Por Carlos Montalvo-Mont
Especial Para Prensa Sin Censura
Calophyllum antillarum es el nombre científico del árbol de María, es uno de los más frondosos, y su hermano gemelo es Calophyllum brasiliense, el árbol de Santa Maria.
La copa de estos dos árboles es redonda; es digna de admirar y los murciélagos dispersan las semillas que por su gran tamaño no pueden ser tragadas.
Estuve manejando un árbol de María de 45 años de edad sembrado en el patio trasero de una residencia en la urbanización Santa Teresita en Santurce, Puerto Rico. Tenía 50 pies de altura y bajamos su copa en un 20%; con un tronco cuyo diámetro posee 3 pies y sus raíces laterales estaban debajo de la estructuras de la residencia y debajo de tuberías de agua potable.
Este árbol ornamental y maderero, cuyo follaje es denso y espectacular, de un verde oscuro, con hojas lustrosas, alargadas, gruesas y lisas con presencia de una vena central, tiene unas frutas de color verde de las cuales se alimentan los murciélagos, quienes esparcen sus semillas.
Los murciélagos toman el fruto del árbol y lo llevan en vuelo a un refugio nocturno donde se alimentan de la pulpa, dejando caer ahí mismo la semilla. Estos animales defecan mientras vuelan, y por eso dispersan semillas en áreas descubiertas de vegetación, como pastizales con árboles aislados o áreas taladas. Por eso son tan importantes en la reforestación.
Las raíces del árbol de María son agresivas, fuertes y profundas; tuvimos que realizar una zanja alrededor de la línea de goteo para cortar las mismas.
El árbol de Santa María (Calophyllum brasiliense) hermano gemelo de María, se diferencia con sus frutas de color marrón y sus hojas más alargadas y lustrosas, con las mismas características de su gemelo.
Estos Seres Arbóreos Vivientes, no son para plantarlos en los patios ni en aceras debido a sus raíces laterales agresivas. Se pueden plantar en Parques y Bosques y en fincas para sobra de árboles de Café y Cacao.
Si quieres sembrar un árbol en tu patio o la acera Doctor Árbol recomienda siempre establecer un sistema de control de raíces para evitar problemas posteriores. También realizar un Manejo de Poda cada 8 meses, Cuando lo plantas, una poda de formación, luego poda de bajar y subir la copa y poda de saneamiento.
