Thomas Rivera Schatz, Aníbal Vega Borges y los Expertos Azules…

JAIME TORRES TORRES

Periodista y Editor

PRENSA SIN CENSURA

Continúa llegando a Prensa sin censura información relacionada al senador Thomas Rivera Schatz, adalid del Partido Nuevo Progresista que, gracias a la reforma electoral [a su conceptualización] y a las enmiendas que se avecinan, a todas luces perpetuará a su colectividad en el poder.

Don Tommy es un personaje al que en estos días, tras la elección de Jesús Manuel Ortiz como nuevo presidente del PPD, le ocupa sobremanera su programa con Alejandro García Padilla.

También, porque es un estratega político innato, el Conversatorio para Jóvenes que el próximo 28 de mayo, junto al gobernador Pedro R. Pierluisi, la juventud progresista presentará en el Hotel Mayagüez Plaza.

La información más reciente en manos de Prensa sin censura es que presidió la corporación con fines de lucro Blue Experts, que suscribió un contrato de escasamente dos meses y medio con el Municipio de Toa Baja, durante el primer cuatrienio de Aníbal Vega Borges en 2005 y ascendente a $125 mil por concepto de servicios técnicos[coordinación de adquisición, tasación y revisión, adquisición, realojo y creación y archivo de expedientes], según consta en la página de la Oficina del Contralor.

Con fecha de abril de 2014, los agentes Carlos Cases y George L. Piro, del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), recibieron información sobre Blue Experts.

La intención de la información provista por ciudadanos cuyos nombres mantenemos en el anonimato era que las autoridades federales investigaran y, no se sorprenda, realmente lo hicieron, sobre todo y a todos, lo que -claro está- ni reconocen ni niegan.

Thomas Rivera Schatz, posiblemente el personaje y estratega más sagaz de la historia política de la colonia portorricensis, aspira a presidir el Senado de Puerto Rico por tercer término no consecutivo.

Para efectos del documento oficial remitido a las autoridades federales, que hemos de publicar, cabe recordar que en 2004 TRS era secretario general del PNP, puesto que ocupó simultáneamente con el de comisionado electoral hasta agosto de 2007, según la biografía que documenta su trayectoria política en la página del Senado de Puerto Rico.

En el interín TRS incorporó Blue Experts Inc.

En el Senado, ha presidido la Comisión de Nombramientos, la Comisión sobre Relaciones Federales, Políticas y Económicas, y la Comisión Conjunta de la Asamblea Legislativa sobre Informes Especiales del Contralor. Comisiones sumamente poderosas.

Prensa sin censura se comunicó ayer con la oficina del Senador y también escribió a su publicista Mariel Pagán Ramos, pero al momento de la publicación de esta nota nuevamente las gestiones para obtener una reacción del senador resultaron infructuosas.

Carta a los Agentes Federales Cases y Piro:

“Por la presente me gustaría informarles de algunos hechos con los que me encontré recientemente mientras investigaba los contratos del Municipio de Toa Baja, Puerto Rico.

Mientras miraba la base de datos de contratos, me encontré con el nombre de una corporación peculiar para la que Toa Baja tenía un contrato por valor de $125 mil dólares por un período de 2 meses y medio. El nombre de la corporación era «BLUE EXPERTS, INC».

Encontré el nombre de la empresa bastante peculiar y me pregunté qué tipo de servicio o productos Toa Baja podría haber contratado con Blue Experts, Inc. ¿Expertos en tratamiento de agua? ¿Expertos en pintura azul? No pude encontrar información sobre esta empresa, aparte de sus presentaciones corporativas ante el Departamento de Estado de Puerto Rico.

Esta empresa se organizó como una corporación con fines de lucro el 16 de febrero de 2005, con un número de identificación corporativa de 150308.

El incorporador, agente residente, presidente y secretario de dicha corporación parecen ser un Thomas Rivera a/k/a Thomas Rivera Schatz, de 119 Calle Borinquen en Trujillo Alto, Puerto Rico, 00976.

Lo que hace que esto sea relevante es que el Sr. Rivera es un funcionario público de Puerto Rico y también lo fue en 2005 durante la vigencia declarada del contrato.

Específicamente, durante 2005, el Sr. Rivera fue Comisionado Electoral [del PNP] en la Comisión Estatal de Elecciones.

Dado que el puesto de comisionado electoral es considerado como el de un empleado regular del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, de conformidad con 3 L.P.R.A. § 551, las siguientes prohibiciones pudieron efectivamente ser aplicables en 2005:

(F) Ningún funcionario o empleado público que sea un empleado regular del Gobierno recibirá un pago adicional o una compensación especial de cualquier naturaleza del Gobierno de Puerto Rico, de cualquier municipio, junta, comisión u organismo que de ninguna manera dependa del Gobierno para servicios personales o servicios oficiales de cualquier naturaleza, incluso si se prestan además de las funciones regulares del funcionario o empleado […]

(E) Ningún funcionario o empleado público formará parte o tendrá ningún interés en los beneficios o beneficios resultantes de un contrato con cualquier otra agencia ejecutiva o dependencia del gobierno, a menos que el Gobernador lo autorice expresamente, sujeto a la recomendación previa del Secretario de Hacienda y el Secretario de Justicia.

Sobran razones para creer que ni el entonces Gobernador de la Commonwealth [el popular Aníbal Acevedo Vilá] ni los entonces Secretarios de Hacienda y Justicia, ni sus designados, aprobaron el Contrato 2005-000497 entre Blue Experts, Inc., y el Municipio de Toa Baja, ni aprobaron una exención según lo requerido por la ley en virtud de la condición del Sr. Rivera como funcionario público. [Esa es parte de la información a la que pudiera reaccionar si le complace.]

Parece que este contrato era ilegal. [Tiene la oportunidad de probar que es legal, aunque no necesariamente ético.]

Consideré traer este tema a la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico, pero como sabrán, esa agencia gubernamental está plagada de mecenazgo político. Además, habría adjuntado una copia del Contrato 2005-000497 para su revisión y consideración, pero desafortunadamente, el custodio de la copia del contrato es la Contralor de Puerto Rico, la Sra. Yesmín M. Valdivieso a/k/a Yesmín M. Valdivieso Galib.

La Sra. Valdivieso está casada o estuvo casada con el Sr. Virgilio Vega III a/k/a Virgilio Vega Bonilla. No he podido corroborarlo de forma independiente, pero los informes de los periódicos indican que el Sr. Vega también tiene o tenía contratos con el Municipio de Toa Baja. Por lo tanto, lo más probable es que hubiera sido masoquismo de mi parte recurrir a la Oficina del Contralor para hacer una solicitud de documentos públicos para dicho contrato.

A su vez, el Sr. Vega, un contador público certificado con licencia en al menos dos jurisdicciones, realizó investigaciones financieras sobre los candidatos a gobernador como contratista consultor para la Oficina de Evaluación Técnica de Nominaciones durante los Senados 24 y 25 de Puerto Rico. La Oficina de Evaluación Técnica de Nominaciones está adjunta a la Oficina del Presidente del Senado de Puerto Rico. Para entrelazar las cosas, el Sr. Rivera, el mismo que se mencionó anteriormente, se desempeñó como Presidente del Senado de Puerto Rico desde enero de 2009 hasta enero de 2013 durante el 25o Senado de Puerto Rico.

Resulta que el Sr. Ramírez es o fue el auditor del mismo partido político del que el Sr. Rivera es vicepresidente. ¿Coincidencia? Creo que no. Parece que hay un patrón incómodo aquí.

Aún más sorprendente es que el Sr. Ramírez fue el CPA que llevó a cabo la investigación financiera de la Sra. Valdivieso en nombre de la Oficina de Evaluación Técnica de Nominaciones y la Oficina del Presidente del Senado de Puerto Rico durante sus audiencias de nominación en 2010 para el cargo de Contralor.

La esposa del Sr. Vega, también contadora pública certificada, fue nominada como la séptima Contralora de Puerto Rico, y sujeta a la aprobación del Senado, durante la ocupación del Sr. Rivera como Presidente y del Sr. Vega como investigador financiero de los nominados.

Blue Experts, Inc. se disolvió voluntariamente el 20 de diciembre de 2012. Curiosamente, el contador público certificado que compiló los estados financieros al 30 de noviembre de 2012 fue el Sr. Eduardo Ramírez a/k/a Eduardo Ramírez Flores, de Ramírez Flores & Co., CPAs & Consultants.

La existencia del contrato de Blue Experts, Inc., ha sido de conocimiento público durante más de un año, ya que la noticia se publicó, entre varios artículos, en uno del 5 de marzo de 2013, en El Nuevo Día, y escrito por Miguel Díaz Román.

Sin embargo, este artículo y los otros publicados, discutieron el contrato a partir de una indignación pública y política de los funcionarios públicos que llenaban sus bolsillos con contratos gubernamentales.

No se intentó una revisión racional para analizar si el contrato en sí era permisible por ley por el municipio contratante y/o el proveedor de servicios contratante, Blue Experts, Inc., una corporación con fines de lucro propiedad y controlada por un funcionario público.

Parece que el dinero del Municipio de Toa Baja, un municipio que recibe dinero federal para numerosos programas, se pudo estar canalizando desde las arcas de los contribuyentes a los bolsillos de ciertos individuos o entidades políticas.

¿Este contrato fue suscrito por las dos partes con la intención de buena fe de proporcionar algún servicio real de beneficio?¿Y cuál fue la contraprestación intercambiada entre las dos partes contratantes?”.

Don Tommy y su compañero Gregorio Matías. Foto/Facebook

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s