JAIME TORRES TORRES
Periodista y Editor
PRENSA SIN CENSURA
Este medio independiente sigue activo en la cobertura de los efectos de la operación de un rancho de cremación de la corporación del cementerio y la funeraria Monte Calvario en Caguas.
Prensa sin censura visitó el lugar luego de una denuncia del grupo Dile No al Crematorio.
En una abierta violación a la Ley de Cremación de Puerto Rico o Ley 55 de 2006, que establece que los negocios de cremación de cadáveres se deben localizar en áreas con zonificación industrial o no zonificadas, el crematorio en Caguas Norte sigue operando en zona residencial, académica y comercial en el sector Condado Moderno.
Tras un artículo publicado por Prensa sin censura, el pasado jueves 11 de mayo el alcalde de Caguas William Miranda Torres publicó en las redes:
“A raíz de la denuncia realizada en su reportaje sobre la Corporación Cremaciones Monte El Calvario, personal de las Oficinas de Asuntos Ambientales y de Permisos del Municipio de Caguas visitaron las facilidades el pasado martes para la evaluación del área y determinar si procedía realizar algún referido a las agencias del estado que tienen jurisdicción en este tipo de operación. Los inspectores pudieron constatar que la corporación tiene todos sus permisos al día y que el área de operaciones se encuentra ordenada. El permiso de uso que otorga el Municipio es de acuerdo a la calificación de los terrenos. La calificación del predio permite usos comerciales intensos e industriales livianos. A estos efectos, se permite la actividad de cremaciones. Además, durante la inspección se advino en conocimiento que, tras la denuncia pública, el Departamento de Salud también los visitó, por lo que un referido de parte del municipio ya no es necesaria. Quedo a sus órdenes”, escribió el alcalde.
Días después la nota de Miranda Torres fue eliminada del post.
Sin embargo, tras el reportaje y un video en vivo transmitido desde el lugar la tarde del miércoles 10 de abril del presente, varios clientes del colegio Caguas Prívate School se contactaron con Prensa sin censura para expresar sus preocupaciones.
“Necesito más información sobre estas personas; mis hijas acuden por primera vez a al colegio aledaño y dicen que la peste es fuerte. Las dos están con problema respiratorios desde que están en el colegio e inclusive [a una] me la tienen en intensivo por problemas respiratorios”, escribió Paola González en el foro de libre expresión del blog noticioso Prensa sin censura.
La comunidad Dile No al Crematorio reaccionó al silencio del alcalde. “La información que tenemos del registro en Departamento de Estado con los nombres de los Halais Borges confirma que allí hay un Crematorio y lo que Wilito nos contestó es irresponsable. Los videos que hicimos, las fotos y en fin todo lo que seguiremos publicando lo haremos para que sepan qué hay allí. Seria bueno que la señora Paola González radique una querella ambiental y ante el Departamento de Salud, dirigidas a esta corporación, a la Familia y al alcalde”.
