El grupo comunitario Defendiendo la Cueva del Indio (DCI) denuncia el recurrente vandalismo a la entrada costera y pública a la reserva natural, marcando la tercera vez que dicha entrada ha sido obstaculizada con basura y escombros luego de ser restaurada a través de esfuerzos y organización comunitaria el pasado sábado, 30 de julio de 2022.
Tanto el 9 de julio de 2022, como el fin de semana del 15 al 17 de julio, la comunidad se organizó para restaurar las servidumbres de paso hacia la reserva y los terrenos de dominio público de la zona marítima terrestre a la Cueva del Indio. No obstante, el acceso costero ha sido vandalizado en tres ocasiones desde la primera brigada.
“Esto no es nada nuevo. Desde el 2016 las únicas dos entradas públicas de uso y costumbres de la comunidad hacia la Cueva del Indio durante décadas han sido constantemente tapadas con basura y escombros, incluyendo la entrada al este de la finca del empresario usurpador del dominio público, José González Freyre, y la entrada costera al oeste de la Cueva”, declaró Lauce Colón Pérez, portavoz designado del grupo DCI.
Esto ha forzado a los visitantes de la Reserva Natural y Marina Cueva del Indio a pagarle $10.00 por persona a González Freyre en el horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. para acceder al patrimonio natural. Además, según las taquillas que reciben los visitantes a la Reserva Natural se les está cobrando $1.00 para impuestos estatal y $0.15 para impuesto municipal del precio de entrada, lo que en efecto privatiza el acceso público.
Es por eso que la comunidad le exige a la secretaria interina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Sra. Anaís Rodríguez Vega, y al alcalde de Arecibo, Carlos “Tito” Ramírez, que atiendan estos asuntos y que se identifiquen las entradas oficiales a la Reserva Natural Cueva del Indio.
“Como ciudadanos, confiamos en que la Secretaria del DRNA, como el alcalde de Arecibo agotarán todos los esfuerzos y su autoridad como custodiadores de los bienes de dominio público marítimos terrestres y así asegurar el acceso público, libre, seguro y gratuito a nuestra Cueva del Indio», declaró el portavoz del DCI.
“En mi carácter personal, como isloteño y arecibeño, estaré organizando a la comunidad y junto a profesionales comprometidos con el manejo responsable de nuestros recursos naturales, económicos y patrimoniales reclamaremos el acceso a la Cueva del Indio de las manos de empresarios convictos e irresponsables como José González Freyre. ¡La Cueva del Indio es nuestra! ¡Las playas son del pueblo!”, finalizó.
Hace 13 años González Freyre se declaró culpable por mentirle agentes del FBI y del Servicio de Rentas Internas durante una investigación relacionada a donativos ilegales a campañas del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá. González Freyre fue sentenciado por el juez federal Paul Barbadoro a seis meses de confinamiento domiciliario, un año de probatoria y 5,000 dólares de multa.
