Atribuyen a Rivera Schatz debilitamiento del movimiento sindical

JAIME TORRES TORRES

Periodista y Editor

PRENSA SIN CENSURA

Solo el 2% de los empleados de la empresa privada están sindicalizados. Es un escándalo, que se atribuye a la reforma laboral de 2017 y al entrante presidente del Senado, en su segundo término no consecutivo, Thomas Rivera Schatz, a quien líderes sindicales identifican como aliado de la Junta de Control Fiscal y aparente partidario de las políticas de austeridad que empobrecen a Puerto Rico.

Acabadito de aterrizar por segunda ocasión en la silla presidencial senatorial, durante la madrugada del jueves 19 de enero de 2017 se aprobó la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral, que aparte de reducir significativamente la licencia de vacaciones cambió el periodo probatorio de tres a nueve meses y para que los trabajadores de la empresa privada pudieran cotizar para el Bono de Navidad aumentó de 700 a 1, 350 horas trabajadas entre octubre y septiembre de cada año.

El récord periodístico documenta que economistas como el Dr. Edwin Irizarry Mora, Sergio Marxuach, director del Centro para la Nueva Economía, y el entonces presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, Ramon Ponte, advirtieron que la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral empobrecería a los empleados de la empresa privada e incidiría en la fuga de talentos para Estados Unidos.

Las advertencias de los expertos se cumplieron.

Pero, ¿qué dijo TRS en enero de 2017, como Presidente del Senado de la eventualmente fracasada administración de Ricardo Rosselló?

La página Microjuris.com, entre otros medios, lo documentó: “El que piense que un solo proyecto va a resultar en la fórmula mágica para resolver todos los problemas de Puerto Rico no conoce de asuntos de gobierno ni de economía. Se requiere una gran cantidad de medidas que permitan enderezar todos los entuertos que hemos recibido del gobierno que acaba de concluir”, dijo TRS en alusión a la saliente administración popular de su hoy compañero de labores en Telemundo, Alejandro García Padilla.

Tal y como adelantó Prensa sin censura, y así días atrás lo admitió en entrevista con el presentador Rubén Sánchez, la intención de TRS es presidir el Senado por tercera ocasión y, por supuesto, volver a presidir la poderosa e influyente Comisión de Relaciones Federales, Políticas y Económicas.

A TRS también se le atribuye la polarización del movimiento sindical. Tiene como aliados al Sindicato de Bomberos y al de Policías, entre otros. “Muchos de los líderes sindicales se reúnen con él. Esto es un plan maquiavélico, ya estructurado, utilizando a políticos como Thomas Rivera Schatz. Entonces, de momento, cambian la lucha en la calle por reunirse con un político que supuestamente va a resolver la situación que se enfrenta en términos de convenios colectivos. Eso es lo que han impulsado. Muchos sindicatos le han comprado ese cuento. Y han debilitado el movimiento sindical porque esos grupos se han politizado. Eso no fue de la nada. Eso fue todo planificado”, dijo Walberto Rolón, vicepresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER).

Por su parte, José Rodríguez Vélez, presidente del Movimiento Solidario Sindical, reveló que “hay sindicatos que no se atreven a manifestarse frente a las oficinas de la Junta de Control Fiscal, sino que se dedican a negociar con ellos porque la Junta de Control Fiscal es la que realmente gobierna el País”.

En declaraciones exclusivas para Prensa sin censura, el vicepresidente de la UTIER aludió a los presuntos vínculos de parte de los ejecutivos de LUMA Energy con TRS.

“Prácticamente, el staff de Thomas Rivera Schatz son los ejecutivos de LUMA. Desde Ricky Rosselló, LUMA se ha convertido en el centro de trabajo del PNP. Tienen mucha gente inepta, que incluso fueron responsables de los problemas de transmisión y distribución. Siete aumentos, un servicio pésimo y detrás de eso está él”, sostuvo Rolón.

Nuevamente no fue posible obtener una reacción del senador TRS. Prensa sin censura llamó al Senado ayer y de su oficina refirieron a este medio independiente a su oficial de prensa Mariel Pagán Ramos.

Al momento de la publicación de esta nota las gestiones mediante llamadas y mensajes de texto a su celular resultaron infructuosas.

Observen el no verbal de Carmelo Ríos y Juan Dalmau mientras Rivera Schatz defendía la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral que ha empobrecido a sectores de la clase trabajadora puertorriqueña. Foto/Microjuris

3 comentarios en “Atribuyen a Rivera Schatz debilitamiento del movimiento sindical

  1. Es erróneo e injusto atribuir a una sola persona (aunque sea Rivera Schatz) el estado agónico del sindicalismo en Puerto Rico. Como trabajadora que participó directamente en el movimiento sindical por varios años (1981-2003) puedo asegurar que el daño mayor lo causamos los líderes sindicales que no nos preparamos para organizar con la Ley 45 de 1998, aunque fuera defectuosa o mala; los que barrieron debajo de la alfombra en casos de corrupción interna (p.e., Tronquistas, UIAAAA); los que siguieron exigiendo beneficios sin importarles las condiciones económicas precarias o aprovechando la corrupción en las agencias (AEE – UTIER, PRTC – HIETEL y otras), en vez de luchar por la «sana administración»… Son muchos los hijos del muerto. Rivera Schatz es solo un político astuto que se ha echado a muchos en el bolsillo, una y otra vez; que sabe de qué pata cojean muchos y que es un maestro en este ajedrez…

    Le gusta a 1 persona

  2. Las deformas laborales demuestran hasta qué punto el llamado liderato obrero – de izquierdas o de derechas – es incapaz de primero PREVER y luego AFRONTAR los azotes del anti-obrerismo. Y anti-obreros son hasta muchos obreros…, porque nadie se ocupa de la EDUCACIÓN SINDICAL.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s