Vox Populi: tres historias de persecución en el Departamento de Educacion

Jerry Ferrao

San Juan, Puerto Rico

Tres historias que te hacen pensar sobre la situación alarmante por la que enfrenta el magisterio en las escuelas públicas de Puerto Rico.

Flavio Zúñiga, Manuel García y este servidor, Jerry Ferrao. Somos espejos por los que se miran muchos pedagogos y pedagogas de nuestro país.

El Departamento le ha dado un poder casi absoluto a los directores y directoras para enviar a cualquier maestro y maestra al destierro de la famosa “Medida Cautelar”.

Esta medida es un castigo frívolo donde se somete al maestro a una interminable espera de 3,4, 5, 9, 10 y hasta 12 años sin que se le conceda una vista, donde se les violentan el debido proceso de ley. Muchos de ellos y ellas pasan años sin siquiera saber de que se le acusa.

Esto ha llegado al punto donde ya es uso y costumbre aplicarlo en casos estrictamente personales de directores y directoras pero disfrazados como asuntos de peligro administrativo.

Esta medida ha convertido a estos y a estas administradoras escolares en fiscales y jueces donde condenan al maestro y a la maestra sin que se le vea un justo juicio.

La división legal que dirige Nolan Portalatín ha sido diseñada a nuestro juicio para operar a favor de los administradores y perseguir y encausar a los maestros de nuestro país.

Este pasado viernes 7 de septiembre, en mi canal de YouTube, documenté los abusos más letales cometidos contra el magisterio por quienes dirigen el Departamento de Educación.

Es un trabajo audio visual de mi autoría donde detallo algunos de los abusos y fechorías más frecuentes y letales hacia nosotros, el magisterio, y de lo que fue mi experiencia en la Escuela Libre de Música de San Juan con la directora Magaly Rosario.

De izquierda a derecha, el profesor Manuel García, la directora Magaly Rosario y el profesor Jerry Ferrao.

3 comentarios en “Vox Populi: tres historias de persecución en el Departamento de Educacion

  1. ¡EL QUE LUCHA TIENE DERECHO A TRIUNFAR!
    25ago20 – FMPR
    Por María Cristina García Rodríguez

    Esa era una de tus frases más utilizadas. La decías, la compartías, la viviste y la reivindicaste a tu único estilo. A través de los meses luego de tu inesperada partida sigues dando cátedra de las cosas por las que vale la pena luchar y una de ellas siempre fue, ser fiel a tus convicciones, aunque esto rayara en el sacrificio personal y familiar, pero LUCHASTE HASTA VENCER, incluso hasta después de la muerte. El sistema está diseñado para perseguir y neutralizar a los y las que luchamos y de esa manera controlar a quienes no se conforman con la injusticia. Es la manera como el estado trata de amarrarnos las manos y perpetuar su dominio. Contra eso luchó Flavio y hoy, como el mítico Rodrigo Díaz de Vivar, regresa vencedor.

    Quiero hacer un breve recuento histórico y es que los últimos años de Flavio no fueron fáciles, por el contrario fueron tiempos convulsos a nivel profesional-sindical. En mayo de 2017 fue separado de sus funciones como docente y una analogía de ello es, la enfermera que no tiene medicamentos para administrar, así de la lacerante a su dignidad y autoconcepto; un maestro sin poder enseñar, pero así pasó.

    Acudió a todas las vistas convocadas, presentó su evidencia, a sus testigos y referencias, esto junto a las licenciadas Sandra Otero y Alida Lara, compañeras de la división legal de la Federación de Maestros. En febrero de 2018, llega la inesperada noticia que fue injustamente destituido.

    Alegría de unos y unas cuantas, pero apeló en la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP), foro donde los trabajadores y trabajadoras del sector público podemos ir y apelar las decisiones impuestas por los patronos; ahí también se presentó a todas las vistas, desfiló la prueba y se dio todo el proceso…Flavio fallece el martes, 28 de mayo de 2019 por una complicación de salud.

    Lo que llevó a qué Flavio viviera una situación de esta envergadura es porque; funcionarios, padres, madres, encargados y estudiantes abusaron y tergiversaron las protecciones que ofrece la ley #246 o mejor conocida como Maltrato Institucional, se reunieron, conspiraron y accionaron.
    Ley necesaria para salvaguardar la integridad de los y las menores de edad, pero también arma de doble filo para seres inconscientes,
    inconsecuentes e irresponsables cuyas acciones son guiadas por la sed de revanchismo y agendas personales, por el hecho de que Flavio J. Zúñiga Rodríguez siempre fue y será recordado por ser un tenaz defensor de la escuela pública -libre, gratuita y no sectaria-, de los derechos del magisterio, de los derechos civiles, de las causas justas, de la equidad y del socialismo.

    Ese hecho lo convertía en un maestro peligroso, era un escollo para solapar chanchullos en organizaciones escolares, programas de trabajo, actividades pro-elitistas o religiosas en espacios escolares y a eso se le suma la verticalidad y rigurosidad que las matemáticas ameritan y su persona ejercía. Él, exigía su antigüedad para la repartición de los programas de trabajo, así como el tope de estudiantes por salón, en fin no se quedaba inerte ante la injusticia.

    A pesar de todos los pesares, de los inconvenientes que implica una -destitución-, a pesar de las vistas, apelaciones e insistencias; para la gracia o desgracia de las y los detractores, Flavio nunca se rindió.
    El caso en Educación lo perdió y apeló en la CASP, apeló, apeló y apeló… Lo lograste Flavio: ¡VENCISTE! El pasado 8 de mayo de 2020 (29 de junio de 2020 matasellos), la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP) determinó mediante

    Laudo que la destitución impuesta a tu persona había sido -SIN JUSTA CAUSA- y ordena a que el patrono entiéndase Departamento de Educación -te REINSTALARA en tu puesto de maestro de matemáticas en tu Región Educativa- y que se te devolviera toda remuneración económica aplicable a tu unidad apropiada.

    ¡LO LOGRASTE FLAVIO! ¡TU NOMBRE ESTÁ LIMPIO! ¡PROBASTE TU INOCENCIA! PARA EL ORGULLO DE TU MADRE, HERMANA, HIJA, HIJO, FAMILIA Y EL MÍO PROPIO: ¡VENCISTE!

    Venciste muy a pesar del discrimen por afiliación sindical, de la persecución maliciosa en el Departamento, muy a pesar de la Asociación de Maestros, artífices de muchas de tus situaciones y siempre nuestro segundo patrono. Venciste el contubernio y las malas intenciones de las personas. LA VERDAD SIEMPRE ESTÁ DE CARA AL SOL.

    Tu noticia llena a muchos y muchas de orgullo, paz, regocijo, esperanza…de alegría, a otros y otras de coraje, pero yo espero que les llegue la vergüenza. Me quiero concentrar en el orgullo y en la paz que siento porque VENCISTE.

    Lo que nos quiere enseñar Flavio con su historia es a nunca claudicar, a no dejarse intimidar por la adversidad, a continuar luchando por lo que cada cual crea, por el bien común, por las causas justas, por la justicia social, por reivindicar a aquellos y aquellas que lo necesiten.

    Como independentista y socialista luchó por un país libre, justo y democrático donde gobiernen los y las que trabajan. Un Puerto Rico guiado por la empatía y donde el bien común sea el propósito de la sociedad. Le deseo y le hago una invitación a la juventud implicada en este caso, a que introspecciones sobre sus actos, vean las consecuencias y aprendan a tomar mejores decisiones.

    Otro de los mensajes que da Flavio con su experiencia al magisterio en general es, la importancia de estar sindicalizado, con un instrumento de lucha como lo es la Federación de Maestros de Puerto Rico ¡La que siempre te defiende!

    Por impartir la educación sindical imperante a nuestro taller de trabajo. Es necesario leer la política pública de la agencia, aun cuando no estemos de acuerdo con ella, pero para combatirla hay que conocerla, sindicalizarse y colectivamente discutir y encontrar soluciones para el beneficio del magisterio y estudiantado.

    La clase que ha dado Mr. Zúñiga hoy a sido: ¡EL QUE LUCHA TIENE DERECHO A TRIUNFAR!

    Y como él mismo diría: ¡En sus lenguas quedo!

    María Cristina García Rodríguez
    [Compañera de Flavio y madre de Flavio Alejandro]

    HABLANDO LA VERDAD SIN FILTRO SOBRE EL MAGISTERIO PUERTORRIQUEÑO…

    EL MARTILLO 🔨 DE SUÁREZ – WORDPRESS – https://suarezepr68.wordpress.com

    Y no olviden visitar los Pinchos el Martillo 🔨 Suárez 😎 en Moca. Están ubicado en la Carretera 110 en Quality Supermarket, al lado izquierdo de la Panadería Las Delicias en Moca.

    TENEMOS -PINCHOS POLLO Y CERDO CON PAN CON AJO Y TOSTONES -CUAJITO -GUINEOS EN ESCABECHE
    Te esperamos 👍🏼 ☎ (787) 996-5030 ☎ (787) 316-4339

    Le gusta a 1 persona

  2. El Profesor Flavio J. Zúñiga Rodríguez escribió el 4 de abril de 2017 en la página “Recursos para maestros de Puerto Rico”:

    Funcionarios, padres y estudiantes malintencionados y mal orientados están acusando a maestras y maestros de maltrato y/o negligencia institucional de manera viciosa y abusiva.

    El esquema es sencillo y fácil de reproducir: el estudiante busca una confrontación con el maestro, el maestro responde, el estudiante va al director o trabajador social, alega algún tipo de maltrato, el funcionario llama a la línea de maltrato del Departamento de la Familia y se inicia la investigación en contra del maestro. Todo este proceso está avalado por la Ley Núm. 246 para la Protección y Bienestar de la Niñez.

    En algunos casos, los funcionarios y los padres, al darse cuenta de que estas investigaciones toman su curso y su tiempo, recurren a la División Legal del Departamento de Educación (DE) a presentar una querella formal y/o al Tribunal de Primera Instancia de su municipio y solicitan una orden de protección. Esto obliga al DE a activar las mal llamadas «medidas cautelares» que separan al maestro o maestra de sus funciones docentes.

    Esta acción tiene los siguientes efectos:

    1) Se da la impresión ante la comunidad escolar de que cualquiera puede sacar de circulación a un maestro solo por levantar algún tipo de acusación en su contra. En la práctica, se está juzgando «culpable» a alguien antes de que se demuestre lo contrario.

    2) Se afecta la reputación y el bienestar emocional de compañeros y compañeras serios y comprometidos con la educación.

    3) al ser separado de sus funciones docentes, los grupos que atiende el maestro no toman clases, ya que el DE no nombra a un sustituto.
    Además, esta mala práctica se ha prestado para iniciar una «cacería de brujas» en contra de compañeros y compañeras disidentes, militantes y luchadores en sus planteles escolares.

    (Lo que sucede es que si no eres amigo del director ni de la TS, rápido encuentran causa para llamar a la línea…pero que hagan eso no es nada. En algunos casos, se discute el asunto con padres, maestro y estudiante, se llega a acuerdos satisfactorios…y sin embargo, van al tribunal y solicitan la orden de protección.)

    HABLANDO LA VERDAD SIN FILTRO SOBRE EL MAGISTERIO PUERTORRIQUEÑO…

    EL MARTILLO 🔨 DE SUÁREZ – WORDPRESS – https://suarezepr68.wordpress.com

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s