Nacarile… rile… iLe…

JAIME TORRES TORRES

PRENSA SIN CENSURA

Después dos álbumes espectaculares, “iLevitable” (2016) y “Almadura” (2019), la cantautora iLe retrocede en el nivel de excelencia que ha distinguido su carrera desde su lanzamiento como solista tras sus años junto a sus hermanos René Pérez y Eduardo Cabra en la agrupación Calle 13.

Desde el lanzamiento de “iLevitable” el negocio del disco ha cambiado sustancialmente, tanto así que multinacionales como Sony, que edita su tercer trabajo en solitario, limitan sus lanzamientos al formato digital e intangible, correspondiendo a los artistas que así lo interesen encargarse mayormente de ediciones tangibles como los vinilos análogos de 180 gramos.

De hecho, su tercer disco “Nacarile” estará disponible en vinilo desde el 9 de diciembre y los primeros 300 fans que lo preordenen en su página recibirán una tarjeta postal autografiada por la artista.

Lamentablemente, después de la audición, con mucho respeto y jugando con las palabras, la sensación que perdura es: ‘Nacarile… rile… iLe”. Para empezar, es una propuesta de letras densas emocionalmente hablando y de metáforas oscuras, que a pesar de algunos aciertos musicales, en términos de contenido no deja muy buena vibra.

Y la artista ha dicho en algunas entrevistas que la pandemia del Covid-19 afectó sus emociones y de algún modo resultaba inevitable cantar lo que canta en “Nacarile”.

La multinacional Sony, consciente de la globalización de la música y lo fácil que es su mercadeo en otras plazas internacionales cuando presenta colaboraciones entre sus artistas emergentes, reúne a iLe con Flor de Toloache, Trueno, Natalia Lafourcade, Ivy Queen, Rodrigo Cuevas y Mon Laferte, artistas que a veces eclipsan su desempeño como centro y protagonista de la producción.

La intención de la transnacional es apelar a un nicho más juvenil, contrario a sus colaboraciones con el fenecido Cheo Feliciano y la leyenda Eddie Palmieri en “iLevitable” y “Almadura”, respectivamente.

El pesimismo emocional que impera en la secuencia es tan evidente que, al saque, “A la deriva” deja una sensación un tanto lúgubre a pesar de su logrado arreglo de voces en su junte con Flor de Toloache en el marco de un bolero sugestivo y sugerido.

Su colaboración con el rapero Trueno en “Ningún lugar” es un enigma, aunque el hip-hop -a pesar de la intención de diversificar el llamado “art pop” con otras influencias- es uno de los géneros que sobresalen en su discurso musical.

La colaboración con Natalia en “En cantos” incluye una línea que versa: “tus ojos me acuchillan el alma/cuando me los encuentro” y en “Cuando te miro” con Rodrigo Cuevas escuchamos: “Llevo tu cruz sobre mi frente/quieres mi muerte de consuelo”.

Su junte con Ivy Queen en “Algo bonito” (“se soltaron las yeguas del campo/aquí no hay llanto hablamos con encanto”) es una contundente denuncia feminista contra el machismo y el patriarcado, temática que ya la identifica por sus antecedentes en “iLevitable” y “Almadura”.

Otro acierto de la producción es su “Traguito” con Mon Laferte, de un tratamiento acústico que sugiere un bolero que avanza al beat bachatero, muy comercial y que evoca parte de la fórmula del “Lamento Boliviano” de Los Enanitos Verdes. Cabe destacar que a la letra iLe incorpora una línea del poema “Yo misma fui mi ruta” de Julia de Burgos.

Musicalmente sobria en ocasiones, acústica en otras, redundante en algunas y minimalista a veces, como en la melodiosa balada “Paisaje” y en “No es importante”, iLe despacha a “Nacarile” en no más de 37 minutos que a grandes rasgos pudiesen resultar una tortura temática para el que disfruta del arte musical como una expresión integral de letras y sonidos.

Sí se debe reconocer que es un testamento sincero de sus sentimientos en tiempos tan desafiantes para la humanidad, pero ¿a sus fans les interesa su estado anímico?

Sospecho que necesariamente no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s