La BA.4 y BA.5 están causando infecciones y reinfecciones en personas que han sido vacunadas o se recuperaron tras las BA.1 o BA.2. La carrera de la ciencia por lograr vacunas que provoquen una respuesta inmunitaria más fuerte
Publicado por INFOBAE
La ciencia da pelea. Y el coronavirus también. Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron parecen escapar de las respuestas de anticuerpos entre las personas que tenían una infección previa de COVID-19 y aquellas que fueron vacunadas y reforzadas por completo. Así lo revelan nuevos datos de investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess, de la Escuela de Medicina de Harvard.
Los virus están en constante cambio y evolución. Y el coronavirus SARS-CoV-2 no es la excepción. A la última variante de preocupación conocida como Ómicron descubierta en Sudáfrica a fines de noviembre del año pasado y que desplazó a la más mortal Delta, le sucedieron nuevas subvariantes como BA.2 que es hasta un 30% más contagiosa. Ahora, dos subvariantes, llamadas BA.4 y BA.5 se están propagando rápidamente también en el país del continente africano lo que provoca que los casos de COVID-19 aumenten nuevamente.
Es por esto que los fabricantes de vacunas ya están trabajando en inyecciones que podrían provocar una respuesta inmunitaria más fuerte contra las variantes.
Los niveles de anticuerpos neutralizantes que provocan una infección o vacunas previas son varias veces más bajos contra las subvariantes BA.4 y BA.5 en comparación con el coronavirus original, según la nueva investigación publicada en el New England Journal of Medicine el miércoles.
“Observamos reducciones de 3 veces en los títulos de anticuerpos neutralizantes inducidos por la vacunación y la infección contra BA4 y BA5 en comparación con BA1 y BA2, que ya son sustancialmente más bajos que las variantes originales de COVID-19″, dijo el doctor Dan Barouch, autor del artículo, y director del Centro de Virología e Investigación de Vacunas del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston.
Agregó que los datos que manejan sugieren que estas nuevas subvariantes de Omicron probablemente podrán provocar aumentos repentinos de infecciones en poblaciones con altos niveles de inmunidad a la vacuna, así como inmunidad natural BA1 y BA2. “Sin embargo, es probable que la inmunidad de la vacuna aún brinde una protección sustancial contra enfermedades graves con BA4 y BA5″, dijo el especialista.
Recientemente descubrieron que los virus BA.4 y BA.5 tenían más probabilidades de escapar de los anticuerpos de la sangre de adultos completamente vacunados y reforzados en comparación con otras subvariantes de Omicron, lo que aumenta el riesgo de infecciones por covid-19 innovadoras en la vacuna.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. estiman que el 94,7 % de la población EEUU de 16 años o más tiene anticuerpos contra el coronavirus que causa el COVID-19 a través de la vacunación, la infección o ambas.
BA.4 y BA.5 causaron aproximadamente el 35 % de las nuevas infecciones por COVID-19 en Estados Unidos la semana pasada, frente al 29% de la semana anterior, según datos compartidos el martes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Ambas son las variantes de propagación más rápida reportadas hasta la fecha, y se espera que dominen la transmisión de COVID-19 en los Estados Unidos, el Reino Unido y el resto de Europa en las próximas semanas, según el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) alertó que las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5 se convertirán en “dominantes” en toda la Unión Europea (UE), lo que “probablemente dará lugar a un aumento de los casos de COVID-19 en las próximas semanas”.
A través de su último informe, el ECDC explicó: “la mayoría de los países de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) han detectado proporciones bajas de las subvariantes BA.4 y BA.5 del SARS-CoV-2, sin embargo, muchos han visto un aumento en las últimas semanas. En Portugal, BA.5 se ha convertido en la variante dominante de SARS-CoV-2 y las proporciones crecientes de BA.5 han ido acompañadas de un aumento en los casos de COVID-19. La ventaja de crecimiento informada para BA.4 y BA.5 sugiere que estas variantes se volverán dominantes en toda la UE/EEE, lo que probablemente resulte en un aumento de los casos de COVID-19 en las próximas semanas”
El investigador en virología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y miembro de Proyecto País, el consorcio de genómica del coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina, el doctor Humberto Debat, sostuvo en una nota reciente a Infobae: “Sus trayectorias de crecimiento, aumento de frecuencia y desplazamiento de otros sublinajes en los Estados Unidos y Sudáfrica indican una ventaja de transmisión significativa que probablemente resultará en una mayor expansión, como se está observando en países como Portugal, donde BA.5 es actualmente dominante”.
Debat sumó: “Esos sublinajes se diferencian de otras versiones de Ómicron por algunas mutaciones de interés específicas. Por ejemplo, la mutación adicional en la proteína de la Espiga en la posición L452 (que ya habíamos visto en las variantes Delta y Lambda) se encuentra tanto en BA.2.12.1 como en BA.4/5 y facilita el escape de algunos anticuerpos y aumenta la infectividad viral. “También la mutación F486V encontrada en BA.4/5 facilita el escape a diversos anticuerpos. En términos generales, de acuerdo a diversos estudios, BA.2.12.1 es 1,8 veces más resistente a los sueros de individuos vacunados y con dosis de refuerzo que BA.2 (el sublinaje dominante en nuestro país)”.
