismo centro de varios condominios.
Créditos
1. El crédito del siguiente vídeo es del guardia Alicea:
2. Este es el más impresionante, tomado desde mi habitación:
3. Las siguientes imágenes de los hidrantes las tomé días después de un concierto. Alguien las esconde para estacionar vehículos sobre las aceras. Un peligro a la seguridad nuestra.

