El pasado 15 de febrero del 2018 la señora Sylvette M. Nieves Cruz presentó un recurso de interdicto preliminar y permanente contra el Gobierno Municipal de Camuy. En dicho recurso se alegaba que obras relacionadas a la reconstrucción del parque pasivo José Méndez Franqui la privaban del libre acceso a su residencia.
El reclamo fue atendido en el Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, quien luego de tomar conocimiento sobre el reclamo de las partes y aquilatar la prueba, falló en favor del Gobierno Municipal de Camuy.
Dicho Tribunal dictó una sentencia reconociéndole al Municipio de Camuy facultades para cerrar el área que los demandantes convirtieron en acceso a través de una finca privada perteneciente a un tercero.
Inconforme con dicha determinación la demandante acudió en auxilio de jurisdicción al Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico, quien luego de evaluada la prueba confirmó la determinación del Tribunal de Primera Instancia.
En este caso el Gobierno Municipal de Camuy bajo la incumbencia del pasado Alcalde, Edwin García Feliciano pudo demostrar que la construcción de una verja perimetral en el parque no constituía acto ilegal alguno ya que la misma estaba instalada en un terreno de su propiedad.
Además, se demostró que la construcción de la verja perseguía un fin público de proteger propiedad municipal y la seguridad de los visitantes y usuarios del parque.
Ante este escenario, el Gobierno Municipal, bajo la administración del actual Alcalde, Gabriel Hernández, procedió a enviarle una carta a la demandante el pasado 14 de junio del 2022 en la que oportunamente se le notificó que amparados en la decisión del Tribunal de Primera Instancia, confirmada por el Tribunal de Apelaciones, el Gobierno Municipal de Camuy se proponía continuar con las obras de construcción, ya que no hacerlo atentaría contra la seguridad de los visitantes y fomentaría la comisión de actos ilícitos en el lugar.
Asimismo se le informó que el incumplir con lo dispuesto por el Tribunal aumentaría la incertidumbre o falta de certeza en la titularidad de los vecinos. ya que podría provocar actos de dominio ilegales por entender, al igual que los demandantes, que poseen derechos propietarios en el lugar.
Por último, contrario a lo expuesto por la residente, se demostró que la querellante si tiene espacio para el libre acceso a su residencia a través de la Calle San Juan, conforme indica su propia escritura de compraventa.
Para récord
Prensa sin censura preguntó a la oficial de prensa del Municipio de Camuy, Joselyn M. Ortiz Pimentel si es cierto que en el solar que ocupa la familia de Sylvette M. Nieves Cruz se construirá una torre para antenas 5G y respondió que es falso.
Al planteamiento de que Silvette alega que la han dejado encerrada y que en caso de una emergencia con su niña con necesidades especiales no podría salir en su auto, la publicista del alcalde Gabriel ‘Gaby’ Hernández, presidente de la Federación de Alcaldes, señaló: “Ninguna casa de esa área tiene acceso en carro. Ninguna. Los residentes dejan los carros en las orillas de la carretera principal y caminan hasta sus residencias”.
