Jaime Torres Torres
Don Janer Ramírez descendió río abajo para darse un chapuzón en la charca Las Brujas, donde aprendió a nadar durante su infancia en el Barrio Mameyes de Luquillo.
Temprano había estacionado junto a su familia en los terrenos de la antigua YMCA, que administra hoy la empresa Junglequi Zipline, al final de la carretera estatal PR-990 en el Barrio Barcelona de Río Grande.
Eso sucedió la mañana del pasado viernes 10 de junio y durante la primera hora disfrutaron en el charco La Barrigona del aludido río.
De repente, llegaron turistas norteamericanos acompañados al paradisiaco lugar por guías puertorriqueños. Llegaban por decenas en lapsos de alrededor de una hora para lanzarse a la piscina natural desde una superficie de cemento y más arriba desde una soga amarrada a un árbol.
Don Janer y su familia optaron por caminar por una vereda a la orilla del Río Mameyes, observando afluentes secos y los cables, escaleras y superficies de madera tratada que literalmente estrangulan los troncos de árboles de muchos años allí que la administración de Junglequi Zipline utiliza para su negocio, patrocinado también por turistas.
Al final de la vereda caminó a través del río y llegó a Las Brujas, una charca que, según dijo, conserva su encanto natural porque poca gente conoce su localización en El Yunque.
Como Junglequi cierra los portones de la PR-990 a las 2:30 p.m., Don Janer regresó río arriba, cuando de repente un guardia de seguridad armado y un individuo, identificado como Rafael y quien dijo que es dueño de Junglequi Zipline, lo increparon.
El presunto dueño, en tono autoritario y prepotente, sin importarle que hubiera una niña presente, una joven mujer y una adulta mayor, dijo a los visitantes que se encontraban en propiedad privada. Janice, la hija de Don Janer, le recordó que el río no es propiedad privada. El dueño ripostó que podía devolver los $5 que pagaron por el estacionamiento y en lo sucesivo reservarse el derecho de admisión.
Posiblemente Rafael desconoce la Ley de Aguas de Puerto Rico.
Establece y corresponde citar: “Define la propiedad de dominio público y dominio privado sobre álveo o cauce natural de las aguas, fondo de los lagos, lagunas o charcas. Define las riberas o las fajas laterales de los álveos, señala que, en situación de ser de dominio privado, existe una servidumbre de uso público en interés general […] y una zona de tres metros en la extensión y márgenes de la ribera, sujeta a ensancharse y estrecharse de ser necesario para interés público”.
La Ley para la Conservación, el Desarrollo y Uso de los Recursos de Agua de Puerto Rico, la Número 136 del 3 de junio de 1976, estipula que entre los bienes de dominio público marítimo-terrestre “se incluye la ribera del mar y de los ríos”.
En los terrenos de propiedad privada en la zona marítimo-terrestre por gravamen legal se deberá constituir “una franja de 20 metros de ancho contados hacia el interior de la tierra desde la delimitación de la zona marítimo-terrestre”.
También la ley ordena que “en los pasajes de tránsito difíciles o peligrosos podrá internarse la vía o franja a más de 6 metros”.
Ni los propietarios de Junglequi Zipline ni los vecinos del Barrio Barcelona parecen conocer la ley. En su momento la YMCA y la propia Autoridad de Carreteras deberán explicar con qué autoridad precisamente han clausurado la carretera estatal PR-990.
A las 2:30 p.m. cierran el portón, privando a la comunidad y al pueblo en general de acceso al río, que es un bien de dominio público. Los dueños de Junglequi Zipline, conforme a la ley, están obligados a facilitar el acceso al recurso natural mediante servidumbres de paso y franjas o vías entre 3, 6 y 20 metros para que la gente camine y disfrute de los bienes de dominio público.

Muy cierto, mi familia también fue expulsada por el mismo caballero , indicándole que el es el dueño absoluto y deja entrar a quien el quiere .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy cierto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tanmbien se me nego accesso y hablaba con un tono no muy respetuoso y proponents, solamente querian disfrutar del rio en la barrigona unos 45min. Nos fuimos muy decepcionados!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi trabajo es con una compañía de excursiones turísticas que este individuo expulsó del lugar , alegando que era el dueño del Río .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Convocatoria para pueblo, ir al río Mameyes y rescatar lo que es del pueblo. Punto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos Arboreos!
Hay que buscar abogados que lleven un caso judicial contra esa compañía. Retratar a los administradores y publicar sus caras.
Publicar artículos en inglés y hojas sueltas para repartir a los turistas para que conciensarlos.
Responsabilizar al alcalde de Río Grande , al representante a la cámara y el senado.
Tenemos todas las leyes que nos cobijan, pero hay que poner a los responsables en jaque, y crearles conflicto sobre su reelección para las próximas elecciones.
Saludos Arboreos
Publicar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me e criado en este río desde pequeño gozando de lo poco que nos queda a nosotros los jibaros puertorriqueños y en más de 5 ocasiones con tono muy arrogante y amenazador an tratado de sacarnos del río sin tan siquiera estar en er lado oeste de ese río que es el lado que tiene secuestrado esta compañia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy residente de este lugar desde que nací y nos han prohibido poder disfrutar el río porque ya a las 2:30pm cierran el portón. En adición a eso mi novio trabaja para una compañía de turismo y lo expulsaron de dicho lugar porque según ellos las facilidades son privadas. Y para completar tienen un guardia de seguridad armado. HAY QUE DESPERTAR!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no se vayan. Voy el mes que viene a visitar. Recuerdo ir a la barrigona tanto cuando niño y disfrutar. Guardia armado, o importa, eso es lo de menos, pues que me saque. Será a tiros, porque no me voy a ir, o me puede poner manos encima para sacarme y entonces estamos bien, yo le respondo. Lo primerito que voy a hacer cuando vaya en Julio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas:
Fui con mi familia de visita ya que me crie alli mismo en el barrio barcelona y me trataron como un perro. Me saco un guardia a mano armada diciendo que era propiedad privada y que no estaba autorizado a entrar con mi familia a un recurso natural de puerto rico que supone es publico
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi gente yo ese se ve que manda ahí yo fui con mi familia par de veces como siempre hemos ido toda la vida por que somos de ahí entramos la finca de mi tío a el lado del río y nos an botado incluso tuve una discusión con el que esta a cargo y todo por que es un malcriado me amenazo como si me fuera a dar tiene que arreglar eso pero ya atenta mente (787)206-1709
Me gustaLe gusta a 1 persona