Jaime Torres Torres
Prensa sin censura
Los vecinos de los barrios Buena Vista y Mata de Plátano de Luquillo no solo resisten contra la instalación de una antena 5G, sino que observan desconcertados cómo se les priva de acceso al Río Mameyes, uno de los tesoros del Bosque Nacional El Yunque.
En la PR-990 se han colocado dos columnas que, en meses recientes, tuvieron un portón que impedía el acceso de los ciudadanos al final de la referida carretera estatal, justo a pocos pasos del Río Mameyes.
La ciudadana Bajacú Ramce, junto a su padre Janer Ramírez, lo denunciaron ante las autoridades municipales, pero sin garantías de que eventualmente prohíban la clausura del libre acceso a la zona, donde hay un terreno en desarrollo turístico-residencial, con infraestructura de energía renovable, que se alega que es propiedad de la familia Pierluisi.
Prensa sin censura visitó el lugar y pudo documentar con fotos y vídeos lo que ocurre en la finca donde desde el barrio Barcelona de Río Grande se opera el negocio de JungleQuí, de aventuras en ‘zipline’, que cruza al otro lado del Río Mameyes en Mata de Plátano y donde se observan remanentes de madera vieja y basura, en su mayor envases de plástico.

“Al cruzar el Río Mameyes está la misma PR-990 que continúa hacia el barrio Barcelona en Río Grande. Allí no hay columnas que intenten secuestrar la vía pública, sino que desde hace años personas que son propietarias de tierras aledañas al río sin ningún permiso y de modo ilegal establecieron un portón tipo muro. No permiten acceso a vehículos ni personas que no estén auspiciando o pagando por las facilidades que tienen allí”, reveló Bajacú al puntualizar que se violan los reglamentos que establecen servidumbre de paso que garantice libre acceso de los ciudadanos al Río Mameyes.
En el pasado el barrio Mata de Plátano y el barrio Barcelona se conectaban a través de un puente colgante para caminantes que en pocos minutos unía a las comunidades. El puente fue removido y el acceso a los charcos La Barrigona y Las Brujas ha sido limitado solo a los turistas, que logran acceso a través de JungleQuí.

“El mensaje va dirigido a los alcaldes y a las familias pudientes que están comprando en este lugar, que conocen la ley y dicen que son hombres y mujeres de ley y orden, pues que lo sean y respeten las cosas que están establecidas desde hace muchos años. Nosotros nacimos en este lugar. Y de la misma manera que les gusta que respeten sus lugares, que respeten el nuestro”, dijo don Janer en alusión a los alcaldes populares de Río y Grande y Luquillo, Ángel ‘Bori’ González y Jesús Jerry Márquez, respectivamente, y a la familia Pierluisi, que fuentes aseguran que tiene intereses en el lugar.
Bajacú, por su parte, emplazó al Departamento de Transportación y Obras Públicas, incluso a la Autoridad de Carreteras, a que asuman responsabilidad para frenar la clausura de la PR-990, que impediría acceso al área recreativa del Río Mameyes en Mata de Plátano.

“Que hagan los movimientos para remover portones y columnas. También hacemos un llamado a las familias pudientes para que no se adueñen de este lugar y las agencias pertinentes que tomen cartas en el asunto si sigue la intención de privatizar”.
La finca de alrededor de 24 cuerdas supuestamente le pertenece a la Familia Rosado de Luquillo. El terreno abarca área boscosa de El Yunque desde la ribera del Río Mameyes hasta la intercesión de la PR-990 con la PR 9990. Las dueñas son dos ancianas, una de las cuales, doña Carmen, se opone a la venta, y que se alega han sido engañadas por presuntos intereses siniestros.
Don Janer y su hija Bajacú infieren entonces la intención de privatizar, comenzando por el cierre de la PR-990, a la altura del kilómetro 2.
“Hay que definir qué es progreso. Tenemos que asegurarnos que el desarrollo que se haga tome en consideración el ecosistema, los recursos y la comunidad. Venir a imponerse y tomar el control de derechos humanos y elementos públicos va en contra de la comunidad y el País”, concluyó la joven mujer.

Reblogueó esto en jaimetorrestorresy comentado:
Es necesario que compartamos. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona