Quien a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija…

Por Carlos Montalvo-Mont
Arbolista Paisajista

Los Seres Arbóreos Vivientes son nuestras sombrillas. El agua que absorben del suelo a través de sus raíces y se evapora a través de sus hojas actúa como un aire acondicionado natural. Caminemos desde una carretera con la brea caliente a un parque sombreado y sentirás un gran efecto refrescante.

A medida que el cambio climático caliente aún más la Isla de Puerto Rico, los árboles se volverán más importantes que nunca. Tenemos que ayudar a los árboles urbanos a sobrevivir, prosperar y continuar refrescando el ambiente.

Al enfriar su entorno, reducen nuestro consumo de electricidad para el aire acondicionado, a la vez que absorben el dióxido de carbono, purifican el aire, reducen el ruido y proporcionan un hábitat para la vida silvestre. Además, sustentan gran parte de la biodiversidad de la Tierra.

En las islas de Culebra, Vieques y todo Puerto Rico hay especies comunes que se encuentran en riesgo debido al cambio climático en la mayoría de los pueblos.

La cantidad de especies afectadas y la escala del impacto va a seguir aumentando notablemente a medida que aumenten las temperaturas. Esto pone en peligro la salud y la longevidad de los bosques urbanos y los beneficios que brindan a los puertorriqueños.

Unas condiciones climáticas que superan la tolerancia natural de las especies pueden resultar en árboles enfermos y con crecimiento limitado y, finalmente, provocar su muerte. De esta forma, se reduce su efecto de enfriamiento.

Durante una sequía o el estrés por calor, los árboles pueden dejar de liberar vapor de agua o desprenderse de sus hojas para reducir el daño a los tejidos. Esto significa que es muy probable que este sistema de aire acondicionado natural deje de funcionar cuando más lo necesitamos.

Los ciudadanos que vivimos en Culebra, Vieques y Puerto Rico tenemos que ayudar a que más lluvia se filtre en el suelo: la reducción de las precipitaciones y la humedad del suelo es una gran amenaza para muchas especies, así que no desperdicie el agua por el desagüe. Considere desviarla a un jardín de lluvia o a un tanque de agua de lluvia que alimente el jardín. Esto también ayuda a ríos y quebradas en los diferentes barrios.

Plante aún más árboles y arbustos con sistemas de control de raíces y a 6 pies de retirado de cualquier verja. Esto ayudara a mantener las temperaturas de las urbanizaciones agradables para ellos y para nosotros.

Deje los árboles y arbustos en su lugar: piénselo dos veces antes de talar los existentes, le brindan más beneficios de los que cree. Planifique un Plan de Manejo para podarlos cada 9 meses. Como poda para bajar la copa, poda de saneamiento para eliminar troncos y ramas sécate y podridas, poda lateral para eliminar ramas sobre la verja de su vecino; comidita con fertilizantes orgánicos.

En nuestras Islas hay siete ecosistemas naturales: árboles, praderas, bosques urbanos, cultivos, humedales, lagos o mar contiguos a los ríos y quebradas. El diseño actual de las ciudades no favorece su presencia.

Los Seres Arbóreos Vivientes interceptan el agua de lluvia con sus raíces, y los suelos permeables son cruciales para reducir la presión sobre el sistema de drenaje, disminuyendo el riesgo de inundaciones.

No siembres arboles a lo loco por reforestar, planifica bien tus siembras, piensa como estará ese árbol con sus ramas, troncos y raíces en 6 años.

Saludos Arbóreos de Doctor Árbol.

Playa Los Machos, Ceiba. Foto/Prensa sin censura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s