Los Espíritus de los Seres Arbóreos son nuestras raíces

Carlos Montalvo-Mont
Especial Para Prensa Sin Censura

Nos dedicamos a explotar esta Isla y sus recursos naturales, modificando el paisaje a nuestra conveniencia. Somos responsables del cambio climático y pensamos que simplemente reciclando podemos limpiar nuestra mala conciencia. Debemos cuidar nuestros árboles como ellos nos han cuidado a nosotros.

Recientemente, en un campo de la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico; visité la finca de la educadora, autora y etnobotánica, María Benedetti. Lo más sorprendente fue la protección de un árbol de Panapén en el interior de una casita de madera donde se realizan talleres de etnobotánica.

El árbol de panapén de más de 30 pies está ubicado en el centro de la casita y su tronco principal esta erguido y majestuoso, la tormenta Fiona no le hizo rasguño alguno. Esto es un ejemplo de cuidar el espíritu de nuestros árboles y la oportunidad de sumergirnos por bosques de sabiduría.

Los Seres Arbóreos Vivientes representan una manifestación muy especial de las fuerzas y del poder divino. Fue venerado en todas las culturas y en todos los tiempos. Hay que alcanzar ese contacto directo con los árboles ya que sirven como canal hacia el conocimiento. Son el eje de la intuición, la fuente de la inspiración.

La Etnobotánica se refiere al estudio de las relaciones que existen entre las plantas y los grupos locales, cómo se relacionan y cómo influyen las plantas en el desarrollo de las culturas.

Según María Benedetti, “la importancia de las plantas fue opacada por las fuerzas económicas del consumo, y ahora nos toca reconocerlas y comenzar a integrarlas de nuevo en nuestra vida. Durante generaciones, estos eran nuestra farmacopea medicinal y sostuvieron a nuestro pueblo en tiempos de hambruna. Hoy, estos héroes de nuestra cultura son rociados con herbicidas por ser “matojos”, cuyo gran valor se ignora. Aprender a identificarlos, usarlos y defenderlos podría cambiar nuestra historia.”

En la finca de Benedetti realicé una Caminata Terapéutica, un Mandala Sanador; me encontré con un circulo sagrado que representa la integración, la sanación y las fuerzas que sostienen la vida del universo entero. Caminé por decenas de plantas medicinales diferentes y aprendí más sobre la naturaleza viva.

La educadora María Benedetti es autora de los libros: “¡Hasta los baños te curan! Plantas medicinales, remedios caseros y sanación espiritual en Puerto Rico”; “Sembrando y sanando en Puerto Rico: tradiciones y visiones para un futuro verde”; “Bendiciones botánicas para Boriquén: un almanaque de ciencia y folclor”; “12 Árboles Amigos: juegos y retos etnobotánicos para Borikén” y la serie de “Libros Guía” de los árboles sembrados en el Jardín Botánico y Cultural de Caguas, y Árboles Nuestros Para La Supervivencia.

Para participar de los Talleres pueden ir la pagina en Facebook con María Benedetti.

El Mandala Sanador de la finca de María Benedetti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s