El manejo profesional de los árboles y sus costos

Por Carlos Montalvo-Mont

Arbolista Paisajista

Como Arbolista, cuando voy a podar un Ser Arbóreo Viviente, tengo en mente unos objetivos basados en varias necesidades que determino como poda estructural que es una estrategia holística del mantenimiento del árbol al comienzo de su ciclo de vida.

Es la mejor práctica para la longevidad del árbol, además de una estrategia económica para el mantenimiento. Es mucho más fácil y barato podar un árbol joven y más pequeño que uno que ya es adulto. Primero hay que realizar una visita de Evaluación Técnica de Arboles, y dependiendo de la ciudad puede costar entre $60.00 hasta $120. dólares.

Si el cliente acepta realizar el proyecto de podar o curar su árbol, no se cobra la evaluación.

La Evaluación considera el nombre común del árbol, la altura, la corona, el tronco, la edad aproximada, si tiene hojas muertas en el tope u hojas enrolladas, el follaje, si tiene comején, Can Roa, hongos, insectos, actranosis, mancha foliar, tizón, marchitez, enanismo, gomosis, tumores, clorosis, necrosis, muerte retrogresiva, estrés agudo o crónico y suelo compactado.

También evaluamos el drenaje, mala localización, raíces bajo estructuras, ramas muertas o tronchadas, líneas eléctricas, telefónicas, subterráneas de internet, tuberías de agua potable y sanitarias.

Luego vienen las recomendaciones que serían poda para reducir la copa, restaurar la copa, poda lateral, poda de saneamiento, raleo de copa, acortar ramas, levantar copa, control de raíces, reconversion, trasplante, fertilizantes, insecticidas y bacterias.

Incluye el precio para poda, control de raíces, remover el árbol sin raíces, o con raíces, disponer finalmente del material vegetativo, ya sea en el patio, en la acera, por el municipio o por nosotros.

Una árbol pequeño puede costarle a un cliente entre $150.00 a $350.00; mientras que un árbol grande de 40 o 60 pies de altura puede costarle entre $1,500 hasta $5 mil dólares. Otros pueden costarle de $6 mil a $10 mil dólares. Esto depende del equipo a utilizarse, como camión con un cajón o una grúa Crane que sube más de 120 pies de altura.

Algunos estudios científicos indican que muchos árboles no sellan bien debido a los cortes que deben ser de no más de 2 pulgadas de diámetro. Cuando los árboles son mejores para compartimentar o cerrar heridas, como la mayoría de los robles, ucares, caobas, mango, 4 pulgadas de diámetro debe ser el máximo tamaño de la rama que se quita. Limitar el tamaño de la herida permite que el árbol la selle mejor. Si es necesario quitar ramas más grandes, tengo que considerar un ciclo progresivo de poda.

Mientras son jóvenes y de un tamaño relativamente pequeño, el tamaño de la herida y la eficacia de la habilidad del árbol para sellar la herida son cruciales para una salud duradera. La poda puede fortalecer un tallo promoviendo el crecimiento o estimulando la ramificación adicional, pero los efectos dependen tanto de la cantidad de cortes como del momento de la práctica. En general, la práctica de la poda no solo afecta el follaje, sino también las raíces.

Saludos Arbóreos de Doctor Árbol. A sus órdenes en el 787-809-2946.

Dr. Árbol, Carlos Montalvo-Mont.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s