El legado de Johnny Vázquez

Jaime Torres Torres

No ha fallecido cualquier cantante.

Juan Bautista Vázquez, apodado Johnny, era una estrella que brillaba con luz propia antes de incorporarse a la orquesta de Bobby Valentín a finales de 1975 en sustitución de Frankie Hernández, quien regresó a Impacto Crea.

Antes de debutar con El Rey del Bajo, ya era un cantante consumado. En 1972 grabó con la Orquesta Dicupé de los hermanos Edil y Freddy, anotándose los éxitos “Inferibious”, el bolero “Recordando” (Jenny) y las guarachas“Mundo perdido” y “Monín”.

De La Dicupé pasó a ser el cantante estelar de Andy Harlow en los discos “Sorpresa la flauta” y “La música brava”, editados por Vaya Records, división de Fania y producidos por Larry Harlow.

De sus dos elepés con Andy Harlow popularizó “La lotería”, “El primer montuno”, una versión soberbia del estándar “Tin tin deo” de Chano Pozo, el bolero “La semana entera” y una extraordinaria versión en español de la balada “Superstar”.

Fue el cantante principal de “Sorpresa la flauta” y “La música brava”, grabaciones que sustentan la afirmación de que ya era una personalidad establecida en la salsa previo a su contratación con la Orquesta de Bobby Valentín.

Sin embargo, en la banda de Valentín llegó a ocupar una posición secundaria, no de ‘lead singer’.

Johnny entró por Frankie Hernández, pero Marvin Santiago continuó como cantante estelar. Lo mismo sucedió cuando Luigi Texidor entró por el Grifo de Canales y sobre todo cuando Carlos ‘Cano’ Estremera suplantó a El Negrito del Sabor.

La oportunidad con Valentín era ideal porque así regresó a Puerto Rico para estar cerca de su familia y mantenerse alejado del inhóspito ambiente salsero de la Babel de Hierro en que no pocos cantantes y músicos sucumbieron por la explotación empresarial y las drogas.

Johnny, todo un caballero en y fuera de la tarima, impartió estabilidad a la orquesta de Valentín. Su etapa con Cano y los años en que ambos coinciden con Rafú Warner se recordarán como los de mayor aplomo y seguridad en el frente de cantantes en la banda del Rey del Bajo.

Fue para 1997, cuando Bobby lanzó “Symbol Of Prestige”, que de algún modo se proyectó como voz principal, junto a los incipientes Marima y Héctor Iván. En esa producción, cuando ya la salsa perdía parte de la cadencia y sabrosura de antaño y de los años de la Dicupé y Andy Harlow, Johnny grabó “Cómo no creer en Dios”, “Mujer ajena”, “Un minuto de amor” y “Amor de fax”.

Mas la obra de oro de Johnny Vázquez con Valentín se encuentra, a pesar de su rol de cantante secundario, en los álbumes “Afuera”, “Musical Seduction”, el de la “Boda de ella”, el de “Manuel García” y “Siempre en forma”.

Con su dominio de la clave, voz afinada y sentimiento, se inmortalizó con sus interpretaciones de “Júrame”, “Jacobo Basura”, “La belleza del son”, “Linda Margarita”, “Libro de amor”, el bolero “Post data”, “Espinita”, “No me conoces” y “Tu rica boca”, entre otras.

No es correcto afirmar que Johnny cantó durante más de 40 años con Valentín ni tampoco que forjara su fama con esta orquesta. Ya era un cantante de alta factura y reconociendo eso Bobby lo contrata.

Se ha marchado a la rumba celeste Johnny Vázquez, un guarachero, bolerista, baladista, rumbero y hasta trovador, muy original.

Retirado hace poco más de una década y abrazado al cristianismo, siempre perdurará el recuerdo de la personalidad tranquila, el talento, disciplina y lealtad al Líder que caracterizaron el paso de Johnny Vázquez por la salsa.

En el siguiente enlace le rendimos tributo.

https://mixlr.com/radiosincensurapr/showreel/tributo-al-cantante-johnny-vazquez

Descanse en Paz, Johnny Vázquez.

Johnny Vázquez, con el sombrero, junto a Cano Estremera y Rafú Warner.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s