Reacciona Educación a incidente de maestro involucrado en actos lascivos a menores

Prensa Sin Censura opera al margen del capital. Sus donativos son bienvenidos: por ATH Móvil al 787-448-2802 y por PayPal a jaimetorrestorres@gmail.com

JAIME TORRES TORRES

PRENSA SIN CENSURA

El superintendente y director de la Oficina Regional de San Juan del Departamento de Educación (DE), Jorge Santiago aseguró a Prensa Sin Censura que tanto el director como la trabajadora social de la Escuela Intermedia Juan Ramón Jiménez en el Residencial Manuel A. Pérez en Río Piedras cumplieron con el protocolo en el incidente de actos lascivos de un maestro sustituto contra cuatro menores de edad.

Los hechos se remontan al pasado 20 de octubre, en que cuatro jovencitas informaron a la trabajadora social del plantel Betty Aguiar que el maestro sustituto, un norteamericano de nombre Geoffrey Feldman O’ Brien tocó sus partes íntimas, lo que provocó que el director José Valerio Rivera lo retirara fulminantemente de sus funciones, pero sin notificar a la Policía de Puerto Rico para la querella correspondiente, por lo que los padres tuvieron que acudir al cuartel de Hato Rey Norte.

El director de ORE San Juan, Jorge Santiago reiteró en entrevista telefónica con este medio independiente que el DE cumplió con el protocolo, lo que los padres de las menores acosadas, David González, Shalimar Rivera y Ángela Aponte desmintieron.

“El maestro no es empleado regular del Departamento de Educación. Llega a través de un programa de maestros sustitutos. No es empleado regular. El segundo dato es que tan pronto la Oficina Regional adviene en conocimiento de lo que ocurrió nosotros procedimos en coordinación con División Legal a darle una terminación al contrato del maestro el 24 de octubre [el lunes siguiente del incidente del jueves 20]”, dijo Santiago.

“La trabajadora social y director activaron el protocolo. Ella, temiendo por la seguridad del maestro, hace la denuncia a la Policía y hay un número de querella, y también se hace la denuncia en el Departamento de la Familia”.

A la pregunta de si el DE hace una investigación y un análisis del perfil sicológico de un candidato a maestro sustituto, Santiago dijo que Feldman cumplió con los requisitos para el puesto.

“No hubo nada previo de que este maestro tuviera una situación parecida anteriormente”, subrayó Santiago al añadir que ofrecerán ayuda sicológica y consejería a las menores afectadas.

Se ha generalizado que los criterios de reclutamiento de maestros sustitutos en DE son poco rigurosos y que aparentemente a los candidatos no se les exige bachillerato en Educación ni licencia. Se desconoce si les exigen la Ley 300 (Ley de Verificación de Historial Delictivo de Proveedores de Servicios de Cuidado a Niños y Envejecientes de Puerto Rico).

“Contratan gente a lo loco que es lo que la Ley 85 permite, con tantos maestros sin trabajo. El DE está contratando algarete”, reaccionó una maestra federada que solicitó no ser identificada.

Ante la posibilidad de que incidentes similares se repitan en otros planteles, Santiago dijo que “de una mala experiencia uno va aprendiendo. Puedo sugerir que se ofrezcan talleres sobre lo correcto o lo que no debe suceder en una escuela para todo tipo de recursos, incluso los maestros regulares”, sostuvo Santiago, quien desconoce si Feldman se marchó de Puerto Rico, aunque sigue aquí, según se desprende de unas publicaciones en su muro en Facebook, lo que revela que representaría una amenaza para otros menores.

Geoffrey Feldman O’ Brien es objeto de una investigación de la División Legal del Departamento de Educación, del Departamento de la Familia y de la Policía.

Reacciona otra madre

La joven madre Ángela Aponte compartió con Prensa Sin Censura la experiencia de su hija de 13 años, una de las víctimas de los actos lascivos que se atribuyen al maestro norteamericano.

“Mi nena me llama y me pregunta que si puedo pasar por la escuela porque un maestro la tocó a ella y a otras nenas. Cuando llego me dice mi hija que el maestro no las dejaba salir del salón. Ella le hizo frente y lo empuja para poder salir. Él insistía en que no podían salir”.

Según Ángela, la trabajadora social Betty Aguiar dudó de la queja de las cuatro niñas. “Me molesté y le dije que no podía creer que pensara que las niñas estuvieran mintiendo. Una de las niñas entró en una crisis fuerte, con un llanto bien brutal. Al no convencerme la forma en que manejaron el incidente, porque la trabajadora social ni siquiera tenía el nombre del maestro sustituto, decidí ir al cuartel”, relató la señora Aponte.

Incluso, le reclamó al director José Valerio Rivera porqué dejó ir al maestro sustituto Geoffrey Feldman.

“Me dijo: ‘seguí los protocolos y no tenía que llamar a la Policía’. Le solicité el nombre del maestro sustituto y fuimos al cuartel a radicar la querella. Todos los padres entendemos que el director está protegiendo a ese maestro. No hizo las cosas correctamente. Si las niñas informan que el maestro las tocó, su deber era detenerlo y dejarlo en la oficina hasta que llegara la policía. A mí, como madre, no me gusta el comportamiento del director. Desde el primer día que lo vi entendí que es una persona que no maneja bien las cosas. Uno lleva los niños a la escuela y no puede comunicarse con los maestros. Todo es con citas. Es preocupante que haya protegido al maestro sustituto. Los cuatro padres que hicimos las querellas llegaremos hasta las últimas consecuencias, aparte de que supimos que a otras nenas les sucedió lo mismo. Me cuentan que las niñas entran en pánico por la forma en que las miraba. Tocó la pelvis de una niña y a mi nena le toco un senito”, concluyó.

Shalimar Rivera y David González, padres de una de las menores víctimas de actos lascivos en la Escuela Intermedia José Ramón Jiménez en Río Piedras. Foto/Prensa Sin Censura
Geoffrey Feldman O’ Brien. Foto/Facebook
Sra. Ángela Aponte, madre de otra menor acosada por el maestro sustituto.

2 comentarios en “Reacciona Educación a incidente de maestro involucrado en actos lascivos a menores

  1. Ellas están mintiendo. Cómo se lee, ni el director ni la trabajadora social las cree. Solamente son niñas, no saben lo que hacen. Valerio siempre me decía que estaba muy contento con mi trabajo. Si el Sr. González me conociera entendería que soy una buena persona. Es muy importante el Departamento de Educación de Puerto Rico porque prepara los adultos de mañana y el futuro del país.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s